Medio ambiente
Cultiva tu bienestar, una iniciativa que busca fomentar la horticultura en Iberoamérica

La horticultura terapéutica es una disciplina que se utiliza desde hace muchos años, principalmente, en los países anglosajones. Por ello, en el año 2020, se creó el grupo llamado “Savias Conexiones” con el objetivo de dar a conocer esta disciplina en el idioma español y visibilizar el trabajo que desarrollamos con tanta pasión, acercando la naturaleza a las personas para promover su salud y bienestar.
La horticultura terapéutica consiste en la utilización estratégica de espacios, como son el huerto y los jardines, para promover la salud y el bienestar integral de las personas. El/la terapeuta hortícola planifica y dirige las tareas propias de la horticultura y la jardinería con objetivo de dar respuesta a las necesidades sociales, físicas, emocionales y cognitivas de la persona.
Cabe destacar que existen muy pocos recursos sobre horticultura terapéutica en el idioma español, como libros, revistas y publicaciones académicas, así como también instituciones preparatorias en el tema. Esta situación limita el avance de esta importante modalidad para las personas que viven en países de habla hispana, como también en los Estados Unidos.
Una cita didáctica en Iberoamérica
Aprovechando la Semana de la Horticultura Social y Terapéutica en Ibero-América, terapeutas hortícolas y otros profesionales, que trabajan en esta área, de países como España, Argentina, Chile, Puerto Rico, Ecuador, Perú, México, Colombia y Guatemala se han unido para llevar a cabo el evento educativo “Cultiva tu bienestar”, para celebrar la Semana de la Horticultura Social y Terapéutica en Ibero-América, del 19 al 23 de abril, a través de las plataformas de Zoom y Facebook.
En esta semana, se organizarán dos o tres charlas y/o talleres por día, con una duración de 45 minutos cada uno, donde los participantes tendrán la oportunidad de realizar preguntas en directo a los/as presentadores/as.
Nueve países iberoamericanos estarán representados a través de encuentros virtuales para educar y compartir conocimientos sobre la modalidad de la horticultura terapéutica y su aplicación en variedad de contextos y poblaciones.
De acuerdo con Leila Alcalde Banet, cofundadora de la Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica (AEHJST), entidad que coordina el evento, el propósito es armonizar conocimientos, compartir experiencias profesionales y continuar aportando contenidos en español sobre el tema de la horticultura terapéutica y sus beneficios.
Duver Vides, director de la Ong Proarbol (y representante del Caribe colombiano), enseñara en su presentación cómo se viene desarrollando la horticultura social y terapéutica a través del programa Comunas Verdes en la ciudad de Valledupar, un programa que desarrollan en alianza con el programa internacional del Servicio Forestal de los EE.UU y con la participación de varios actores locales.
Agenda de conferencias, temas y horarios colombianos
Lunes 19 de abril
1) La Horticultura Social y Terapéutica en España y Europa. ESPAÑA (12h, hora colombiana)
2) El manejo de las emociones utilizando plantas suculentas. GUATEMALA (13h, hora colombiana)
Martes 20 de abril
1) La Terapia Hortícola como herramienta para la regulación emocional en niños institucionalizados. PERÚ (12h, hora colombiana)
2) Beneficiarios de la Horticultura Terapéutica (violencia de género- discapacidad psicosocial a causa de la violencia de género). ECUADOR (13h, hora colombiana)
3) Los 7 elementos del huerto (taller de horticultura). ECUADOR (14h, hora colombiana)
Miércoles 21 de abril
1) Huertos y jardines terapéuticos. Un camino hacia la multidimensionalidad. ARGENTINA (12h, hora colombiana)
2) Adultos mayores en instituciones. ARGENTINA (13h, hora colombiana)
3) Desarrollo de la actividad terapéutica a través de la herbología. CHILE (14h, hora colombiana)
Jueves 22 de abril (Día del Planeta Tierra)
1) Air plants: Especies, mantenimiento y su uso en actividades de Horticultura Terapéutica. MÉXICO (12h, hora colombiana).
2) Desarrollo de la Horticultura Terapéutica y social a través del programa Comunas Verdes en Valledupar. COLOMBIA (13h, hora colombiana).
Viernes 23 de abril
1) Incidencias de la jardinería y la Horticultura Terapéutica en nuestras identidades. COLOMBIA (13h, hora colombiana).
2) La Horticultura Terapéutica en el ámbito corporativo. PUERTO RICO (13h, hora colombiana).
Enlaces de referencia:
https://www.facebook.com/savias.conexiones/
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Los aforismos de la Escuela Ambiental
Visitar la Escuela Ambiental del Cesar es encontrar las enseñanzas de la naturaleza relatadas en sencillas palabras que suscitan a con...

“La isla de calor normalmente es de diez grados, pero en Valledupar es de veinte": Miguel Ángel Sierra
Valledupar lo acogió hace más de treinta años, pero siente la ciudad como suya y la defiende con pasión. Es de aquí, no hay du...

Cuando el bosque arde, se apaga la vida
La sentencia es literal. Millones de hectáreas de bosque en el mundo están siendo consumidas por el fuego justo en este momento. Lo...

Aprovechemos el momento
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota...

Pequeña guía para el ecologista urbano
En un entorno tan poco natural como son las ciudades puede parecer muy difícil o prácticamente imposible llevar una vida respetuo...