Música y folclor
Andrés Ariza Villazón se une al homenaje a Gustavo Gutiérrez
El homenaje al cantautor Vallenato Gustavo Gutiérrez Cabello está generando un ruido creciente. Uno de los grandes motivos es la producción musical que anunció la Fundación de la Leyenda Vallenata hace unos meses.
Las confirmaciones de participación en ese homenaje discográfico nos llegan cada semana sin que la edad o la geografía sean un obstáculo. Uno de los últimos en confirmar su colaboración es el joven cantante Andrés Ariza Villazón, quien está adelantando en Valledupar la grabación de unos temas en tributo al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello.
La aparición de joven y talentoso artista en la lista de participantes demuestra que el homenaje desconoce de generaciones y, además, nos asegura una dosis de energía y alegría actualizada.
En este trabajo musical que constará de 15 canciones participan también los Reyes Vallenatos, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Alberto ‘Beto’ Villa, Orangel ‘El Pangue’ Maestre, Álvaro López, Saúl Lallemand y Juan José Granados. También estará como invitado el destacado acordeonero Jimmy Zambrano.
Sobre el homenaje musical a Gustavo Gutiérrez Cabello, el cantante Andrés Ariza Villazón, manifestó que “Siempre me han gustado las canciones clásicas para cantarle a mi gente y para mí es un verdadero honor y orgullo interpretar las obras del maestro Gustavo Gutiérrez y más ahora cuando le tributarán un más que merecido homenaje por todo su aporte al folclor vallenato”.
Finalmente, Gustavo Gutiérrez, sobre el detalle del joven cantante Andrés Ariza Villazón, expresó que “ésta es una producción que mostrará mis obras a las nuevas generaciones y será un nuevo tesoro musical. Muy agradecido con este detalle hermoso que se une a las manifestaciones de aprecio que he venido recibiendo desde cuando se dio a conocer que el 46 Festival de la Leyenda Vallenata, sería en mi honor”.
0 Comentarios
Le puede interesar

Un homenaje más que merecido: Dinastía López
Sentado bajo la sombra de un frondoso árbol de higuito en la plaza de La Paz, Pablo se balanceaba en su taburete mientras sostenía ...

Otros riesgos para el Patrimonio Inmaterial
La UNESCO, además de reconocer el valor de la música vallenata tradicional para declararla Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, c...

La tambora, canto primigenio del Cesar
Aún cuando el tema, por su interés, corresponde a toda “la depresión momposina”, quiero dar mi visión del departamento del Cesa...

El grupo DeJuepuchas vuelve a Valledupar con ‘Armadillo’
El viernes 12 de abril a partir de las 6:30 de la tarde, se realizará en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área An...

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació
El nombre de la niña Olga Patricia, que debería llevar los apellidos Diaz Acosta, fue el más promocionado en el mundo vallenato, p...