Música y folclor
Pasa del Home-studio a un estudio profesional de producción musical

Tu deseo de producir piezas musicales de calidad desde casa ya es una realidad. Llevas meses y años trabajando con tu estudio de grabación doméstico para realizar producciones sonoras en casa. Estás contento por los resultados obtenidos. Ya tienes algunos productos que muestran tu capacidad creativa. Te has ganado la admiración y la confianza de artistas y amigos gracias a un equipo de sonido modesto y de bajo coste que te permite conseguir muy buenos resultados.
Sin embargo, con tus progresos, y al hablar con gente del entorno musical que han ido a estudiar música en Madrid (conocedores y personas con trayectoria en el ámbito) te has dado cuenta que, con lo que tienes en casa, nunca podrás obtener la misma calidad que ofrece un estudio de grabación profesional, ni tampoco tener una acústica tan bien diseñada.
Ahora, después de hablar con cantantes, grupos y demás interesados, te gustaría profesionalizar tu trabajo, dar el salto a un estudio profesional de grabación, y así ganarte un espacio como destacado productor musical en tu barrio, ciudad o región. Sabes, además, que con los contactos que has hecho, estarás llevando tu experiencia a otro nivel…
Aquí es cuando este artículo viene a ayudarte y darte alternativas de cómo seguir desarrollándote. El mundo de la música es un universo extremadamente competitivo en el que la calidad, la originalidad y la personalidad son cruciales, y por eso el equipo tecnológico cuenta tanto. La diferencia se marca en cada detalle.
Una formación especializada en producción musical
La primera recomendación que te harán los que saben de producción musical es que busques una formación de calidad en la cual puedas hablar con profesionales que te puedan orientar e incluso ayudar a dar forma a tus sueños más grandes.
Buscarás en distintos lugares. Las páginas están llenas de sugerencias, pero hablando con personas del entorno y comparando el programa de formación, entenderás que el Master Producción Musical es, además de asequible económicamente, ajustado a tus expectativas y enfocado en la proyección profesional.
El hecho que la formación se haga en colaboración con SONY, la discográfica y editorial líder a nivel internacional, y la productora Mercaderlab, te llamarán enormemente la atención. Cualquier profesional en este medio quisiera tener una experiencia con estos colosos de la producción musical. Pero más allá de todo esto, entenderás que el atractivo de esta formación de la Escuela de Artes TAI te permitirá grabar tu propio tema con los mejores profesionales del sector, esbozar con ellos estrategias y proyectos, y, si las cosas se dan, podrás incluso firmar un contrato editorial con Sony.
Te especializarás en composición y arreglo musical, postproducción y diseño sonoro con los mejores softwares del momento, es decir los que se requieren para trabajar en el mundo profesional.
Evidentemente, no hay que desdeñar la importante red relacional que esto conlleva. Después de estudiar un Máster como éste, estarás en contacto con gente que sabe, directores de proyecto que entienden y deciden, con artistas que necesitan a productores disponibles y talentosos. Entonces, ahí entenderás que la inversión valió la pena y, para seguir rodeándote de gente que aporta valor, se lo recomendarás a otros (porque así es como se alimenta un círculo de profesionales).
Todo está dicho y el que quiere mejorar lo entiende a la primera…
Verónica Salas
0 Comentarios
Le puede interesar

Andrés Paz Barros: el hombre, el maestro y el inmortal de la Cumbia cienaguera
El inolvidable maestro Paz Barros, hijo de Francisco Paz Gastelbondo, cienaguero, y Francisca Barros Orozco, de Plato, Magdalena, m...

Jorge Celedón le canta a Diomedes
“Los homenajes se tienen que hacer en vida, lástima que tengamos que hacerlo ahora que ya falleció Diomedes”. Con esta sentida f...

Romualdo Brito observó un último amanecer en el Valle
Eran las 4:30 de la madrugada del viernes 20 de noviembre de 2020 cuando el cantautor Romualdo Brito López emprendió en su vehíc...
Los campanazos más tristes de Carmelo
La mañana del miércoles 18 de noviembre de 2015 quedará pegada para siempre en la memoria de Carmelo Francisco Quiroz Fragoso, por...

Checo Acosta: “Se nos fue Joe, pero su voz sigue en nuestro corazón”
En Valledupar estuvo esta semana Checo Acosta para promover su último trabajo artístico: un tributo al fallecido cantante de vallenat...