rss

Música y folclor

Jorge Oñate: el cantante inmarcesible de la música vallenata

Publicado 28/02/2023 05:55 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Jorge Oñate: el cantante inmarcesible de la música vallenata

Nuestra voz es la música que hace el viento al atravesar nuestro cuerpo Daniel Pennac escritor y docente francés.Un cantante es un artista que produce melodías con su voz normalmente utilizando palabras que pueden rimar o también acompañado de m...

Shadia evoca con alegría el sentimiento de un Jilguero que se marchó a cantar en la eternidad

Publicado 28/02/2023 05:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Shadia evoca con alegría el sentimiento de un Jilguero que se marchó a cantar en la eternidad

Una madrugada después de una presentación musical el cantante Jorge Oñate llegó a su casa y su cuerpo entró en el natural descanso. Estando en esas tuvo un sueño que lo hizo despertar. Su mente estaba en línea directa con su corazón trasmiti...

Luis Enrique Martínez, el acordeonero que nunca tuvo miedo a la hora de tocar

Publicado 24/02/2023 03:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Luis Enrique Martínez, el acordeonero que nunca tuvo miedo a la hora de tocar

Oigan muchachos yo soy Enrique Martínez que nunca tiene miedo si se trata de tocar. Y Luis Martínez El Pollo Vallenato es candela lo que van a llevar. Oigan muchachos oigan la nota como toca el vallenato.Este célebre acordeonero conocido como El P...

La Salsa en Colombia corre por las venas del Caribe

Publicado 23/02/2023 15:50 | Escrito por Frank Patiño

La Salsa en Colombia corre por las venas del Caribe

La historia oficial de la salsa en Colombia dice que entró por el Pacífico y que más tarde Cali se convirtió en la capital mundial de la salsa. Otras tesis sostienen que la salsa criolla surgió en Medellín con la orquesta de Fruko y sus Tesos y...

El Hatico, La Guajira, conmemora los 100 años del natalicio de Luis Enrique Martínez

Publicado 23/02/2023 04:14 | Escrito por Redacción

El Hatico, La Guajira, conmemora los 100 años del natalicio de Luis Enrique Martínez

Con una variada programación religiosa académica cultural y musical se conmemora este viernes 24 de febrero a partir de las 800 de la mañana en El Hatico La Guajira los 100 años del natalicio del juglar Luis Enrique Martínez quien dejó para el ...

Las canciones vallenatas que hablan de los hijos

Publicado 22/02/2023 04:40 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Las canciones vallenatas que hablan de los hijos

Corona de los viejos son los nietosY la honra de los hijos sus padres.Proverbios 176El sentimiento del compositor vallenato también toca la parte humana y familiar de sus seres queridos por eso le compone a los amigos al compadre a la esposa a la ma...

Adriano Salas y Rafael Escalona: un trébol legendario que sombrea a una casa en el aire

Publicado 21/02/2023 04:05 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

Adriano Salas y Rafael Escalona: un trébol legendario que sombrea a una casa en el aire

Aún con las diferencias que poseen los estilos musicales y liricos dentro del vallenato fluctúan muy recónditas similitudes y sobre todo historias que las conjugan. Hablar de Adriano Salas Manjarrez y Rafael Escalona Martínez es denotar dos époc...

Leandro Díaz nació una mañana cualquiera, un día de Carnaval

Publicado 20/02/2023 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Leandro Díaz nació una mañana cualquiera, un día de Carnaval

El juglar que nació el lunes 20 de febrero de 1928 un día de Carnaval en Altopino La Guajira vivió en tinieblas -porque Dios le dejó sin oficio uno de sus sentidos para cambiárselos por ojos en el alma- tuvo motivos valederos para estar feliz po...

Santander Durán Escalona: el compositor enemigo de echar las Palabras al viento

Publicado 20/02/2023 05:15 | Escrito por Eddie José Dániels García

Santander Durán Escalona: el compositor enemigo de echar las Palabras al viento

Tenía sobrada razón el compositor Santander Durán Escalona cuando manifestó en su canción Palabras al viento su composición más representativa que él no quería echar sus palabras al viento. Y afirmo esto porque con toda seguridad la morenita...

El Carnaval en Colombia, de prohibido a instaurado

Publicado 20/02/2023 05:10 | Escrito por Chabela Salas

El Carnaval en Colombia, de prohibido a instaurado

Las autoridades coloniales temían en Colombia a esa multitud de esclavos que se contorsionaba a ritmo de tambores como poseídos por los espíritus inmundos en una frenética convulsión.El miedo a no poder controlarlos provocó que se prohibiera to...

Reminiscencias de Don Toba, un alma noble al servicio de la cultura popular

Publicado 17/02/2023 08:30 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

Reminiscencias de Don Toba, un alma noble al servicio de la cultura popular

No cabe duda que la visibilidad de la que hoy goza la música vallenata en el siglo XXI fue fraguada muchos años atrás por un grupo de acuciosos que exhortados por la necesidad de conformar un folclore visible ante el mundo alzaron la voz y rompier...

El Rey Alejo y el Niño Omar

Publicado 15/02/2023 10:25 | Escrito por Álvaro Agustín Calderón Calderón

El Rey Alejo y el Niño Omar

Desde una angosta tarima erigida con tablas y listones en madera de algarrobillo sin cepillar cubierta por frescos vientos que sobrevolaron el Guatapurí para llegar a la cita musical se ve a lo lejos aquella figura humana menuda vestida con pantalon...

La esencia musical y canto en Chiriguaná

Publicado 15/02/2023 03:50 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez

La esencia musical y canto en Chiriguaná

De niño tenía la idea que nuestra esencia de pueblo estaba enmarcada en el folklore vallenato. Y si un foráneo nos preguntaba acerca de nuestro origen musical inmediatamente expresábamos ¡el Vallenato! como si fuera nuestra música única.Ya gra...

La épica literaria y su influencia en el folclor vallenato

Publicado 14/02/2023 03:30 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

La épica literaria y su influencia en el folclor vallenato

Cuando se habla de poemas épicos se habla de aquellos poemas que narran batallas aventuras y hazañas. Este género poético presenta hechos legendarios o ficticios que se desarrollan en un tiempo y espacio determinado. Esto quiere decir que la épi...

La historia de Rafael Escalona, en la voz de Carlos Vives

Publicado 13/02/2023 02:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La historia de Rafael Escalona, en la voz de Carlos Vives

Después de 30 años de grabar clásicos vallenatos regresa Carlos Vives con una historia que siendo muy joven conmovió el corazón del maestro Rafael Escalona quedándole colgados tristes recuerdos con Valledupar como epicentro.Escalona en su momen...

Lo más leído

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados