Música y folclor

Pasa del Home-studio a un estudio profesional de producción musical

Verónica Salas

15/11/2024 - 14:00

 

Pasa del Home-studio a un estudio profesional de producción musical

 

Tu deseo de producir piezas musicales de calidad desde casa ya es una realidad. Llevas meses y años trabajando con tu estudio de grabación doméstico para realizar producciones sonoras en casa. Estás contento por los resultados obtenidos. Ya tienes algunos productos que muestran tu capacidad creativa. Te has ganado la admiración y la confianza de artistas y amigos gracias a un equipo de sonido modesto y de bajo coste que te permite conseguir muy buenos resultados.

Sin embargo, con tus progresos, y al hablar con gente del entorno musical que han ido a estudiar música en Madrid (conocedores y personas con trayectoria en el ámbito) te has dado cuenta que, con lo que tienes en casa, nunca podrás obtener la misma calidad que ofrece un estudio de grabación profesional, ni tampoco tener una acústica tan bien diseñada.

Ahora, después de hablar con cantantes, grupos y demás interesados, te gustaría profesionalizar tu trabajo, dar el salto a un estudio profesional de grabación, y así ganarte un espacio como destacado productor musical en tu barrio, ciudad o región. Sabes, además, que con los contactos que has hecho, estarás llevando tu experiencia a otro nivel…

Aquí es cuando este artículo viene a ayudarte y darte alternativas de cómo seguir desarrollándote. El mundo de la música es un universo extremadamente competitivo en el que la calidad, la originalidad y la personalidad son cruciales, y por eso el equipo tecnológico cuenta tanto. La diferencia se marca en cada detalle.

Una formación especializada en producción musical

La primera recomendación que te harán los que saben de producción musical es que busques una formación de calidad en la cual puedas hablar con profesionales que te puedan orientar e incluso ayudar a dar forma a tus sueños más grandes.

Buscarás en distintos lugares. Las páginas están llenas de sugerencias, pero hablando con personas del entorno y comparando el programa de formación, entenderás que el Master Producción Musical es, además de asequible económicamente, ajustado a tus expectativas y enfocado en la proyección profesional.

El hecho que la formación se haga en colaboración con SONY, la discográfica y editorial líder a nivel internacional, y la productora Mercaderlab, te llamarán enormemente la atención. Cualquier profesional en este medio quisiera tener una experiencia con estos colosos de la producción musical. Pero más allá de todo esto, entenderás que el atractivo de esta formación de la Escuela de Artes TAI te permitirá grabar tu propio tema con los mejores profesionales del sector, esbozar con ellos estrategias y proyectos, y, si las cosas se dan, podrás incluso firmar un contrato editorial con Sony.

Te especializarás en composición y arreglo musical, postproducción y diseño sonoro con los mejores softwares del momento, es decir los que se requieren para trabajar en el mundo profesional.

Evidentemente, no hay que desdeñar la importante red relacional que esto conlleva. Después de estudiar un Máster como éste, estarás en contacto con gente que sabe, directores de proyecto que entienden y deciden, con artistas que necesitan a productores disponibles y talentosos. Entonces, ahí entenderás que la inversión valió la pena y, para seguir rodeándote de gente que aporta valor, se lo recomendarás a otros (porque así es como se alimenta un círculo de profesionales).

Todo está dicho y el que quiere mejorar lo entiende a la primera…   

 

Verónica Salas

     

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Caravana de Jeeps del 50º Festival Vallenato

La Caravana de Jeeps del 50º Festival Vallenato

  Cada año la caravana de los Willys Parranderos abre la agenda de eventos del Festival de la Leyenda Vallenata con un paseo simb...

Juancho Rois está en la casa de su mamá

Juancho Rois está en la casa de su mamá

A la entrada de la vivienda de Dalia Esther Zuñiga, ubicada en la carrera 10 No. 4-27 de San Juan del Cesar, La Guajira, está una e...

Frases del folclor vallenato que pasaron a la historia

Frases del folclor vallenato que pasaron a la historia

  La música vallenata está cargada de humor y expresiones que ilustran la creatividad de un género y la filosofía de un cantante....

Las piquerias entre Luis Enrique Martínez y Abel Antonio Villa

Las piquerias entre Luis Enrique Martínez y Abel Antonio Villa

  Luis Enrique Martínez admitía que Abel Antonio Villa fue influyente para que hubiera hecho del acordeón y de la música vallenat...

El primer directorio de profesionales de audio de Colombia

El primer directorio de profesionales de audio de Colombia

En la capital del Cesar nació la propuesta de crear la primera guía que concentrará a los técnicos y profesionales de audio de Co...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados