rss

Música y folclor

Colombia dijo “presente” en los 600 discos de Latinoamérica

Publicado 06/02/2025 03:25 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Colombia dijo “presente” en los 600 discos de Latinoamérica

Si Gabriel García Márquez es el más grande colombiano de todos los tiempos Shakira Isabel Mebarak Ripoll es la más grande de todos los tiempos la mundialmente afamada Shakira rompió esquemas con su inconfundible pop - pop rock al presentar al mu...

En los cantos vallenatos está la fórmula para cambiar la guerra por paz y amor

Publicado 05/02/2025 09:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En los cantos vallenatos está la fórmula para cambiar la guerra por paz y amor

Dentro de la temática de los cantos vallenatos muchas veces ha fluctuado la idea de cambiar la guerra por paz y amor para que de inmediato regrese la armonía sin siquiera permitir que un verso se salga del camino. Todo está encerrado en tres letra...

Pablo Flórez: la voz cantante del porro cantado

Publicado 04/02/2025 06:25 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett

Pablo Flórez: la voz cantante del porro cantado

El porro fue en los años 50 el primer ritmocosteño al que se le concedió permiso de entrar tanto en la costa como en el interior a los bailes de salón de la aristocrática élite colombiana.Cuando éste empezó a asomarse a los salones de baile l...

Variaciones del amor en Do Re Mi Fa Sol en las canciones de Sergio Moya Molina

Publicado 03/02/2025 04:55 | Escrito por René Arrieta Pérez

Variaciones del amor en Do Re Mi Fa Sol en las canciones de Sergio Moya Molina

Es amplia e interesante la producción de Sergio Moya Molina y en ella destaca el amor como universo y ese universo tiene sus matices y formas sus notas y tonos por consiguiente hemos tomado las distintas notas para establecer símiles entre ellas y ...

La banda de viento “Ritmos Candelaria”: 100 años de historia y tradición musical

Publicado 03/02/2025 04:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La banda de viento “Ritmos Candelaria”: 100 años de historia y tradición musical

Este año la banda de viento Ritmos Candelaria cumple cien años de haber sido creada. Surgió en Candelaria Atlántico en el tiempo en que a orillas del río en el Bajo Magdalena se desarrollaba un vigoroso proceso de organización de este tipo de a...

La esencia de la composición vallenata

Publicado 31/01/2025 05:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola

La esencia de la composición vallenata

La narrativa costumbrista era la característica predominante en los cantos de los juglares pero la calidad poética de la canción vallenata se enaltece con el surgimiento de la figura del compositor. A finales de la década de 1940 empiezan a conoc...

Algunos de los más bellos versos vallenatos

Publicado 31/01/2025 05:25 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Algunos de los más bellos versos vallenatos

La música vallenata como toda expresión humana cambia con el tiempo aunque a veces se pretende que algunas formas o códigos de algunas épocas específicas queden detenidas en el tiempo olvidando que las aguas estancadas se pudren.En las letras de...

La Salsa: primeros pasos de un género universal

Publicado 30/01/2025 06:45 | Escrito por Redacción

La Salsa: primeros pasos de un género universal

Cuando hablamos de origen de la salsa se crean varios dilemas inquietudes incluso algo de polémica si recordamos frases como la del músico Tito Puente cuando dijo La salsa no existe a lo que ahora llaman salsa es lo que he tocado durante muchos añ...

Su majestad, Adolfo Pacheco

Publicado 29/01/2025 05:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Su majestad, Adolfo Pacheco

In memoriam de Alfredo Pacheco Anillo San Jacinto Bolívar Colombia 8 de agosto de 1940 - Barranquilla Atlántico Colombia 28 de enero de 2023.En enero Joche se cogióEn enero Joche se cogióUn mochuelo en las montañas de MaríaY me lo regaló no m...

Adolfo Pacheco enamoró a Mercedes cantándole "El mochuelo"

Publicado 28/01/2025 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Adolfo Pacheco enamoró a Mercedes cantándole

Una mañana de hace nueve años el compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo visitaba la ciudad de Barrancabermeja Santander donde se sentó a tomarse un tinto a orillas del caudaloso río Magdalena comprobándose que era un narrador auténtico porque ...

Eliécer Ochoa, Rey vallenato 1982: el acordeonero misterioso

Publicado 27/01/2025 04:15 | Escrito por Andrés Morales

Eliécer Ochoa, Rey vallenato 1982: el acordeonero misterioso

Eliécer Ochoa nació en el corregimiento de Valencia de Jesús municipio de Valledupar el 2 de noviembre de 1947. Sus padres son Juan Herrera Villazón y Elis Ochoa. Erasobrino de Calixto Ochoa quien se lo llevó a residir desde muy pequeño enSince...

Los árboles dentro del cancionero vallenato

Publicado 23/01/2025 06:30 | Escrito por Víctor Ahumada

Los árboles dentro del cancionero vallenato

Es innegable que a lo largo y ancho de todo el cancionero vallenato la naturaleza ocupa un lugar central. Son muchos los temas en los cuales los compositores le han cantado a animales El cordobés Adolfo Pacheco Águila furtiva Fernando Dangond Castr...

Héctor Bolaños Olmedo: pilar del folclor vallenato en Codazzi

Publicado 22/01/2025 06:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Héctor Bolaños Olmedo: pilar del folclor vallenato en Codazzi

De la unión de Francisco Irenio Chico Bolaños Marshall y Ana Dolores Olmedo Montero nacieron Héctor Bolaños Olmedo Hildemaro Bolaños Olmedo y Wilman Bolaños Olmedo. Los tres heredaron la vena musical de su padre en la ejecución del acordeón r...

José Ortiz Celedón, el trovador de Fonseca

Publicado 21/01/2025 06:25 | Escrito por Alcibiades Nuñez

José Ortiz Celedón, el trovador de Fonseca

José Ortiz Celedón nació el 27 de diciembre de 1975 en el municipio de Fonseca es hijo del señor José Ortiz Ariza y la señora Ilba Celedón Granadillo. Estudió licenciatura en Lenguas Modernas especialización en Desarrollo Humano y Social Uni...

Silvestre Dangond cuenta la historia de "El Cucón", canción que rescató del olvido

Publicado 20/01/2025 06:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Silvestre Dangond cuenta la historia de

Por estos días el cantante Silvestre Dangond rescató un merengue de la autoría del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz quien durante muchos años marcó su territorio que comprendía el corregimiento de La Loma municipio de El Paso y sus alrede...

Lo más leído

Las 6 grandes etapas de la Revolución Francesa

Tatiana Mejía Pervis | Historia

Breve historia de la ciudad de Corozal

Andrés Morales | Historia

Aquellos coristas de la música vallenata

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Adriano Salas, mártir y genio olvidado del canto vallenato

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido

Eddie José Dániels García | Música y folclor

La creciente de El Banco, la canción de Luis Enrique Martínez

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Chule y Baro: Los hermanos Zuleta

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados