rss

Medio ambiente

Melodías que llegan del agua en una ‘Colombia Anfibia’

Publicado 19/02/2016 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

Melodías que llegan del agua en una ‘Colombia Anfibia’

¿Han escuchado el sonido de la atarraya cuando termina su vuelo explayada sobre la superficie y se hunde produciendo olas casi imperceptibles que menean levemente la canoa del pescador o el golpe del canalete cuando algún navegante anda por el río Magdalena y el canto del Cucarachero en las quebradas de los alrededores de Tolú?Son paisajes sonoros que dan cuenta de un ecosistema que tiene melo...

Diario de un pescador

Publicado 05/02/2016 04:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

Diario de un pescador

Rodrigo abre los ojos y se sienta en su lecho. A tientas calza las chanclas que ha dejado a los pies de la cama iluminado por la lámpara de la esquina cruza la cocina y sale al patio trasero de la vivienda donde entra en un cuartico sin techo con pareces de tablas y un tanque lleno de agua. Suelta despacio el agua con una vasija plástica y la siente deslizarse desde su cabeza y recorrerle el cue...

Los 7 temas de Medio Ambiente más compartidos del 2015

Publicado 28/12/2015 07:05 | Escrito por Redacción

Los 7 temas de Medio Ambiente más compartidos del 2015

Sin lugar a dudas el clima y la conservación del medio ambiente aparecen entre los temas más comentados y discutidos del 2015. La conferencia sobre cambio climático COP21 ha patentado la inmediatez de una catástrofe que pone en riesgo la vida tal...

El Niño más poderoso en el año más caliente

Publicado 12/11/2015 04:10 | Escrito por Julio César Centeno

El Niño más poderoso en el año más caliente

El Niño se ha desarrollado de tal manera que compite con los dos fenómenos más poderosos registrados hasta la fecha el de 1982 y el de 1997. La energía acumulada entre Enero y Septiembre tiende a convertir al 2015 en el año más caliente de los ...

Un Jaguar es consentido en Montes de María

Publicado 30/10/2015 07:05 | Escrito por María Ruth Mosquera

Un Jaguar es consentido en Montes de María

Es un individuo que despierta pasiones distintas y distantes. Algunos le temen y lo último que desearían en la vida es un encuentro con él muchos lo cazan por considerarlo enemigo o porque han encontrado el comercio de su piel el negocio perfecto otros lo aman lo protegen y hasta se inventaron un festival en honor a él como manera de destacar su importancia entre los habitantes del planeta y t...

¿Dónde está el guaco, que ya no anuncia las lluvias?

Publicado 20/10/2015 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

¿Dónde está el guaco, que ya no anuncia las lluvias?

Son las cinco de la tarde. En un extremo del cerro frente a su casa Anais ve que se empiezan a crear los montículos blancos con formas diversas que a veces aparecen en el ocaso del día. Hoy va a llover se dice. Llama a su vecina Ceci y juntas emprenden la tarea de quitar la ropa del tendedero guiar las gallinas al dormidero bajo techo revisar que no se haya quedado nada en la orilla de la quebra...

Colombia, magia salvaje

Publicado 21/09/2015 07:20 | Escrito por Diego Andrés Miranda

Colombia, magia salvaje

El día 10 de septiembre de 2015 fue el estreno de la película Colombia Magia Salvaje. Esta producción contó con el apoyo de instituciones públicas y privadas y muestra en 95 minutos la magia natural que cubre nuestro territorio. El documental va dirigido a todos los amantes de la vida natural y nos lleva en una aventura por paisajes inexplorados y especies encantadoras de un país mágico.La ...

La apuesta del PNUD por la conservación del ecosistema seco en el Cesar

Publicado 14/09/2015 06:20 | Escrito por Redacción

La apuesta del PNUD por la conservación del ecosistema seco en el Cesar

Reducir la tendencia actual de los procesos de deforestación de los bosques secos y asegurar el mantenimiento de sus servicios Ecosistémicos mediante la conservación de la biodiversidad el manejo sostenible del suelo y la fijación de carbono es e...

Cuando el bosque arde, se apaga la vida

Publicado 08/09/2015 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

Cuando el bosque arde, se apaga la vida

La sentencia es literal. Millones de hectáreas de bosque en el mundo están siendo consumidas por el fuego justo en este momento. Los titulares en diversos medios han sido recurrentes y alarmantes las imágenes dan cuenta de una devastación desoladora muchas personas han tenido que salir de sus hogares huyéndole a las llamas -un bombero no alcanzó a salvar su vida- y las entidades competentes ...

El suelo, recurso natural clave para el progreso

Publicado 24/08/2015 06:10 | Escrito por Diego Andrés Miranda

El suelo, recurso natural clave para el progreso

Es innegable la importancia y la relación vital que existe entre los recursos naturales y la existencia humana. No podemos olvidarnos tampoco de la correspondencia cultural que tiene la naturaleza con cada una de nuestras representaciones culturales y actos sociales.El agua motor del universo como lo definen Leonardo Da Vinci es un recurso que da vida a su paso. El aire que nos mantiene vivos de ...

La primera campaña de apadrinamiento de árboles en el Cesar

Publicado 20/08/2015 07:30 | Escrito por Redacción

La primera campaña de apadrinamiento de árboles en el Cesar

Sembrar árboles es algo admirable pero si se hace en colectividad es mucho mejor. Así pensaron los propietarios de la Reserva Natural Tananeos en Manaure-Cesar quienes en su fin de conservar la fauna y desarrollar un espacio totalmente libre pensar...

Las llantas usadas y los programas de posconsumo

Publicado 27/07/2015 06:00 | Escrito por Diego Andrés Miranda

Las llantas usadas y los programas de posconsumo

Las llantas usadas son realmente un problema. En nuestro país la mayoría de llantas usadas terminan almacenadas en depósitos clandestinos techos o patios de casas de vivienda y en espacios públicos lagos ríos calles y parques ocasionando graves problemas relacionados con el medio ambiente y la salud principalmente porque estas llantas se convierten en el habitat de las ratas y mosquitos trans...

El ecosistema, ¿un desempleado más?

Publicado 03/07/2015 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

El ecosistema, ¿un desempleado más?

¿Cómo cuando te van quitando las condiciones para que puedas desarrollar tu trabajo y te vas quedando sin empleo? Así.Esta es la realidad de un personaje llamado Ecosistema cuyo trabajo o desarrollo de sus funciones está vitalmente ligada a la existencia de cada ser vivo en el planeta. Él contribuye a la regulación del clima y hacen regulación hídrica para garantizar que en época de invie...

Valledupar, el lugar de las estaciones lejanas

Publicado 26/06/2015 06:40 | Escrito por María Ruth Mosquera

Valledupar, el lugar de las estaciones lejanas

Aquí no hay primavera ese periodo radiante de plantas reverdecidas y jardines engalanados con flores multicolor que marca la transición de los tiempos fríos a unos más cálidos. Tampoco hay otoño que ofrece el espectáculo natural de hojas cayendo mientras las hormigas y saltamontes cumplen su ciclo natural de aprovisionamiento en el periodo de mutación del calor al frío. Hay invierno cada ...

Lámparas que afectan la salud

Publicado 14/05/2015 06:10 | Escrito por Norma Estela Ferreyra

Lámparas que afectan la salud

¿Sabía que las lámparas de bajo consumo que nos obligaron a poner en nuestros hogares tienen características altamente toxicas?En cualquier caso lo realmente importante es que se está ocultando que tienen serios inconvenientes para la salud. Bá...

Lo más leído

Historias de amores: John Lennon y Yoko Ono

Juan Carlos Boveri | Ocio y sociedad

Los tipos de quesos elaborados en Colombia

Natalia Fernández | Gastronomía

Los reyes magos: ¿eran reyes o magos?

José Verdu | Ocio y sociedad

De la ciudad de los Santos Reyes de Valle de Upar

Vladimir Daza Villar | Historia

Origen de la imprenta en América

José Omar Tinajero Morales | Historia

¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Y el diez de enero se fue…

Edgardo Mendoza | Música y folclor

El bokeh o desenfoque en fotografía

Ester Pérez Quiroga | Fotografía

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados