rss

Música y folclor

La programación del 26° Festival Tierra de Compositores de Patillal

Publicado 23/12/2014 07:10 | Escrito por Redacción

La programación del 26° Festival Tierra de Compositores de Patillal

Ya está aquí el 26 Festival Tierra de Compositores del corregimiento de Patillal municipio de Valledupar que se realizará del 25 al 27 de diciembre en homenaje al cantautor José Alfonso Chiche Maestre y su programación se anuncia como una de las...

Mateo Torres, el rey de la composición vallenata en tono menor

Publicado 18/12/2014 06:20 | Escrito por Redacción

Mateo Torres, el rey de la composición vallenata en tono menor

¿Quién dijo que un compositor de música vallenata sólo debía dedicarse a ella? Mateo Torres es sin lugar a dudas el vivo ejemplo de la versatilidad y de la sutileza musical. Un hombre que valora por encima de todo la composición más excelsa ac...

Marciano Martínez, el compositor de música vallenata del 2014

Publicado 16/12/2014 06:00 | Escrito por Redacción

Marciano Martínez, el compositor de música vallenata del 2014

En la Guajira -tierra donde el Vallenato se siente en cada esquina y con toda el alma- los compositores tienen un protagonismo loable ellos son los artesanos de la palabra aquellos que dan vida a los escenarios desde sus talleres de creación.Por eso...

¡Diomedes por siempre!

Publicado 16/12/2014 05:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

¡Diomedes por siempre!

Apoteósica y en olor de multitudes será la celebración del obituario de Diomedes Díaz Maestre este fin de año a lo que se unen los medios comunicativos nacionales y regionales con la inminencia de una telenovela diversos espacios radiales y televisivos además de la presencia en solidarios homenajes con ecuménica complacencia de su fanaticada.Desde ahora la Costa caribeña la Guajira y el Ce...

El hijo de Diomedes Díaz que optó por el rap

Publicado 15/12/2014 05:20 | Escrito por Redacción

El hijo de Diomedes Díaz que optó por el rap

Se llama Christopher Carrillo Ramón pero muchos lo conocen como Kiko y su calle su nombre de artista. Kiko es un joven colombiano expatriado en Miami que podría pasar desapercibido en esa gigantesca capital latinoamericana si no tuviéramos en cuen...

El Rey Vallenato que trajo el alumbrado a su pueblo

Publicado 09/12/2014 07:15 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El Rey Vallenato que trajo el alumbrado a su pueblo

Sentado en el sofá de mimbre de la Casa de la Cultura de Valledupar Camilo Namen recibe uno a uno los elogios de conocedores de la música vallenata. La lista es grande y por eso el compositor se mantiene impasible la mano derecha sosteniendo su ros...

Silvestre Dangond apegado al sentimiento popular

Publicado 05/12/2014 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Silvestre Dangond apegado al sentimiento popular

Ya lo que pasó pasóy que venga lo que venga.La temática de las canciones interpretadas por el cantante Silvestre Francisco Dangond Corrales -que han tenido mayor repercusión a nivel nacional e internacional- tienen el sello de una mujer que ha abandonado el barco del amor cuando todavía tenía suficiente combustible para darle rienda suelta a ese bello sentimiento.Es así como con su voz ha s...

Jesús Manuel Estrada y el Vallenato en Cali

Publicado 04/12/2014 07:15 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Jesús Manuel Estrada y el Vallenato en Cali

Hablar de la música vallenata en la ciudad de Cali sin mencionar a una de las grandes voces que ha dado este folclor resulta imperdonable. Me estoy refiriendo a Jesús Manuel Estrada q.e.p.d quien allí vivió algunos años y dejó una huella grande como artista y como todo un señor. Pero antes de entrar de lleno en el tema déjenme hacer un preámbulo para comentar los hechos que antecedieron a...

¿El fin de la música? Apuntes al respecto

Publicado 04/12/2014 07:12 | Escrito por Diego Firmiano

¿El fin de la música? Apuntes al respecto

La buena música no tiene nunca un públicono es ni puede ser para el públicoes cosa de elegidos.Ecce homoConozco el caso de un cirujano cardiovascular que en su quirófano sólo tolera música ligera desde que una vez se le murió un paciente mient...

“Sigo Invicto”: análisis de un lanzamiento musical que rompe esquemas

Publicado 28/11/2014 06:57 | Escrito por Redacción

“Sigo Invicto”: análisis de un lanzamiento musical que rompe esquemas

Ya se sabe que Silvestre Dangond no hace las cosas a medias. El año pasado con el anuncio de su Novena Batalla y la presentación de una carátula controvertida el cantante lograba acapararse de la atención de todos fieles seguidores y críticos.Es...

Un homenaje a los Reyes Vallenatos bogotanos

Publicado 26/11/2014 06:50 | Escrito por Redacción

Un homenaje a los Reyes Vallenatos bogotanos

El próximo jueves 27 de noviembre a partir de las 600 de la tarde en el Concejo de Bogotá se realizará un reconocimiento a los dos únicos Reyes Vallenatos nacidos en la capital del país Alberto Beto Jamaica Larrota y Germán Villa Acosta.La inic...

Intercambios de saber en el 1er congreso de festivales de música vallenata

Publicado 25/11/2014 06:35 | Escrito por Redacción

Intercambios de saber en el 1er congreso de festivales de música vallenata

Siempre se le hace un homenaje a un juglar. El pasado fue a Diomedes Díaz. Pero sostenemos que los homenajes se hacen en vida declara Oswald Martínez en la mesa de trabajo número dos.El director del Festival Indio Tairona en Santa Marta que cuenta...

Jorge Celedón: sin fronteras y con otro grammy

Publicado 24/11/2014 06:10 | Escrito por Redacción

Jorge Celedón: sin fronteras y con otro grammy

Hace tiempo que el artista Jorge Celedón desconoce los límites impuestos por las fronteras. Con su primer premio Grammy Latino -recibido en 2007- ya podía vislumbrarse una proyección de gran calado nacional e internacional y esto se ha visto conf...

El insuperable Juancho Rois

Publicado 21/11/2014 07:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El insuperable Juancho Rois

La noche del lunes 21 de noviembre de 1994 fue triste para el folclor vallenato al encontrar la muerte en accidente aéreo ocurrido en El Tigre estado Anzoátegui Venezuela el acordeonero Juancho Rois y sus compañeros Eudes Granados y Rangel El Maño TorresVeinte años después el recuerdo de Juan Humberto Rois Zúñiga sigue rondando por Valledupar exactamente en la calle 9 No. 11A - 20 del barr...

25 años después, Alejo Durán sigue presente

Publicado 17/11/2014 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

25 años después, Alejo Durán sigue presente

Para llegar al territorio donde el vallenato auténtico tiene su nido no hay pérdida y más cuando una inmensa valla dice Bienvenidos a El Paso tierra de Alejo Durán. Apa. Oa Sabroso.La entrada a esta tierra de sabanas pegada al sentimiento popular al pedazo de acordeón y a los cantos de vaquería está llena de recuerdos de esos que tienen la reseña estricta del hombre bonachón humilde y de ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados