Música y folclor
Miguel Morales grabará producción musical con la Filarmónica de Comfacesar

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de su Escuela de Formación Artística, rindió homenaje al maestro Miguel Morales por sus 40 años de exitosa trayectoria musical y su valioso aporte al folclor vallenato, siendo líder de una dinastía que ha dejado huella en varias generaciones.
En el acto desarrollado en el auditorio del Colegio “Rodolfo Campo Soto”, Morales anunció que el próximo año grabará varias canciones con la orquesta filarmónica de Comfacesar, que interpretó reconocidos temas del catálogo musical de “La voz” durante el evento.
“Agradezco en primer lugar a Dios, a mi familia y a Comfacesar, por este lindo homenaje que me hacen. Son 40 años dedicados a este arte que me ha dado tantas satisfacciones y con el que he podido alegrar los corazones de miles de personas”, manifestó el intérprete de éxitos como Los Caminos de la vida, Sirena Encantada, entre otros.
Visiblemente emocionado, Morales se puso de pie junto a su familia que lo acompañaba, y pidió un aplauso para los jóvenes integrantes de la filarmónica de Comfacesar, quienes lo impresionaron con las versiones sinfónicas interpretadas en el escenario.
“Estoy gratamente sorprendido por este anuncio que ha hecho el maestro hoy, nos llena de orgullo ver que todo el proceso que se ha hecho desde nuestra Escuela de Formación Artística, que ya tiene 10 años; está dando sus frutos y esto se evidencia con la noticia que acaba de darnos el maestro Miguel Morales en este tributo que hoy le rendimos” afirmó Frank Montero Villegas, director Administrativo de Comfacesar.
Cabe resaltar, que la Escuela de Formación Artística Comfacesar (ESFACOM), ha acompañado el desarrollo artístico de más de 62 mil personas y ha llevado procesos filarmónicos en Atánquez y la formación de banda sinfónica en Agustín Codazzi, acercando la cultura a comunidades urbanas y étnicas.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
El 13 y 14 de mayo: conmemoración del maestro Rafael Escalona
Con un acto religioso y un concierto cultural en el que estarán presentes las grandes figuras del canto vallenato, la Fundación Festi...
Historia de la Salsa en Colombia: su llegada y desarrollo en Bogotá
Colombia es salsa. Lo fue por completo desde los años 70 hasta mediados de los 90, y desde entonces, nunca ha perdido sabor. Sus ...
Nehemías Camaño Canchila, un pequeño gigante del acordeón
“La persona nacida con un talento que debe usar encontrará su mayor felicidad al usarlo": Johann Wolfgang von Goethe (novelista,...
En el olimpo de Calixto: entre cenizas y “El Pirulino”
Prólogo Un silencio extraño, el de la incredulidad, se había apoderado de aquel día. Era el 11 de septiembre de 2001. Mientra...
En El Jilguero, Emilianito Zuleta dijo que Jorge Oñate era El Ruiseñor de todo el Cesar
Han pasado 35 años desde cuando Emilianito Zuleta Díaz, quiso exaltar con una canción al cantante de La Paz, Jorge Oñate. No du...










