Música y folclor

Los inicios del rey vallenato Sergio Luis Rodríguez

Andrés Morales

09/06/2025 - 06:35

 

Los inicios del rey vallenato Sergio Luis Rodríguez
El Rey vallenato Sergio Luis Rodriguez / Foto: créditos a su autor

 

Sergio Luis Rodríguez, nacido el 5 de octubre de 1985 en Valledupar, Cesar, mostró un talento excepcional para la música vallenata desde muy pequeño. A los cinco años, inspirado por la telenovela Escalona, comenzó a tocar sus primeras notas en un acordeón que Poncho Zuleta le regaló a su padre, Luis Antonio Rodríguez, un aficionado a la música vallenata.

Sin instrucción formal inicial, Sergio demostró habilidades innatas que lo llevaron a recibir clases del acordeonero aficionado Javier García Collantes y, posteriormente, a formarse en la academia del maestro Andrés "El Turco" Gil en Valledupar.

A los seis años, en 1992, participó por primera vez en el Festival de la Leyenda Vallenata, quedando finalista en la categoría infantil. Su talento lo llevó a coronarse Rey Infantil en 1994 y Rey de Reyes Infantil en 1997. En 1996, fue embajador de la música vallenata en Francia, representando a Colombia en festivales folclóricos internacionales junto a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Formó parte de agrupaciones como "Los Delfines del Vallenato" y "Los Niños del Vallenato", consolidando su trayectoria.

Estudió Música en la Universidad de Los Andes en 2003 y, luego, en la Universidad Javeriana, con énfasis en producción de sonido. En 2007, debutó profesionalmente como acordeonero de Peter Manjarrés, logrando un éxito rotundo.

En 2006, obtuvo el tercer lugar en la categoría profesional del Festival de la Leyenda Vallenata y, tras años de preparación, se coronó Rey Vallenato Profesional en 2009, acompañado por Odacyr "Ñeco" Montenegro y JJ Murgas.

Este hito marcó el inicio de una carrera destacada, que incluyó colaboraciones con artistas como Jorge Celedón y Elder Dayán, y dos Grammy Latinos con Manjarrés.

 

Andrés Morales

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Abre concurso para el afiche del 50° Festival Vallenato

Abre concurso para el afiche del 50° Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció el pasado viernes 17 de junio la apertura de la convocatoria para la creació...

Samuel Martínez dejó sembrado para siempre su corazón en La Loma

Samuel Martínez dejó sembrado para siempre su corazón en La Loma

  Hace 100 años, exactamente el sábado 2 de septiembre de 1922, al hogar de Pedro Nolasco Martínez y Felipina Santiaga Muñoz, lle...

Aquel abril en que Rafa Manjarrez padeció una terrible ausencia sentimental

Aquel abril en que Rafa Manjarrez padeció una terrible ausencia sentimental

  “Que si el mango está en la plaza igual/que si el maestro Escalona asistió/si bajó Toño Salas de El Plan/ ¿qué pasó? / que...

Contiendas en la música vallenata

Contiendas en la música vallenata

“Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa” (Santiago 3,16).   Al tratar de entender la...

El recuerdo de Juancho, El Maño y Eudes sigue latente

El recuerdo de Juancho, El Maño y Eudes sigue latente

  Aquella noche del lunes 21 de noviembre de 1994, hace 28 años, fue muy triste para la música vallenata por la muerte del acordeon...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados