Medio ambiente
Valledupar se organiza para solicitar la declaración de Emergencia Climática

Ante las graves complicaciones climáticas y ambientales que ha conocido el Caribe y todo el planeta (y que puede percibirse en la desaparición de glaciares, en la subida de temperaturas, en la aparición de fenómenos climatológicos devastadores como el Niño y la Niña, etc…), un grupo de organizaciones de Valledupar ha conformado una plataforma ciudadana llamada “Acción por el clima – Valledupar” con el fin de alertar la comunidad sobre esta problemática y concientizar los dirigentes políticos sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas.
La plataforma ciudadana -impulsada por organizaciones locales como ProArbol, la Escuela Ambiental, Panorama Cultural, Casa Arte y la Fundación Amarte- está abierta a la participación de cualquier ciudadano en Valledupar, y anuncia para el 20 de septiembre una manifestación a favor de la protección del medio ambiente.
Esta manifestación en Valledupar –de carácter totalmente apolítico- se suma a las manifestaciones previstas en más de 2000 ciudades en todo el mundo ese mismo día. Su objetivo principal es que los gobernantes de la región y de todo el país declaren abiertamente la Emergencia Climática y Ecológica, y tomen decisiones inmediatas reflejadas en el Manifiesto que se adjunta a continuación.
La convocatoria prevé que el 20 de septiembre a las 8am todos los participantes se congreguen en la Plaza Alfonso López durante 2 horas con carteles, pancartas y mensajes que reflexionen de manera creativa y original sobre los siguientes lemas: “¿Qué le desearía al planeta?” o “¿Por qué debe declararse la Emergencia climática y Ecológica en el Cesar?”.
En el caso de adherir a este manifiesto, le invitamos a firmar el siguiente enlace y compartirlo con sus conocidos: https://www.change.org/p/acci%C3%B3n-por-el-clima-valledupar-solicitud-de-medidas-urgentes-y-declaraci%C3%B3n-de-emergencia-clim%C3%A1tica.
PanoramaCultural.com.co
3 Comentarios
Yo colaboro con el cuidado del medio ambiente, en mi casa todos los productos de aseo del hogar y de aseo personal son no lo contaminan....! Ven y haz lo mismo.
Energal Biogás SAS cuida el medio ambiente mediante la implementación de plantas de biogás para el correcto manejo del estiercol de los animales, evitamos la contaminación de fuentes hídricas, producimos fertilizante orgánico y promovemos biohuertos y toda la economía circular.
Separando las basuras para que las que sean reciclabes las recojan personas que contribuyen con el medio ambiente
Le puede interesar

Cambio climático: de mito a realidad
Hoy volvemos entusiastas a retomar nuestra columna “Visión Colectiva” con estas líneas, las primeras una serie de reflexiones...

África: de primera víctima del cambio climático a gran impulsor de la resiliencia verde
Desde principios del siglo XXI, el continente africano experimenta severos fenómenos que dejan en evidencia el impacto del cambio ...

Biodiversidad y cacería indiscriminada en el Balcón del Cesar
Que Colombia sea uno de los países más privilegiados en materia de biodiversidad es ampliamente conocido. Que además los cesarenses ...

Un grito de auxilio permanente para la Sierra Nevada de Santa Marta
Hay luchas que no pueden detenerse y alarmas que no deben dejar de sentirse. En la Casa Indígena de Valledupar (Colombia), lugar d...

El papel de las abejas en la preservación de la biodiversidad
Las abejas son consideradas como los polinizadores más importantes del planeta y, aunque no son los únicos, su disminución influ...