Medio ambiente
“El camino hacia la conservación de la biodiversidad requiere la inclusión de todos los sectores”: Elvia Milena Sanjuan

La gobernadora del departamento del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, participó como panelista en el conversatorio 'Mujeres, Territorios y Biodiversidad', en la Zona Azul de la COP16, donde se destacó la importancia del liderazgo femenino en la conservación y gestión de la biodiversidad. Su intervención se centró en la necesidad de visibilizar los desafíos y logros que enfrentan las mujeres en sus territorios, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente en el departamento del Cesar.
La gobernadora subrayó las características únicas del territorio cesarense, que cuenta con cinco ecorregiones estratégicas y 23 áreas protegidas. Mencionó: “El Cesar aporta el 5,3% de las 79,828 especies observadas en Colombia, lo que subraya la riqueza biológica de nuestra región”. Este dato expone la diversidad que existe en el departamento y la responsabilidad que se tiene en su conservación.
Además de la riqueza natural, la gobernadora Elvia Milena también se refirió a los retos ambientales que enfrenta el Cesar, como la crisis del cambio climático y la sobreexplotación de recursos. “Es crucial implementar acciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, manteniendo un enfoque integrador que considere a todos los actores sociales”, dijo.
En cuanto a los planes de gestión liderados desde el Plan de Desarrollo Gobernando el Cesar, imparable, la gobernadora enumeró diversas iniciativas para la conservación de la biodiversidad, como los proyectos de pagos por servicios ambientales y la restauración de ecosistemas. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio por lograr la sostenibilidad ambiental en el departamento, mostrando un camino claro hacia un desarrollo más responsable.
El papel de las mujeres en estos procesos también fue un tema central en su intervención. La gobernadora enfatizó que: “la participación de las mujeres en la toma de decisiones es esencial para garantizar políticas públicas inclusivas”.
Finalmente, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila señaló los desafíos persistentes que enfrenta el departamento del Cesar en términos de igualdad de género y acceso a recursos; reiteró su compromiso hacia la mejora de las condiciones para la participación femenina, señalando que “el camino hacia la conservación de la biodiversidad requiere la inclusión de todos los sectores de la población”.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
La minería de hecho: ¿Un peligro para Colombia?
Ante el crecimiento del sector minero en el Cesar, la Fundación Universitaria Area Andina organizó esta semana un foro dedicado a con...
“Tenemos que impulsar a Valledupar como Ciudad Bosque”: gobernador Luis Monsalvo
“Valledupar es una ciudad verde que si se observa desde lo alto semeja una gran sombrilla de árboles”, expresó el gobernador Luis...
Por la vida: Gran marcha ambiental en Valledupar
Desde hace un tiempo, América Latina es receptora de capitales especulativos excedentes que, huyendo de la crisis financiera y aprovec...
Un Mejor Futuro y 2000 jóvenes que defenderán el medioambiente en el Cesar
Los temas del medioambiente, de su conocimiento y su conservación, están abocados a ganar presencia en las agendas de la costa Caribe...
Alimentar dos pájaros con un pan
Alimentar dos pájaros con un pan, en vez de, matar dos pájaros de un tiro; es una de las sugerencias realizadas por People for the Et...










