Literatura

Comfacesar, primer lugar en Encuentro Nacional de Bibliotecas de Cajas de Compensación

Redacción

09/07/2024 - 06:30

 

Comfacesar, primer lugar en Encuentro Nacional de Bibliotecas de Cajas de Compensación
María Lourdes Peralta Molina postuló la Biblioteca Mercedes Romero de Quintero de Comfacesar en en concurso de bibliotecas / Foto: Comfacesar

 

Reforzando su imagen de excelencia y de amor por la Cultura, el Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar obtuvo el primer lugar en el Concurso: “Bibliotecarios que transforman vidas” realizado en el marco del 34º encuentro de nacional de la red de Bibliotecas de las Cajas de Compensación Familiar.

Este mérito se logró con la postulación de la responsable de la Biblioteca Mercedes Romero de Quintero de Comfacesar, María Lourdes Peralta Molina, quien, gracias a su trayectoria de más 11 años promoviendo el hábito lector en la comunidad afiliada y no afiliada del departamento del Cesar con iniciativas lúdicas innovadoras, sobresalió frente al resto de proyectos participantes en este encuentro liderado por la Superintendencia del Subsidio Familiar.

Peralta Molina expresó: “Esta es la segunda vez que quedamos entre los tres primeros lugares de este importante encuentro que reúne las experiencias de todas las bibliotecas de cajas de compensación del país, y para mí es un orgullo saber que desde mi rol y con el acompañamiento de todo un equipo, estamos aportando a diferentes proyectos educativos que transforman a una sociedad más educada”.

Por su parte, Ruby Céspedes, Coordinadora de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar manifestó: “Es un inmenso orgullo haber obtenido este primer puesto a nivel nacional, y es un reconocimiento al trabajo articulado de un equipo empoderado que viene desarrollando desde hace varios años un gran trabajo en nuestra biblioteca, tanto en la zona urbana como rural, desde donde se impulsa el conocimiento por medio de textos educativos y didácticos que generan un vínculo emocional en niños, jóvenes y adultos a través de la lectura profunda y con entendimiento”.

El encuentro se llevó a cabo en Sincelejo, siendo Comfasucre, la Caja anfitriona de una agenda académica orientada a las bibliotecas como tejedoras de saberes, trabajo colaborativo, lectura y oralidad.

Con este nuevo reconocimiento, Comfacesar ratifica su compromiso con la educación, mediante la promoción de la lectura como una herramienta que permite adquirir conocimientos y estimular la imaginación a través de las letras.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Hablar de lo inacabado

Hablar de lo inacabado

  Hay hora y lugar. Richard Ford asegura que dejó de escribir su primer borrador de Acción de gracias, posiblemente su obra maestr...

El dios del agua

El dios del agua

  Todo comenzó cuando tenía cuatro años de edad. A mi padre se le ocurrió llevarme al entierro de mi tío Juan quien había falle...

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Abren los concursos literarios del departamento del Cesar 2018

Tras la presentación de las obras ganadoras del 2017, la Biblioteca Departamental del Cesar divulgó en los primeros días de agosto l...

Génesis o turbulencia de la palabra (I)

Génesis o turbulencia de la palabra (I)

  Conocí a Gloria Young en el marco del IX Encuentro Internacional de Mujeres Escritoras en Bogotá en el año de 2010. En esa oca...

“Amar la vida” fue el mandato de Luis Mizar

“Amar la vida” fue el mandato de Luis Mizar

Que haya dolor y llanto por su partida y que se escuchen numerosas exaltaciones al hombre que se fue no es producto de sensaciones mome...

Lo más leído

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Tatiana Mejía Pervis | Historia

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados