Medio ambiente
Los avances de la bioconstrucción en el Cesar
Nada más productivo para el conocimiento humano que mezclar en el proceso pedagógico, la práctica con la teoría y la convivencia.
Esto es, precisamente, lo que se ha vivido en el departamento del Cesar con el primer curso de bioconstrucción, una actividad que ha nacido del trabajo en equipo y el ideal de lograr metas comunes, así instituciones como la Universidad Popular del Cesar, la Universidad del Área Andina y el SENA, la Alcaldía de Manaure, el Instituto Sión y la Reserva Natural Los Tananeos, se plantearon el objetivo de construir una vivienda con todas las comodidades de la arquitectura moderna y el plus de ser amigable con la naturaleza y saludable para sus moradores.
La dinámica ha sido intensa y se ha desarrollado durante todo el mes de julio en dos lugares clave, el auditorio de la Universidad del Área Andina y las montañas de la Reserva Natural Los Tananeos.
Sesenta personas de los más diversos sectores sociales protagonizan este logro, entre ellas podemos encontrar a ingenieros, arquitectos y estudiantes de todas las edades, guiados por un experto en la materia como lo es el señor Ismael Caballero Domínguez, Presidente de la Asociación Española de Bioconstrucción y doctorado en sistemas energéticos, desarrollo sostenible y gestión del agua.
Construir una vivienda saludable, armónica con el entorno y eficiente en materia de recursos, implica aprovechar los materiales locales, aplicar técnicas de ahorro como el retrete seco, la depuración de las aguas servidas y el aprovechamiento de las corrientes eólicas y la energía solar. Además, la bioconstrucción es una vía para el rescate de la arquitectura vernácula, esa que sin columnas de concreto ha logrado pervivir durante siglos gracias a la liviandad y resistencia de sus materiales, su conexión con la idiosincrasia del pueblo que le da vida y la mágica tradición oral.
El desarrollo de las lecciones es dinámico y todos los participantes del curso realizan el trabajo, no sobra decir que manejar este ánimo permanente resulta difícil con un grupo de 60 personas, pero es precisamente en esta diversidad donde se ha encontrado solución a cada problema y cada reto del camino, pues hasta esto último hubo de construirse, siempre con una guía invencible, la voluntad, jefa de todas las facultades.
Desde ahora los ciudadanos del Cesar, gracias a este esfuerzo pionero podrán conocer y disfrutar un destino turístico, incrustado en las montañas manaureras, cuyo principal objetivo es brindar recreación, cultura y conciencia ambiental; un generoso y significativo aporte para una comunidad que cada día necesita más la conservación de su hábitat.
José Luis Ropero de La Hoz
@ecojugando
Acerca de este artículo: “Los avances de la bioconstrucción en el Cesar” del columnista José Luis Ropero fue publicado anteriormente bajo el título “Educación, Acción y Bioconstrucción”.
Sobre el autor

José Luis Ropero de La Hoz
Enfoque directo
Valledupar (1985). Profesor y comunicador por vocación, su columna “Enfoque directo” ofrece una mirada del acontecer cultural sin formalismos. Admirador de la naturaleza y el talento humano.
0 Comentarios
Le puede interesar

¿Y el cambio climático, qué?
El cambio climático es, sin lugar a dudas, el tema ambiental que más discusiones genera a nivel mundial, y que enfrentó, a cientí...

Política y medio ambiente
El 29 de enero de 2021 se llevó a cabo en el Congreso de la República de Colombia, Audiencia pública, con el objetivo de analiza...

“El huerto también anímicamente ayuda a las personas”: Duver Vides
Durante los últimos años, Colombia ha brillado por ser una de las economías del continente latinoamericano de mayor crecimiento, y, ...

Conversaciones con Rodolfo Quintero: “Me gustaría ver un Cesar pacífico”
En su paso por la ciudad de Valledupar, coincidiendo con los últimos días del Festival Vallenato, el presidente del consejo directivo...

El crimen ambiental que nunca debió producirse
Desolada y acongojada, la dueña de la finca Río de Janeiro nos transmite la noticia. Las palabras brotan con un notable desaliento....