Medio ambiente

Los 7 temas de Medio Ambiente más compartidos del 2015

Redacción

28/12/2015 - 07:05

 

Los 7 temas de Medio Ambiente más compartidos del 2015

Sin lugar a dudas, el clima y la conservación del medio ambiente aparecen entre los temas más comentados y discutidos del 2015. La conferencia sobre cambio climático COP21 ha patentado la inmediatez de una catástrofe que pone en riesgo la vida tal y como la conocemos.

En PanoramaCultural.com.co, los artículos más compartidos sobre Medio Ambiente hacen eco del riesgo al que está expuesto toda Colombia. A continuación encontrarán la clasificación de los 7 artículos más leídos:

1-. “Las ciudades sostenibles preservan los recursos naturales”, Rodolfo Quintero. El economista y medioambientalista vallenato, Rodolfo Quintero, propone plantearse nuevos paradigmas que hagan posible la comunión entre desarrollo y preservación del entorno: la economía ambiental y la política ecológica.

2-. Colombia, magia salvaje: Colombia es, antes de todo, un país reconocido internacionalmente por su naturaleza. El tercero más biodiverso, según numerosos estudios. Sin embargo, falta que algo despierte en el público local esa admiración y asombro por la riqueza ambiental. 

3-. Estimulación hidráulica en el Magdalena Medio: Los habitantes del Magdalena Medio (Colombia) tienen, igual que todos nosotros, derecho a gozar de un ambiente sano, en todos sus aspectos. Apoyemos entre todos la divulgación de los efectos devastadores del fracking…

4-. ¿Y si le hacemos una fiesta al río Cesar? Pablito tiene 10 años y tiene prohibido tocar las aguas del río Cesar. La espuma blanca que corre en el afluente lo sorprende: “el río está enfermo, eso repite mi mamá”, dice…

5-. Leonardo Boff y la idea de una paz ecológica: “La Tierra es algo vivo y nosotros somos la Tierra”. Escuchar al teólogo Leonardo Boff es viajar al comienzo de todo, es descubrirnos por dentro y también entender la Encíclica Laudato si emitida por el Papa Francisco así como la procedencia de muchos de los conceptos ahí mencionados.

6-. Un jaguar es consentido en Montes de María: El Jaguar está amenazado, al punto que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha diagnosticado su condición como próxima a la vulnerabilidad (Hoy existen menos de cincuenta mil ejemplares), debido a la persecución y la degradación de su hábitat y presas

7-. El regreso del fenómeno El Niño: Tras más de un año de gestación, finalmente se ha vuelto a desatar el fenómeno de El Niño en América Latina. Así fue anunciada formalmente la noticia el 5 de Marzo 2015…

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

"El agua está determinada como un componente valioso del crecimiento económico de los pueblos”: Elvia Milena Sanjuan

  Con el río Chiriaimo como protagonista, rodeada de árboles centenarios y familias campesinas, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan...

Vinicunca: la montaña de los siete colores que sobrevivió a la minería en el Perú

Vinicunca: la montaña de los siete colores que sobrevivió a la minería en el Perú

A 5.200 metros sobre el nivel del mar y a 100 kilómetros al sureste de Cusco, en el distrito de Pitumarca, en el Perú; se encuentra l...

Ideas para cambiar tu vida y el planeta: hacer un huerto urbano

Ideas para cambiar tu vida y el planeta: hacer un huerto urbano

  Las grandes problemáticas sociales y climáticas de los últimos años –el calentamiento global, el uso de pesticidas en la agri...

Sembrados los primeros 2.500 árboles del Vivero Departamental del Cesar

Sembrados los primeros 2.500 árboles del Vivero Departamental del Cesar

  En octubre del 2020, el gobernador del Cesar, Luis Monsalvo, hacía de la reforestación y del lema “Valledupar, ciudad Bosque”...

El poder transformador de los huertos urbanos

El poder transformador de los huertos urbanos

  “Las personas quedan fascinadas”, explica Duver Vides con una sonrisa notable cuando se le pregunta por el impacto de su nuev...

Lo más leído

¿Tinto… Obeso?

Fabio Fernando Meza | Literatura

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

El presidente y los médicos

Amador Ovalle | Opinión

Natasha Pinedo: una empresaria con el realismo mágico guajiro

Fabrina Acosta Contreras | Ocio y sociedad

Lola Bolaño, la verdadera pilonera mayor

Iván Fernando Márquez Gómez | Música y folclor

Camilo Namén se la pasa recordando su niñez y al gran amigo

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados