Música y folclor
Comfacesar, Drummond y Huellas del Maestro transforman la vida de jóvenes en La Loma-Cesar

Con el firme propósito de fomentar el Arte, la Cultura y el desarrollo integral de los jóvenes, Drummond Ltd., en alianza con el programa Huellas del Maestro y Comfacesar, firmaron un convenio que benefició a 30 estudiantes entre los 12 y 17 años en la comunidad de La Loma, quienes aprendieron a interpretar el acordeón de una manera innovadora.
El proyecto, pionero en su metodología, permitió que los estudiantes iniciaran su formación musical desde las salas de informática de Comfacesar, utilizando teclados de computador como base para simular el acordeón.
Sorprendentemente, tras este entrenamiento digital, los jóvenes lograron hacer una transición efectiva al acordeón real en tan solo 20 minutos, demostrando un avance significativo en su proceso de aprendizaje musical.
Como cierre de este exitoso proceso, se llevó a cabo el Festival Drummond y Huellas del Maestro, un concurso donde se eligió al estudiante más destacado en interpretación vallenata y se premió con un acordeón Honner. El evento contó con la presencia de grandes referentes del folclor, como Augusto Guerra, cajero rey Vallenato, Juan Durán, hijo del legendario Nafer Durán, y el Rey de Reyes del vallenato, Almes Granado, quienes no solo evaluaron a los participantes, sino que compartieron sus experiencias con los jóvenes y sus familias.
Durante el festival, se destacó a aquel estudiante que mejor aplicó técnica, pausas musicales y expresión interpretativa. Para muchos de los participantes, este fue su primer acercamiento al mundo del arte, y expresaron cómo la experiencia no solo les permitió aprender a tocar un instrumento, sino que también fortaleció su autoestima, mejoró sus habilidades cognitivas y redujo niveles de estrés y angustia.
“Aprendí desde cero, nunca había tocado un instrumento, y ahora puedo tocar vallenato gracias a un teclado y a mis profesores. Me siento más seguro de mí mismo y me doy cuenta de que puedo lograr lo que me proponga”, expresó uno de los estudiantes beneficiarios.
Con iniciativas como esta, Drummond, Huellas del Maestro y Comfacesar reafirman su compromiso con la transformación social a través de la cultura, brindando a las nuevas generaciones herramientas para soñar, aprender y construir un mejor futuro.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
La tri-etnia en la música vallenata: ¿Un cuento chino?
El folclor vallenato se construye sobre cuantiosos mitos y leyendas. De eso no cabe duda. El brío de Francisco El Hombre, y las hazañ...
Leandro Díaz: el cantautor universal
La nostalgia envolvía el ambiente. Las anécdotas, los cuentos viejos de risas, de tristezas e incertidumbres deambulaban por los rinc...
‘La gota fría’, el vallenato clásico más escuchado de todos los tiempos
Acórdate Moralito de aquel día que estuviste en Urumita y no quisiste hacer parranda. Te fuiste de mañanita sería de la misma r...
Leandro Díaz, el ciego sabio del vallenato
Una fría y lluviosa tarde bogotana del mes de marzo de 2011, el compositor guajiro Leandro José Díaz Duarte, se extasió habland...
Música y sociedad: la influencia del folclor vallenato en la narración social
Los cambios sociales no son ajenos a la influencia que ha ejercido nuestro folclor vallenato, especialmente en un contexto de globa...










