Música y folclor

La historia de “Compai Chipuco”, de José María “Chema” Gómez

Alcibiades Nuñez

14/01/2025 - 06:15

 

La historia de “Compai Chipuco”, de José María “Chema” Gómez
Compai Chipuco / Foto: créditos a su autor

 

José María “Chema” Gómez Daza, un excelente compositor del vallenato costumbrista y narrador poético de las vivencias de su entorno fonsequero, una de sus grandes composiciones fue: “Compai Chipuco”, el paseo que le grabó con rotundo éxito Diomedes Díaz y Colacho Mendoza, últimamente fue grabado por Carlos Vives.

Viajando para Fonseca, yo me detuve en Valledupar 

Y allá en la plaza me encontré, con un viejito conversón

Y al pasar le pregunté, oiga compae como se llama usted,

Me llamo Compai Chipuco y vivo a orillas del río Cesar…

En uno de sus viajes, desde Fonseca a Santa Marta, Chema Gómez tuvo la oportunidad de conocer en Valledupar, al famoso personaje conocido como Compai Chipuco y cuyo nombre de pila era Antonio Guerra Bullones, nacido en el caserío Las Palomas, corregimiento de los Haticos, municipio de San Juan del Cesar Guajira.

A él le compuso ese paseo que inmortaliza la figura de un campesino que vivió solitario a orillas del río Cesar y que vendía agua en calambucos a lomo de burro a varias familias en la ciudad de Valledupar, Chema Gómez, pudo expresar a través de sus coplas y la narrativa oral, la forma en que vivía este sanjuanero en Valledupar.

El Compai Chipuco le comentó a Chema: que él era un hombre solitario que vendía agua en Valledupar, vivía arrastrando su tristeza, con sus patas muy pintadas. “Mi nombre es Compai Chipuco vivo humilde y sencillo, me gusta vivir alegre, yo me divierto en la plaza Alfonso López, tocando mi acordeón y bebiendo ron”. Como le gustaba el Vallenato, cuenta él que el sonido que hacia el agua en los calambucos era chipu' chipu´ chipu y, pronto, empezaron a llamarlo en la región “Compai Chipuco”.

Este personaje que tocaba acordeón y que interpretaba algunas canciones vallenatas en la plaza Alfonso López y que le gustaba el ron, muy pronto se hizo famoso en el Cesar, la Guajira y el Magdalena, convirtiéndose en uno de los personajes insignes del vallenato, tanto es así que en Valledupar en la actualidad hay sitios que llevan su nombre como la tarima “Compai Chipuco” en el Parque de la Leyenda Vallenata, e igualmente un restaurante y una tienda de artesanías, libros sobre el vallenato y discografías en la plaza Alfonso López.

 

Alcibíades Núñez Manjarrés

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El caballo pechichón: un legado musical del Caribe colombiano

El caballo pechichón: un legado musical del Caribe colombiano

  En el territorio que hoy comprende el corregimiento de Los Andes, el Pueblito, y San José de Ballesteros, en el municipio de Nueva...

Elogio de la dificultad en el vallenato

Elogio de la dificultad en el vallenato

  Parafrasear el título del célebre escrito del pensador antioqueño Estanislao Zuleta, quien tiene un apellido que más parecería...

En caseta, patio o gallera: el vallenato siempre fue un género popular

En caseta, patio o gallera: el vallenato siempre fue un género popular

  El vallenato es y siempre ha sido una cultura popular, pero si se analizara en cada caso por qué siempre lo ha sido se encontrará...

Penchy Castro: “Un artista tiene que generar noticias”

Penchy Castro: “Un artista tiene que generar noticias”

Dentro de ese denso mundo de artistas que enarbolan el folclor vallenato, interpela el caso de un dúo atípico y alegre. Una pareja qu...

Lucas Dangond: “Ser Rey juvenil me abrió muchas puertas”

Lucas Dangond: “Ser Rey juvenil me abrió muchas puertas”

Acordeonero con un recorrido meritorio, Lucas Dangond es –con sólo 20 años– uno  de los serios aspirantes del concurso profesion...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados