rss

Medio ambiente

El departamento del Cesar: un lugar idóneo para el avistamiento de aves

Publicado 23/05/2022 04:45 | Escrito por Redacción

El departamento del Cesar: un lugar idóneo para el avistamiento de aves

La biodiversidad del Cesar se está destacando a nivel nacional comouno de los grandes recursos del departamento para su proyección futura así quedó demostrado en la reciente medición de avistamiento de aves.Sobre la relevancia nacional del Cesar...

Yo no me quiero extinguir

Publicado 17/05/2022 05:00 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro

Yo no me quiero extinguir

Un veterano costeño amante de lo ancestral lo tradicional folclórico y natural me tomó una foto para que ustedes por siempre me recuerden. Actualmente estoy en una selva de cemento donde nadie me mira sólo veo a unos seres correr de un lado a otr...

Humboldt y su visión de la región tropical y andina de Suramérica

Publicado 06/05/2022 09:15 | Escrito por Oswaldo Báez Tobar

Humboldt y su visión de la región tropical y andina de Suramérica

Alexander von Humboldt 1769-1859 es uno de los máximos representantes del Siglo de las Luces en el campo científico. Cursó estudios superiores en las universidades de Berlín Gotinga Hamburgo y en la Escuela de Minas de Freiberg Alemania. Estudió...

África: de primera víctima del cambio climático a gran impulsor de la resiliencia verde

Publicado 05/05/2022 05:25 | Escrito por Verónica Salas

África: de primera víctima del cambio climático a gran impulsor de la resiliencia verde

Desde principios del siglo XXI el continente africano experimenta severos fenómenos que dejan en evidencia el impacto del cambio climático en su geografía. Ejemplos tan sonantes como la reducción de un 85 de las nieves eternas del Kilimandjaro en...

El dodo, el ave extinta que todavía representa a la isla Mauricio

Publicado 05/04/2022 05:20 | Escrito por Redacción

El dodo, el ave extinta que todavía representa a la isla Mauricio

En el escudo de la isla Mauricio en el océano índico aparece a la izquierda un ave llamada Dodo que se considera extinta desde el año 1662 época en que la isla fue objeto de exploraciones europeas e introducciones de animales ajenos al hábitat n...

Las islas amenazadas de muerte por el cambio climático

Publicado 15/03/2022 05:00 | Escrito por Redacción

Las islas amenazadas de muerte por el cambio climático

La imagen del Ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu exponiendo con el agua hasta las rodillas los retos de su país ante el cambio climático fue una de las imágenes más insólitas de la cumbre climática del 2021 en Escocia Cop26.La isla de Tuv...

El mono aullador, en su hábitat natural

Publicado 03/03/2022 04:50 | Escrito por Redacción

El mono aullador, en su hábitat natural

Aunque el número de especies animales presentes en la costa Caribese ha visto notablemente afectado en los últimos años por la intensa actividad agrícola y minera el departamento del Cesar sigue siendo un territorio propicio para la observación ...

La importancia de los cerros de Valledupar

Publicado 16/02/2022 05:05 | Escrito por Redacción

La importancia de los cerros de Valledupar

Desde principios del 2021 los cerros de Valledupar -y en particular el cerro de Hurtado hoy amenazado- han sido el centro de mucha atención. Esto se debe al riesgo ambiental que supone la construcción de urbanizaciones. Se sabe que los cerros de Va...

El papel de los insectos y las abejas en los ecosistemas

Publicado 31/01/2022 05:05 | Escrito por Diodato, L; A. Fuster y M. Maldonado

El papel de los insectos y las abejas en los ecosistemas

Durante las últimas dos décadas ha crecido el interés por identificar y valorar los denominados Bienes y servicios ecosistémicos BSE que se definen como los beneficios que proveen los ecosistemas a los seres humanos y los cuales contribuyen a una...

Las tuquecas de cualquier lugar

Publicado 26/01/2022 05:40 | Escrito por Rodrigo Rieder

Las tuquecas de cualquier lugar

Hemidactylus mabovia. Un nombre extranjero y científico sin familiaridad entre nosotros. Es el distintivo con el cual se diferencia en los laboratorios a un animalito común de las paredes rincones y lugares recónditos de nuestras casas.No hace da...

¿Está Colombia preparada para una emergencia de erupción volcánica?

Publicado 04/11/2021 05:15 | Escrito por Redacción

¿Está Colombia preparada para una emergencia de erupción volcánica?

Luego de la actividad renovada del volcán Nevado del Ruiz en Colombia y de lacatástrofe ocurrida en Guatemala el pasado 3 de junio del 2018 por causa de la erupción del Volcán de Fuego que dejó más de 100 muertos es pertinente preguntarse ¿es ...

Dejar de extraer la mitad del petróleo mundial para cumplir el acuerdo de París

Publicado 21/09/2021 05:00 | Escrito por Eva Rodríguez

Dejar de extraer la mitad del petróleo mundial para cumplir el acuerdo de París

Un estudio de modelización publicado esta semana enNaturesubraya la necesidad de poner límites estrictos e inmediatos a la extracción de combustibles fósiles. En 2015 un artículo publicado en esa misma revista estimó que un tercio de las reserv...

Verde que te quiero verde: la gran muralla africana en respuesta al cambio climático

Publicado 17/09/2021 05:00 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Verde que te quiero verde: la gran muralla africana en respuesta al cambio climático

Piense en una muralla y muy probablemente le llegue enseguida la vaga imagen de un gigantesco monumento chino de más de seis mil kilómetros de largo que durante muchos años se ha beneficiado de un mito tan falso como sonoro el de poder verse desde...

Energías y cambio climático: un mapa actual con todas las problemáticas

Publicado 06/09/2021 05:00 | Escrito por Miranda Delgado y Rafael Gustavo

Energías y cambio climático: un mapa actual con todas las problemáticas

Un desarrollo sustentable implica un cambio en el sistema energético mundial y un aumento de la eficiencia energética que busquen desvincular al crecimiento económico del calentamiento global. Este sistema energético mundial puede incluso tener u...

La Pareja de la conservación

Publicado 13/08/2021 04:55 | Escrito por César Rojano Bolaño

La Pareja de la conservación

Son raras las parejas que conviven sin tener problemas graves. Esta frase es de Jovan Ortiz un hombre llanero de baja estatura de sonrisa fácil y voz tímida. Con sus manos corta algunas hojas de platanillo luego las limpia con una toalla húmeda y ...

Lo más leído

García Márquez y el Vallenato

José Atuesta Mindiola | Literatura

Semana Santa y oralidad

Diógenes Armando Pino Ávila | Patrimonio

Cinco libros que toda mujer debe leer

Natalia Fernández | Literatura

El grito de la Pachamama

Francisco Ruiz | Medio ambiente

Ese mestizaje llamado vallenato

María Ruth Mosquera | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados