Medio ambiente
La primera campaña de apadrinamiento de árboles en el Cesar
Publicado 20/08/2015 07:30 | Escrito por Redacción
Sembrar árboles es algo admirable pero si se hace en colectividad es mucho mejor. Así pensaron los propietarios de la Reserva Natural Tananeos en Manaure-Cesar quienes en su fin de conservar la fauna y desarrollar un espacio totalmente libre pensar...
Las llantas usadas y los programas de posconsumo
Publicado 27/07/2015 06:00 | Escrito por Diego Andrés Miranda
Las llantas usadas son realmente un problema. En nuestro país la mayoría de llantas usadas terminan almacenadas en depósitos clandestinos techos o patios de casas de vivienda y en espacios públicos lagos ríos calles y parques ocasionando graves problemas relacionados con el medio ambiente y la salud principalmente porque estas llantas se convierten en el habitat de las ratas y mosquitos trans...
El ecosistema, ¿un desempleado más?
Publicado 03/07/2015 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
¿Cómo cuando te van quitando las condiciones para que puedas desarrollar tu trabajo y te vas quedando sin empleo? Así.Esta es la realidad de un personaje llamado Ecosistema cuyo trabajo o desarrollo de sus funciones está vitalmente ligada a la existencia de cada ser vivo en el planeta. Él contribuye a la regulación del clima y hacen regulación hídrica para garantizar que en época de invie...
Valledupar, el lugar de las estaciones lejanas
Publicado 26/06/2015 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
Aquí no hay primavera ese periodo radiante de plantas reverdecidas y jardines engalanados con flores multicolor que marca la transición de los tiempos fríos a unos más cálidos. Tampoco hay otoño que ofrece el espectáculo natural de hojas cayendo mientras las hormigas y saltamontes cumplen su ciclo natural de aprovisionamiento en el periodo de mutación del calor al frío. Hay invierno cada ...
Lámparas que afectan la salud
Publicado 14/05/2015 06:10 | Escrito por Norma Estela Ferreyra
¿Sabía que las lámparas de bajo consumo que nos obligaron a poner en nuestros hogares tienen características altamente toxicas?En cualquier caso lo realmente importante es que se está ocultando que tienen serios inconvenientes para la salud. Bá...
“Las ciudades sostenibles preservan los recursos naturales”: Rodolfo Quintero
Publicado 22/04/2015 06:45 | Escrito por Redacción
Poco más de dos siglos después de la revolución industrial el ser humano ha logrado poner el planeta Tierra y la biodiversidad en una situación de extremo apuro. Nunca antes habíamos tenido un impacto tan grande en la vida en la naturaleza expre...
El regreso del fenómeno El Niño
Publicado 17/03/2015 11:20 | Escrito por Julio César Centeno
Tras más de un año de gestación finalmente se ha vuelto a desatar el fenómeno de El Niño en América Latina. Así fue anunciada formalmente la noticia el 5 de Marzo 2015.El Niño tiende a modificar patrones climáticos en varias partes del mundo...
¿Y si le hacemos una fiesta al río Cesar?
Publicado 05/03/2015 05:20 | Escrito por Herlency Gutiérrez
Pablito tiene 10 años y tiene prohibido tocar las aguas del río Cesar. La espuma blanca que corre en el afluente lo sorprende el río está enfermo eso repite mi mamá dice.Él vive en una finca que está ubicada justo debajo del puente El Salguero...
Estimulación hidráulica en el Magdalena Medio
Publicado 02/03/2015 03:30 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
El fracturamiento hidráulico o Fracking como es conocido por su nombre en inglés es una técnica mundialmente utilizada en la explotación de hidrocarburos que consiste en la inyección de agua arena y químicos a alta presión.Esta técnica produce una fractura de las rocas del subsuelo que libera el crudo u otros recursos como el gas de una forma más rápida y en mayores cantidades.Para regul...
Los residuos y su problema
Publicado 17/12/2014 06:20 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
Los residuos sólidos -o la basura como usualmente los conocemos- son todos esos elementos cosas u objetos que desechamos porque ya no los necesitamos o porque ya han llegado para nosotros al final de su vida útil. La disposición de los residuos sólidos ha estado en cabeza de las administraciones locales y su disposición final ha sido históricamente un lugar denominado botadero o relleno sani...
El agua: un derecho para todos, pero no para todo
Publicado 08/12/2014 06:40 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
El agua es uno de los elementos de la naturaleza más importante para la vida en la tierra. Por su conformación química la conocemos como H2O lo que quiere decir que está compuesta de dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno.El agua está estrictamente relacionada con la vida humana en la medida en que su protección es fundamental para la existencia del hombre. La Corte Constitucional De...
¿Y el cambio climático, qué?
Publicado 27/11/2014 06:50 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
El cambio climático es sin lugar a dudas el tema ambiental que más discusiones genera a nivel mundial y que enfrentó a científicos de las grandes potencias industriales con los científicos de grupos de activistas ecologistas y organizaciones a nivel mundial.Por un lado los científicos de las grandes potencias como Estados Unidos afirmaban que el cambio climático es una realidad de nuestro p...
Nuestra huella ecológica
Publicado 17/11/2014 06:40 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
Las huellas que dejamos a nuestro paso son las luces que señalan el camino que hemos recorrido a lo largo de la vida. Por las huellas que dejamos pueden los demás conocer las cosas que hemos realizado y los lugares que hemos visitado en otras palabras acceden al conocimiento de todos nuestros actos. Como dice la frase bíblica por sus obras los conoceréis.Aunque dejar huella es algo importante ...
Una buena noticia: la ordenación de la cuenca del río Guatapurí
Publicado 06/11/2014 05:30 | Escrito por Diego Andrés Miranda Guzmán
Algunas personas dicen que en Valledupar todos sus habitantes son ecologistas de corazón. No es mentira lo somos. Y como no serlo si la hermosura de este valle verde nos deleita cada día la vista y el alma.Desde niños nos enseñaron la importancia de nuestro río aprendimos a disfrutar de la buena sombra de un árbol frondoso nos desagrada ver nuestras calles sucias y sufrimos cuando acaban con...
El deshielo en el ártico: entre engaños y petróleo
Publicado 16/09/2014 09:50 | Escrito por Sylvia Ubal
El Ártico ha sufrido en los últimos 30 años la desaparición de las tres cuartas partes de la capa de hielo.En el año 2012 se produjo la mayor tasa de deshielo en la historia del Ártico éste ya no es tan brillante y blanco como solía ser. Sobr...










