Música y folclor

En 2024, el Festival Cuna de Acordeones homenajea a Rita Fernández Padilla y Ismael Fernández Gámez

Alcibiades Nuñez

04/09/2024 - 04:50

 

En 2024, el Festival Cuna de Acordeones homenajea a Rita Fernández Padilla y Ismael Fernández Gámez

 

El día 18 de septiembre se celebran cada año las fiestas patronales de Villanueva en honor a Santo Tomás su patrón, en esta fecha también se celebra el cuadragésimo sexto Festival Cuna de Acordeones, declarado patrimonio cultural y artístico de la Nación, este festival tiene la propiedad que reúne un fin de semana de septiembre a los Villanueveros, foráneos y amantes del vallenato en una gran fiesta llena de alegría, jolgorio, expresión artística, cultural y folclórica Nacional.

Villanueva es un municipio, ubicado en el sur del departamento de la Guajira, Colombia, en las estribaciones de la serranía del Perijá, tierra de grandes dinastías del Vallenato como Dinastía Zuleta, Romero, Bolaño, Celedón, Maestre, Murgas, Barros, López, Cotes entre otras, estas fiestas serán trasmitidas por Señal Colombia y Telecaribe.

En 2024, este evento se celebrará desde el 18 al 21 de septiembre, donde se homenajeará a dos grandes figuras de la Música Vallenata como lo es Rita Fernández Padilla, acordeonera, pianista, cantante y compositora se convirtió en pionera del vallenato hecho por mujeres tras la creación en 1968 del primer conjunto femenino dedicado al género, allí tocaba acordeón piano y se encargaba de algunas de las composiciones originales y al empresario Ismael Fernández Gámez, es abogado de la Universidad Simón Bolívar y cuenta con acreditación como periodista por parte de la Asociación Colombiana de Periodistas (ACP), gerente de Telecaribe, fundador y director general de Diario del Norte y de la cadena radial Sistema Cardenal, que tiene emisoras en Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Sincelejo, San Juan del Cesar y Riohacha.

Los organizadores del festival cuna de acordeones tienen preparada una gran programación. El martes, 17 de septiembre, con el desfile de danzas, colitas, cumbiambas, muestras culturales y folclóricas del sur de La Guajira “Los festines de Villanueva del ayer”, se dará inicio oficial a la versión del 2024 del Cuna de Acordeones que cerrará el 21 de septiembre.

Los asistentes a esta versión disfrutarán de los concursos: Canciones inéditas, piquería vallenata y Acordeoneros en las categorías, infantil, juvenil, aficionado y profesional.

La gastronomía, los paisajes naturales, la esencia del pueblo Villanuevero y la atención amable de sus habitantes, hacen de Villanueva, el destino ideal para disfrutar en septiembre de este gran evento folclórico y cultural.

Durante su estadía en Villanueva, usted podrá observar en la tarima Escolástico Romero, el icono musical de la cuna de acordeones, estarán las mejores agrupaciones del momento y de todos los tiempos.

El 17 de septiembre, hay el Desfile inaugural, los Festines de Villanueva del ayer, el 18 de septiembre, Fiestas Patronales de Santo Tomás, con la presentación de Peter Manjarrés y Luis José Villa, Ernesto Mendoza, Noche de artistas Villanueveros

El 19 de septiembre – noche de artistas de la casa Codiscos, Homenaje a Rita Fernández Padilla, la Combinación Vallenata con José Fernando “El Morre” Romero. Andrés Ariza Villazón, Salsa Power Band, Sentir Vallenato, y el gran cantautor de la música Vallenata José Alfonso “El Chiche” Maestre

El 20 de septiembre – noche de artistas cardenal, Homenaje a Ismael Fernández Gámez, Alzate, Rafa Pérez, Mono Zabaleta y Daniel Maestre, Julio Rojas y Tavo Sumoza.

El 21 de septiembre es la Gran final, elección del Rey Cuna de Acordeones 2024.

¡Folclor es Cultura y Villanueva es La Cuna! Este es el slogan del cuadragésimo sexto Festival Cuna de Acordeones de Villanueva. Si quieres gozar en septiembre, podrás disfrutar de la esencia del vallenato autentico en Villanueva, departamento de la Guajira.

 

Alcibiades Núñez

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Hágame el favor compadre ‘Debe’, llegue a esa ventana marroncita”: Diomedes Díaz

“Hágame el favor compadre ‘Debe’, llegue a esa ventana marroncita”: Diomedes Díaz

Muy bien lo dijo Pablo López, “Mi hermano era un alma de Dios. Sencillo, apacible y noble”. Y remató Miguel López, “El Debe ...

La partida del Adán

La partida del Adán

  Permanece el recuerdo de preguntas y respuestas con el sacerdote español, Virgilio Fernandez, del glorioso Ateneo El Rosario, en n...

El bolero inmortal [III]

El bolero inmortal [III]

Gran acogida ha tenido la fusión de algunos géneros con el bolero, para darnos a conocer lo que se llama el Bolero soneado, fruto d...

El vallenato y sus historias: los secretos de algunas canciones inolvidables

El vallenato y sus historias: los secretos de algunas canciones inolvidables

  ¿Qué sería del Vallenato sin las historias que rodean sus cantantes, las composiciones y grabaciones? Tal vez nada, o muy poco. ...

De música africana a champeta

De música africana a champeta

  Como género musical, la champeta se circunscribe al África occidental y Central, a los países circunscritos al área del golfo d...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

Francia y la pintura erótica

Memo Alfaro | Artes plásticas

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados