Música y folclor

Cambios de agenda para el 46 Festival de la Leyenda Vallenata

Redacción

30/01/2013 - 12:10

 

Melida Galvis, Reina infantil 2012Debido al aumento anual de los inscritos para la categoría de conjuntos de acordeón infantil y juvenil, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, determinó realizarlos a partir del viernes 26 de abril, un día antes de lo que estaba establecido.

De igual manera, se indica que el concurso de conjuntos de acordeón infantil se hará en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y el juvenil en escenario por establecer. Ambos concursos se inician a partir de las 9:00 de la mañana. Los demás concursos de acordeón aficionado y profesional, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, se harán en las fechas y horas establecidas con anterioridad.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entre otras medidas tomadas estableció que la primera ronda eliminatoria de los concursos de acordeoneros en todas sus categorías, se hará en kioscos sin sonido, para agilizar el desarrollo y por la cantidad de concursantes inscritos. A partir de la segunda ronda eliminatoria se regresa al esquema de tarimas con amplificación de sonido. Los concursantes al pasar a la segunda ronda y semifinal deberán interpretar canciones diferentes y no es obligación que presenten obras de la autoría del homenajeado.

El cronograma para los concursos de conjuntos de acordeón Infantil y Juvenil es el siguiente:

26 de abril: Primera ronda eliminatoria, aires merengue y paseo

27 de abril: Primera ronda eliminatoria, aires son y puya

28 de abril: Segunda ronda eliminatoria, aires merengue paseo son y puya (Pasan 25)

29 de abril: Semifinal, en horas de la mañana, aires merengue paseo son y puya (Pasan 15)

Final, en horas de la noche, aires merengue paseo son y puya (Pasan 5)

 

Inscripciones para concursos

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anuncia que las inscripciones para los concursos de conjuntos de acordeón en sus distintas categorías, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, del 46° Festival de la Leyenda Vallenata se abren desde el viernes 1° de marzo desde las 8:00 de la mañana hasta el lunes 15 de abril a las 5:00 de la tarde. Las inscripciones se atenderán en las oficinas del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y no tienen ningún costo.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda, Rodolfo Molina Araujo, indicó que “La masiva presencia de concursantes que congrega el Festival de la Leyenda Vallenata, respuesta a la convocatoria que agradecemos altamente, nos obligó a ampliar los días de la competencia, para los conjuntos de acordeón en las categorías infantil y juvenil, que son la materia prima del folclor vallenato y a la que hay que darle la mayor trascendencia. También volver a que el público tenga de cerca a los participantes al retornar a los kioscos, tal como sucedió en los primeros festivales y además rendirle el más grande homenaje al poeta Gustavo Gutiérrez Cabello”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

  Aquella vez, hace poco más de 40 años, la inspiración le llegó al compositor Roberto Alfonso Calderón Cujia unida a los pronó...

La reina infantil del acordeón se presentó ante el Presidente

La reina infantil del acordeón se presentó ante el Presidente

Aprovechando la visita del presidente Juan Manuel Santos al Colegio La Salle de Montería, donde asistió a un nuevo acuerdo para la Pr...

Los hermanos Benavides Cedeño: cuatro voces que nacieron para alabar a Dios

Los hermanos Benavides Cedeño: cuatro voces que nacieron para alabar a Dios

Escuchar el ensamble de voces de Noemí, Luis Ángel, Ana Sofía y Sarita es toda una experiencia sensorial. Sí, una experiencia don...

“Más pudo mi libertad poética que un matrimonio”: Rita Fernández Padilla

“Más pudo mi libertad poética que un matrimonio”: Rita Fernández Padilla

Ella nació el día del solsticio de verano, cuando sol alcanza su más alta posición en relación con la tierra, en una casa cerca ...

Llega el mejor Jazz a la ciudad de Valledupar

Llega el mejor Jazz a la ciudad de Valledupar

El Mes del Patrimonio depara grandes sorpresas a los habitantes de Valledupar. La última es el fruto de la colaboración directa entre...

Lo más leído

El golpe y el derrumbe del general Rojas Pinilla

Eddie José Dániels García | Historia

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Coraje y persistencia: Alcides Rafael Díaz

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Rafael Orozco, la voz del amor

Eliécer de Jesús Jiménez Carpio | Literatura

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados