rss

Música y folclor

El Festival Vallenato recibe destacados apoyos

Publicado 17/03/2015 11:50 | Escrito por Redacción

El Festival Vallenato recibe destacados apoyos

Poco después de que el lanzamiento del 48 Festival Vallenato contagiara a la ciudad de Bogotá con un encuentro realizado en la discoteca Matildelina los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dieron a conocer dos importantes a...

Andrés Beleño, el primer rey de la piqueria

Publicado 16/03/2015 06:30 | Escrito por Herlency Gutiérrez

Andrés Beleño, el primer rey de la piqueria

Ante mi insistencia por conocer el secreto de su talento Andrés Beleño responde con versos. Pa decíle la verdad porque cantar es mi vida ella quiere que le diga como hago pa improvisar.Él es el primer rey del concurso de piqueria realizado durant...

Bogotá saboreó un adelanto del 48 Festival Vallenato

Publicado 16/03/2015 06:20 | Escrito por Redacción

Bogotá saboreó un adelanto del 48 Festival Vallenato

Hay placeres que deben repetirse sí o sí. Y el lanzamiento de un Festival tan cálido como el Festival de la Leyenda Vallenata es de los placeres que se repiten sin contra-indicaciones.La ciudad de Bogotá no es ajena a este pensamiento. Nuevamente...

Sergio Moya: “A mi celosa le respondía con canciones”

Publicado 12/03/2015 06:33 | Escrito por Herlency Gutiérrez

Sergio Moya: “A mi celosa le respondía con canciones”

Compositor de más de 200 canciones de música vallenata entre ellas La Celosa Sergio Moya Molina reconoce que en sus tiempos de juventud fue desordenado en asuntos del amor razones por las que doña Juana Fula su esposa se convirtió en La Celosa de...

‘La negra’ Sarmiento, dueña del primer trofeo que ganó Diomedes Díaz

Publicado 10/03/2015 02:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

‘La negra’ Sarmiento, dueña del primer trofeo que ganó Diomedes Díaz

En Curazao -caserío anexo al corregimiento de La Junta en La Guajira- ha vivido toda su vida Ángela Martina Sarmiento Loperena la mujer de la que se enamoró desde muy niño Diomedes Díaz y que luego de varios intentos comenzó a vivir con ella y tuvieron una hija de nombre Marena Rocío.Ella que había estado muy renuente a dar la entrevista está vez aceptó gustosa. Es que eso que pasó con ...

José Carlos Guerra "Pitalua" canta sus canciones

Publicado 10/03/2015 02:30 | Escrito por Juan Cataño Bracho

José Carlos Guerra

José Carlos Guerra Ustáriz conocido en el universo musical como Pitalua un Autor Vallenato oriundo de San Diego Cesar en donde se nutrió de las auténticas parrandas que amenizaban Leandro Díaz El Negro Calde Luis Manuel Ustáríz El Monito Arzua...

Juana Fula, ”la celosa” de Sergio Moya

Publicado 06/03/2015 04:55 | Escrito por Herlency Gutiérrez

Juana Fula, ”la celosa” de Sergio Moya

Cuando salga de mi casa y me demore por la calle no te preocupes Juanita porque tú muy bien lo sabes que me gusta la parranda y tengo muchas amistades. Y si acaso no regreso por la tarde volveré al siguiente día en la mañanitaAsí inicia la canci...

El Festival Vallenato 2015 calienta sus “acordeones” en Bogotá

Publicado 04/03/2015 06:50 | Escrito por Redacción

El Festival Vallenato 2015 calienta sus “acordeones” en Bogotá

La promoción de la gran fiesta anual del folclor vallenato marcará una de las paradas más importantes en su trayecto sonoro y colorido.El jueves 12 de marzo a partir de las 800 de la noche en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá se...

El acordeón de los López

Publicado 02/03/2015 03:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El acordeón de los López

Desde siempre la Dinastía López ha estado ligada al acordeón partiendo desde Juancito López Molina pasando por Juan López Gutiérrez Pablo Rafael López Gutiérrez y sus hijos Pablo Miguel Juan Alfonso conocido como Poncho Elberto El Debe hasta llegar a Álvaro Navín Román Augusto Álvaro Miguel Harold Jader Navín Jesús y Carlos Javier.Capítulo aparte merece Dagoberto López Mieles quien...

Diáspora y génesis afrocaribeñas: la rumba

Publicado 02/03/2015 03:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Diáspora y génesis afrocaribeñas: la rumba

Durmiendo el corazón con claves perdidas que arrastran el silabeo interminable de un aguacero impasible. R. Burgos CantorMusicalmente el Caribe conoció un desfile de manifestaciones transitorias debido a la irrupción de clarinetes bajos y saxofones y la proscripción del violín la flauta y el piano. Los timbres neutros entran en vacancia para dar paso a la irrupción aparatosa de los instrumen...

“Diomedes Díaz, el cantante más grande del Mapamundi”

Publicado 24/02/2015 04:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Diomedes Díaz, el cantante más grande del Mapamundi”

Ahora que está en todo su furor la telenovela de Diomedes Díaz El Cacique de La Junta una agraciada mujer guajira no se la pierde por nada del mundo porque es la historia de su querido sobrino ese que ella admiró hasta declarar que es el cantante más grande del Mapamundi.No más se le toca el tema Graciela María Maestre Hinojosa más conocida como Gache dispara palabras y más palabras que cu...

El cielo y la tierra de Hanz

Publicado 20/02/2015 04:40 | Escrito por Herlency Gutiérrez

El cielo y la tierra de Hanz

A Hanz lo conocí en la universidad Popular del Cesar como estudiante de Ingeniería de Sistemas. De presencia impecable su compañera tenía como nombre Guitarra. Esa misma que no suelta en sus presentaciones musicales y ésa que lo hizo crear una m...

Diáspora y génesis afrocaribeñas: la conga

Publicado 11/02/2015 09:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Diáspora y génesis afrocaribeñas: la conga

El tambor es el rey de nuestros instrumentos musicales pero el camino ha sido largo y difícil. R. Martínez Furé.El conocimiento profundo del folklore en las diversas regiones de nuestra geografía caribeño-antillana a través de la investigación nos muestra las manifestaciones psicológicas de los pueblos y las bases para comprender la esencia misma del alma popular y sus perspectivas en tant...

Los 30 años de vida artística de Iván Villazón

Publicado 10/02/2015 04:55 | Escrito por Redacción

Los 30 años de vida artística de Iván Villazón

Treinta años lleva Iván Villazón alegrando las vidas de quienes aman la música vallenata. Treinta años en los que la voz tenor del vallenato ha marcado el género musical con un estilo único y sentimental.En un año que no puede pasar desaperci...

El programa oficial del Festival Vallenato 2015

Publicado 09/02/2015 06:15 | Escrito por Redacción

El programa oficial del Festival Vallenato 2015

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer a principios del mes de febrero el programa oficial del 48 Festival Vallenato en homenaje a la dinastía López previsto del 28 de abril al 2 de mayo 2015.La programación abarca diferentes...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados