rss

Medio ambiente

Bosques y plantaciones forestales: realidades enfrentadas

Publicado 14/02/2020 07:50 | Escrito por Adolfo Cordero Rivera

Bosques y plantaciones forestales: realidades enfrentadas

Las plantaciones forestales no son bosques pero algunas podrían llegar a serlo. Un bosque no es meramente un conjunto de árboles sino que es un ecosistema fruto de la coevolución de miles de años entre plantas leñosas que han sido capaces de col...

“La isla de calor normalmente es de diez grados, pero en Valledupar es de veinte": Miguel Ángel Sierra

Publicado 04/02/2020 04:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

“La isla de calor normalmente es de diez grados, pero en Valledupar es de veinte

Valledupar lo acogió hace más de treinta años pero siente la ciudad como suya y la defiende con pasión. Es de aquí no hay duda aunque llegó de otra parte siguiendo el amor de su vida y terminó viendo a sus dos hijos crecer al pie de la Sierra ...

Expedición Macondo: el inevitable regreso de un árbol al Caribe colombiano

Publicado 20/12/2019 05:25 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Expedición Macondo: el inevitable regreso de un árbol al Caribe colombiano

Ya casi no se encuentran árboles de Macondo en la región Caribe. Su desaparición ha sido silenciosa y paulatina quizás también insospechada y hoy sólo se encuentran pequeñas poblaciones diseminadas por el litoral Atlántico.Puede que la regene...

Collarito, el guardián de la Sierra Nevada

Publicado 28/10/2019 04:30 | Escrito por Natalia Gnecco

Collarito, el guardián de la Sierra Nevada

La sombra que dan las palmas helechos e inmensas guaduas hacen que el sendero que conduce a Pozo Azúl en Minca sea el punto ideal para un encuentro perfecto con la naturaleza. Parece como si cada rama de estos árboles recibiera con chorros de aire ...

Del aprovechamiento de los animales, al respeto por su existencia

Publicado 04/10/2019 04:30 | Escrito por Diego Andrés Miranda

Del aprovechamiento de los animales, al respeto por su existencia

ArthurSchopenhauer filósofo alemán considerado uno de los más brillantes del siglo XIX conocido además por su profundo respeto y amor a los animales inspirado en el budismo para el cual los animales no humanos también sienten y padecen tal como ...

Valledupar se suma a las manifestaciones del 20 de septiembre por la Emergencia climática y ambiental

Publicado 16/09/2019 05:35 | Escrito por Redacción

Valledupar se suma a las manifestaciones del 20 de septiembre por la Emergencia climática y ambiental

Este 20 de septiembre del 2019 Valledupar se suma a las manifestaciones previstas en más de 2000 ciudades en todo el mundo ese mismo día. El objetivo principal de la iniciativa es que los gobernantes de la región y de todo el país reconozcan la n...

La oscura nube del Cerrejón en La Guajira

Publicado 09/09/2019 06:10 | Escrito por La Liga contra el silencio

La oscura nube del Cerrejón en La Guajira

El Cerrejón con 69 mil hectáreas es una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo. Solo en 2017 produjo casi 32 millones de toneladas de carbón y exportó el 99 de esa cantidad. La extracción implica remover enormes cantidade...

Valledupar se organiza para solicitar la declaración de Emergencia Climática

Publicado 30/08/2019 07:25 | Escrito por Redacción

Valledupar se organiza para solicitar la declaración de Emergencia Climática

Ante las graves complicaciones climáticas y ambientales que ha conocido el Caribe y todo el planeta y que puede percibirse en la desaparición de glaciares en la subida de temperaturas en la aparición de fenómenos climatológicos devastadores como...

Las islas que desaparecerán con el calentamiento global

Publicado 28/08/2019 05:10 | Escrito por Irene G. Toledo

Las islas que desaparecerán con el calentamiento global

Las islas y los glaciares son el termómetro del cambio climático. Miles de islas pueden desaparecer si el nivel de los mares aumenta a causa del deshielo de los casquetes polares.Hay países que pueden desaparecer. Es la preocupación que viven los...

“El huerto también anímicamente ayuda a las personas”: Duver Vides

Publicado 31/07/2019 05:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

“El huerto también anímicamente ayuda a las personas”: Duver Vides

Durante los últimos años Colombia ha brillado por ser una de las economías del continente latinoamericano de mayor crecimiento y sin embargo este dato no ha evitado que la desigualdad se mantenga en los niveles más altos del mundoi.Según las cif...

Los recursos de la naturaleza como sujetos de derechos

Publicado 22/07/2019 06:10 | Escrito por Diego Andrés Miranda

Los recursos de la naturaleza como sujetos de derechos

El hombre es la medida de todas las cosas de las que son en cuanto son de las que no son en cuanto no son. Lo anterior se le atribuye al filósofo Sofista Protágoras 481 411 A.C. Es de lo poco que se conserva de él y que puede ser interpretado de m...

Ciudades de transición: una nueva filosofía de vida

Publicado 06/06/2019 05:40 | Escrito por Eleonora Castelli

Ciudades de transición: una nueva filosofía de vida

La Transición es un movimiento cultural ocupado en convertir la sociedad moderna industrializada en un nuevo modelo sostenible no dependiente del petróleo y caracterizado por un alto nivel de resiliencia.Las ciudades de transición pretenden recupe...

Cuando la construcción y el medio ambiente hablan el mismo idioma

Publicado 30/05/2019 06:20 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Cuando la construcción y el medio ambiente hablan el mismo idioma

Tras su estadía en Nottingham en Inglaterra Mariana Orozco regresó a Valledupar a finales del 2016 hablando inglés y otro lenguaje todavía poco conocido en el mundo de la Arquitectura la Sostenibilidad y la bioconstrucción.Desde que aterrizó co...

El Palo de Cañaguate

Publicado 12/04/2019 06:10 | Escrito por Aníbal Martínez Zuleta

El Palo de Cañaguate

Si los que no son vallenatos miran hacia los bosques cada vez más escasos o contemplan las guirnaldas amarillas que en manojos virtuosos o macetas colgantes anuncian la alegría de la tierra se explicarán por qué a uno de los cuatro barrios tradic...

El acceso a la energía eléctrica en Colombia

Publicado 22/03/2019 05:10 | Escrito por Diego Andrés Miranda

El acceso a la energía eléctrica en Colombia

El acceso al servicio de energía eléctrica en Colombia es una odisea. En zonas apartadas del país muchos hogares no disfrutan del acceso a la energía eléctrica en 2017 al menos 25 millones de colombianos permanecían en la oscuridad1.En la costa...

Lo más leído

Matilde Lina o la fascinación de las sabanas de El Plan

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

El Compae Chipuco

José Atuesta Mindiola | Patrimonio

Mafalda: la mujer del siglo XX

Isabella Ruiz Jiménez | Ocio y sociedad

Una cultura para la democracia y la tolerancia

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Hernando Marín, el gavilán mayor del vallenato

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Primeras manifestaciones del Cine de terror

Norma Cabrera Macías y María Carmen Iribarren Gil | Cine

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados