Moda

Modelos de talla nacional en Valledupar

Redacción

13/11/2013 - 10:30

 

La ciudad de Valledupar acaba de acoger por primera vez el Concurso Nacional de Modelos de Colombia. Una cita que fomenta la creación de diseños de moda y la excelencia en la pasarela, además de promover la ciudad organizadora como un punto turístico de gran interés.

El certamen que se extendió durante cuatro días reunió a 50 modelos de todo el país de los que 10 fueron escogidos como ganadores en tres categorías diferentes. Ellos serán la cara de Colombia en los diferentes encuentros de talla internacional que se disputarán en el 2014.

Andrea Viloria (Norte de Santander) y Duvan Fernando Cerquera (Norte de Santander) se impusieron en la categoría Top Model, mientras que los ganadores de la categoría “Teen” (adolescente) fueron Andrea Toscano (Valledupar), Zamara Quinta (La  Guajira) y María Camila Ariza (Atlántico).

En la categoría “Petite”, Orieta Daza (Cesar), Dilan Robles (Norte de Santander), Yulianis Oviedo (Valledupar), Andrea Mantilla (Valledupar) y Virginia Meléndez (Cesar) recibieron los honores del jurado.

La iniciativa liderada por la firma Top Model Colombia alcanzó sus objetivos en términos de difusión y de impacto gremial. Figuras importantes del diseño nacional estuvieron presentes para mostrar al público sus creaciones.

En las distintas Noches de Moda la pasarela recibió a Gio Domínguez, director de la Cámara de la Moda del Valle del cauca; Diego Morales, ganador del Fashion Week de Las Américas; María Tendencias, así se llama la marca de la diseñadora María del Pilar Cuero, destacada por ensalzar la cultura afro, y recientemente aclamada en la semana de la moda de México.

En representación de esta región estuvo el diseñador José Cuello, reconocido por su continuo trabajo en la ciudad de Valledupar y por su reciente participación en la pasarela de Expo Colombia en Miami.

Preguntado acerca de los aportes de la muestra, el presidente de Top Model en Colombia, Abelardo García, sostuvo que es muy importante con este tipo de eventos para ubicar a Valledupar en el mapa de la moda.

“Es una forma de fomentar el turismo, que la grandes marcas sepan que en esta ciudad también hay recurso humano para trabajar en las pasarelas y que miren para este lado. El año pasado lo hicimos en la Isla de San Andrés y es increíble como después del certamen aumentaron las propuestas para los chicos que de forma tímida hacían esta actividad en esa parte del país” dijo el organizador quien además destacó que en la capital del Cesar se están construyendo centros comerciales y se presenta una apertura en las actividades comerciales y publicitarias, lo que abre un mercado para aquellos que quieren dedicarse a esta profesión.

En total, más de 50 millones de pesos en premios fueron repartidos durante el concurso nacional de modelos. Está previsto que el 30 de noviembre los ganadores se presenten en una gala para su presentación oficial y la celebración de sus títulos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las curvas y otras tendencias que ganan peso en la moda

Las curvas y otras tendencias que ganan peso en la moda

  Desde que Francia anunció medidas legislativas en contra de la anorexia en el mundo de la moda en marzo del 2015 (siguiendo las in...

La moda y sus prácticas peligrosas

La moda y sus prácticas peligrosas

Si bien es cierto que el mundo de la moda busca realzar la belleza y adornarla de originalidad, también es cierto que provoca grandes ...

Mujeres fuera de serie: pasarela sororidad

Mujeres fuera de serie: pasarela sororidad

  El 30 de septiembre tuve la bella oportunidad de asistir a la pasarela Sororidad a orillas del mar Caribe en mi amada Riohacha, una...

Los diseñadores Darío Valencia y Mariangélica Guerra se unen con un fin caritativo

Los diseñadores Darío Valencia y Mariangélica Guerra se unen con un fin caritativo

  Con el fin de recaudar fondos para el Monasterio de las Hermanas Clarisas, el diseñador vallenato Darío Valencia abandera un desf...

La insólita historia de la minifalda

La insólita historia de la minifalda

  Cada prenda de vestir tiene su historia y la de la minifalda nace del acto provocador de una mujer llena de carácter. Mary Quant,...

Lo más leído

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

¿Tinto… Obeso?

Fabio Fernando Meza | Literatura

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados