Música y folclor
Primer inscrito en la categoría de acordeón profesional para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata
A buen ritmo avanza la organización del 45º Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril en homenaje al maestro Calixto Ochoa, y en las oficinas del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ se registró la inscripción del acordeonero profesional, Omar Hernández Brochero.
Este acordeonero natural de Urumita, La Guajira, a sus 27 años, aspira a ganarse la corona profesional a la que ha aspirado en cinco ocasiones, logrando llegar a la final en el año 2009 y desde los 12 años está participando en el Festival de la Leyenda Vallenata y tiene entre sus logros haber alcanzado la corona aficionada en los años 2004 y 2007.
A Omar Hernández Brochero, lo acompañará en la caja Eider Montiel Trespalacios y en la guacharaca su señora Victoria Suárez Leiva, y sobre su participación dijo que “desde el año pasado estoy esperando el día que se inicie la competencia. Estoy bien preparado y respetaré a mis contendores”.
LOS INSCRITOS
El concurso que registra el mayor número de inscritos para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata, hasta el momento es Piloneras en sus distintas categorías que suma 45 grupos; sigue canción inédita con cuatro obras pertenecientes a los compositores Germán Villa Acosta, Ricardo Antonio Quesada Padilla, Manuel Villa Cuello y Heisor Daniel Misá Oviedo; en piqueria están inscritos los verseadores Donaldo Díaz Luna y Iván René Becerra Narváez y en acordeón infantil se inscribió Jorge Alonso Vergel Vargas.
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

El Carnaval de Barranquilla 2014 y su programación
La llegada del carnaval más alegre de Colombia se hace sentir. Quedan pocos días para disfrutar de los desfiles más intensos de esta...

Luis Enrique Martínez, el Rey Vallenato que nunca tuvo miedo a la hora de tocar
Oigan muchachos, yo soy Enrique Martínez que nunca tiene miedo si se trata de tocar. Y Luis Martínez, ‘El Pollo Vallenato’ es ...

La foto de la despedida de Diomedes Díaz
El reportero gráfico que persiguió durante más de 25 años con su cámara a Diomedes Díaz tuvo el honor de entregar una de sus foto...

Gustavo Gutiérrez: “Hay que cantarle al amor”
Nacido un 12 de septiembre, en frente del Santo Ecce Homo, Gustavo Gutiérrez es uno de los grandes espejismos de esta tierra vallenata...

Isaac "Tijito" Carrillo entre cantos, nostalgias y evocaciones donde el amor se posó en su corazón
El compositor dicharachero, enamorado y talentoso regaló una frase de esas que encantan cuando el viento sopla de frente: “Las m...