Moda

Emprendedores de la Moda en el Cesar pueden participar en la versión 2019 de Colombiamoda

Redacción

04/06/2019 - 08:55

 

Emprendedores de la Moda en el Cesar pueden participar en la versión 2019 de Colombiamoda

 

Hasta este miércoles 5 de junio queda abierta la convocatoria de la administración de Francisco Ovalle Angarita para llevar a un grupo de diseñadores, creadores y emprendedores de la industria de la moda del Cesar al evento de moda más importante del país: Colombiamoda.

Son 10 cupos los que ha dispuesto la administración para los nuevos talentos de la moda del departamento interesados en participar en la versión 2019 de colombiamoda, donde podrán exhibir sus diseños, establecer contactos comerciales, asistir a conferencias, pasarelas y aprender más sobre esta industria.

Los interesados deben cumplir una serie de requisitos de ingresos expuestos en la página web de la gobernación www.cesar.gov.co y responder las preguntas estipuladas en el formulario de inscripción respecto a su marca, el mercadeo de la misma y su interés por participar en esta importante feria de la moda.

Quienes apliquen deberán estar dentro de las siguientes categorías: Marroquinería y Calzado, Vestuario (Masculino, Femenino o Infantil), Bisutería y Joyería, Ropa Hogar y Mobiliario y Retailers Multimarca, y deberán enviar un video máximo de 2 minutos donde cuenten por qué quieren convertirse en un empresario de la moda.

“Es una oportunidad muy importante para nuevos creadores y emprendedores de la moda del Cesar. En nuestro departamento esta industria está creciendo de manera positiva gracias a los talentos creativos de la moda que están a lo largo y ancho de nuestro territorio. Es la oportunidad para que empiecen a mostrar su talento a gran escala”, expresó Liana Castro, asesora de Turismo del Cesar.

Los seleccionados en el primer filtro serán evaluados por la asesora de moda Adriana Gómez quien realizará un workshop sobre mercadeo de la moda y orientará a este primer grupo a cerca de estrategias comerciales y expansión de mercados en la industria de la moda.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una guayabera festivalera para el Nobel de Literatura

Una guayabera festivalera para el Nobel de Literatura

  La mañana del viernes primero de mayo de 1992, día del trabajo, la modista vallenata Maritza Cabas Pumarejo confeccionó el que h...

¿Quién Inventó esa ropa interior llamada Tanga?

¿Quién Inventó esa ropa interior llamada Tanga?

  Sorprendentemente, los tangas han existido casi tanto tiempo como los humanos han usado ropa. Se cree que el predecesor del diseño...

El tatuaje: del tabú a la moda

El tatuaje: del tabú a la moda

  El tatuaje como arte milenario, tradición de tribus ancestrales, de significados variados según la época y lugar es hoy en día ...

La manta wayúu, de vestido tradicional a tendencia nacional y caribeña

La manta wayúu, de vestido tradicional a tendencia nacional y caribeña

  La esencia del pueblo wayúu está, de alguna forma, unida al tejido. Esta idea surge de las historias heredadas de los antepasados...

Coco Chanel: modista y espía

Coco Chanel: modista y espía

  El perfume Chanel Nº5 es un símbolo del glamour. Lo creó el perfumista Ernest Beaux. El número se corresponde con el que llevab...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El origen de la música de acordeón y la historia de Pacho Rada

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Todos han muerto, pero nos dejaron sus anécdotas

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados