Medio ambiente

La importancia de los cerros de Valledupar

Redacción

20/08/2025 - 06:05

 

La importancia de los cerros de Valledupar
Una vista del cerro Hurtado en Valledupar / Foto: cortesía

 

En la última década, los cerros de Valledupar -y en particular el cerro de Hurtado recientemente amenazado- han sido el centro de mucha atención. Esto se debe al riesgo ambiental que supone la construcción de urbanizaciones en esos lugares.  

Se sabe que los cerros de Valledupar son un hogar para muchas especies animales (un gran número de aves) que migran con frecuencia, pero también un lugar en el que crecen especies vegetales de la región. Destruir todo esto es acabar con un ecosistema único.  

El cerro del Ecce Homo es uno de los pocos en donde se permite el ascenso hasta la cima, y desde ahí se puede observar la importancia que tienen estos lugares: son bolsas de vida. Pulmones verdes que aseguran una renovación del aire y la limitación del efecto isla de calor. 

El cerro de Ecce Homo en Valledupar / Foto: PanoramaCultural.com.co

Desde lo alto del cerro Ecce Homo puede verse el ritmo trepidante al que ha crecido la ciudad (sobre todo en la parte norte). En poco más de una década la ciudad se ha proyectado sin frenos, engullendo espacios verdes esenciales para reducir el calor que asola la ciudad.

Por eso es tan importante acercarse a los cerros -tal vez recorrerlos (aunque de forma limitada o guiada), pero sobre todo defenderlos y protegerlos. Sin ellos, la ciudad de Valledupar está condenada al cemento y al más triste de los mensajes: el perder su conexión con la vida.

La lucha que inició la mesa del árbol y el Foro Ambiental del Cesar (@CesarForo) es un grandísimo mensaje para la comunidad, pero también para todos los dirigentes. El patrimonio natural de la ciudad no puede desaparecer con los planes urbanos de algunos.

 

Panoramaultural.com.co

Fuente: elaborado con un hilo en Twitter del periodista Johari Gautier Carmona

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El acceso a la energía eléctrica en Colombia

El acceso a la energía eléctrica en Colombia

El acceso al servicio de energía eléctrica en Colombia es una odisea. En zonas apartadas del país, muchos hogares no disfrutan del a...

Los 7 temas de Medio Ambiente más compartidos del 2015

Los 7 temas de Medio Ambiente más compartidos del 2015

Sin lugar a dudas, el clima y la conservación del medio ambiente aparecen entre los temas más comentados y discutidos del 2015. La ...

Día mundial del agua, un momento de reflexión para Valledupar

Día mundial del agua, un momento de reflexión para Valledupar

El 22 de marzo es para todos nosotros el momento de recordar la importancia del agua, de valorar y preservar ese elemento sinónimo de ...

El ambiente urbano y las islas de calor

El ambiente urbano y las islas de calor

  Las ciudades constituyen el más artificial de los ambientes y paisajes. El clima urbano es un claro índice del grado de modificac...

El dodo, el ave extinta que todavía representa a la isla Mauricio

El dodo, el ave extinta que todavía representa a la isla Mauricio

  En el escudo de la isla Mauricio (en el océano índico) aparece a la izquierda un ave llamada “Dodo” que se considera extinta ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados