Música y folclor
Cambios de agenda para el 46 Festival de la Leyenda Vallenata
Debido al aumento anual de los inscritos para la categoría de conjuntos de acordeón infantil y juvenil, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, determinó realizarlos a partir del viernes 26 de abril, un día antes de lo que estaba establecido.
De igual manera, se indica que el concurso de conjuntos de acordeón infantil se hará en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y el juvenil en escenario por establecer. Ambos concursos se inician a partir de las 9:00 de la mañana. Los demás concursos de acordeón aficionado y profesional, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, se harán en las fechas y horas establecidas con anterioridad.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entre otras medidas tomadas estableció que la primera ronda eliminatoria de los concursos de acordeoneros en todas sus categorías, se hará en kioscos sin sonido, para agilizar el desarrollo y por la cantidad de concursantes inscritos. A partir de la segunda ronda eliminatoria se regresa al esquema de tarimas con amplificación de sonido. Los concursantes al pasar a la segunda ronda y semifinal deberán interpretar canciones diferentes y no es obligación que presenten obras de la autoría del homenajeado.
El cronograma para los concursos de conjuntos de acordeón Infantil y Juvenil es el siguiente:
26 de abril: Primera ronda eliminatoria, aires merengue y paseo
27 de abril: Primera ronda eliminatoria, aires son y puya
28 de abril: Segunda ronda eliminatoria, aires merengue paseo son y puya (Pasan 25)
29 de abril: Semifinal, en horas de la mañana, aires merengue paseo son y puya (Pasan 15)
Final, en horas de la noche, aires merengue paseo son y puya (Pasan 5)
Inscripciones para concursos
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anuncia que las inscripciones para los concursos de conjuntos de acordeón en sus distintas categorías, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, del 46° Festival de la Leyenda Vallenata se abren desde el viernes 1° de marzo desde las 8:00 de la mañana hasta el lunes 15 de abril a las 5:00 de la tarde. Las inscripciones se atenderán en las oficinas del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y no tienen ningún costo.
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda, Rodolfo Molina Araujo, indicó que “La masiva presencia de concursantes que congrega el Festival de la Leyenda Vallenata, respuesta a la convocatoria que agradecemos altamente, nos obligó a ampliar los días de la competencia, para los conjuntos de acordeón en las categorías infantil y juvenil, que son la materia prima del folclor vallenato y a la que hay que darle la mayor trascendencia. También volver a que el público tenga de cerca a los participantes al retornar a los kioscos, tal como sucedió en los primeros festivales y además rendirle el más grande homenaje al poeta Gustavo Gutiérrez Cabello”.
0 Comentarios
Le puede interesar

El son de pajarito, el fandango de tambores emblemático de la subregión río del Bajo Magdalena
Antes de adentrarnos en un análisis del son de pajarito, resulta fundamental hacer unas consideraciones sobre el Bajo Magdalena y ...

Pablito Flórez Camargo: la encarnación del porro sinuano
Hablar de “Su Majestad el Porro” es evocar a uno de los mejores ritmos que ha dado el continente americano, porque así como la...

Resplandores de un festival de música vallenata en guitarra
El vallenato sonó este fin de semana en el barrio Primero de Mayo de Valledupar, pero de manera distinta. Durante tres días, la guita...

Sublime y musical despedida al Rey Julio Cesar
Durante cuatro horas y 20 minutos en el cementerio Jardines de la Eternidad de Barranquilla se le rindió la más sublime y musical d...

Acotaciones de un jurado del Festival
Desde hace más de 20 años he tenido el honor de ser jurado en piqueria o en canción inédita, y por mi desempeño ecuánime te...