Música y folclor
José María “Chema”: un Rey sencillo y humilde
José María Ramos Rodriguez ––conocido como “Chema” o “Chemita”–– tiene la música en las venas y lo demostró en un conversatorio de la Biblioteca Rafael Carrillo. Ahí el hombre no dudó en dedicar sus primeras palabras a su padre. “Él fue mi profesor”, explicó.
Con su padre agricultor, José María “Chema” conoció ––además del trabajo del campo––, los momentos alegres que reservan el hogar. “Cada vez que hacía una parranda yo me lo pegaba”, explicó el acordeonero con una sonrisa irónica. Su niñez le dejó buenos recuerdos de la ciudad de Urumita adonde ingresó en el Instituto agrícola. En el colegio solía cantar temas de los corraleros y sabanales. Pero uno de los momentos que más le marcó fue cuando su padre le regaló un acordeón rojo de dos teclados. “Él mismo me dio las instrucciones para tocar”.
0 Comentarios
Le puede interesar

Almes Granados, a punto de entregar su corona
En el escenario, Almes Granados se caracteriza por ser un acordeonero alto y elegante. Tranquilo en el manejo del acordeón, su digitac...

Rey de Reyes vallenato: el nuevo trabajo musical de Ivo Díaz y Almes Granados
Según los especialistas, la música es capaz de reducir la ansiedad y el estrés, ayuda a mermar la sensación de dolor físico, c...

Un concierto navideño en La Paz Cesar
Este viernes 20 de diciembre a partir de las 5:00 de la tarde en la plaza principal del municipio de La Paz (Cesar), los Niños del Val...

El carángano, un cordófono interpretado por mujeres
Como carángano se conoce el cordófono que, prácticamente, solo mujeres ejecutan en distintos lugares de la región Caribe, lo qu...

Los Niños del Vallenato y el embajador americano
El día no podía ser mejor, nubes despejadas, un sol brillante y una leve brisa que invitaba a buscar a toda prisa un mecedor o un...