rss

Música y folclor

Cuero y trompetas: Diáspora y génesis afrocaribeñas (II)

Publicado 30/01/2014 12:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Cuero y trompetas: Diáspora y génesis afrocaribeñas (II)

Hay consenso en que el estudio de la música obedece a dos tipos de investigación el análisis de la relación entre el sujeto y el contexto sociocultural en que dicho sujeto se desenvuelve y el estudio de la naturaleza o historia de cada género.Aunque podemos reducir todo a la simple expresión del fenómeno y su musicalidad no todos van a ser semejantes pues hay leyes propias para cada tipo de...

Primeros asistentes del VI Mundial de Acordeones de Valledupar

Publicado 28/01/2014 10:50 | Escrito por Redacción

Primeros asistentes del VI Mundial de Acordeones de Valledupar

A cuatro meses de celebrarse el sexto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón en Valledupar previsto del 4 al 7 de junio 2014 las agrupaciones internacionales empiezan a confirmar su asistencia.La delegación argentina fue la primera en hacerlo. Esta vendrá encabezada por tercera ocasión por el acordeonista nacido en Loreto Santiago del Estero Marito Coria. También de esa provincia pero repr...

Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar

Publicado 27/01/2014 11:15 | Escrito por Redacción

Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar

La importancia del acordeonero en un grupo de música vallenata fue uno de los grandes temas de discusión del año 2013. La separación entre Silvestre Dangond y Rolando Ochoa noticia que sacudió la escena musical con mucha intensidad nos ayudó a reflexionar sobre la vía que persigue este género.Por eso el anuncio de la llegada de un nuevo acordeonero en la agrupación de los K-Morales en est...

A Diomedes Díaz lo traicionó el corazón

Publicado 27/01/2014 11:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

A Diomedes Díaz lo traicionó el corazón

Ay Doctor Eduardo Arredondo hágame el favorvengo aquí porque en verdad es que me siento maly usted como es un cardiólogo en especialyo quiero que me examine el corazónporque es que me lo acaban de maltratary ahora me quedó en el pecho un fuerte dolor.El hombre que tanto le cantó a su corazón levantó el vuelo antes de tiempo en momentos en que estaba estrenando canciones. Definitivamente Di...

El entierro de Diomedes Díaz y su inmediata resurrección

Publicado 24/01/2014 11:30 | Escrito por Johari Gautier Carmona

El entierro de Diomedes Díaz y su inmediata resurrección

El Cacique de la Junta no esperó tres días para resucitar. En las calles de Valledupar mientras su cuerpo yacía en el féretro colocado en medio de la tarima Francisco El Hombre su alma deambulaba alegremente por las calles contiguas a la plaza Al...

Diomedes Díaz Maestre, una identidad para toda la vida

Publicado 23/01/2014 12:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Diomedes Díaz Maestre, una identidad para toda la vida

En la notaria del municipio de San Juan del Cesar La Guajira ubicada en ese entonces en la carrera dos entre las calles cuatro y cinco fue registrado Diomedes Díaz Maestre -sin segundo nombre- exactamente la mañana del lunes 18 de diciembre de 1972 cuando ya contaba con 15 años seis meses y 22 días.El registro civil se encuentra en el libro ocho folio 525 y lo expidió el notario Nelson Urbina...

Diáspora y génesis afrocaribeñas

Publicado 22/01/2014 10:45 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Diáspora y génesis afrocaribeñas

Originalmente teníamos los ritmos antillanos y caribeños entrelazados con ritmos de percusión provenientes de africanos sometidos por la conquista europea junto a tradicionales piezas instrumentales del viejo continente.Paulatinamente se formaron doce géneros en la génesis musical americana el son montuno el danzón la guajira el guaguancó la guaracha el mambo y el chachachá. Paralelamente ...

Rafael Santos: “Mi papá, para mí, fue un poeta”

Publicado 21/01/2014 11:35 | Escrito por Redacción

Rafael Santos: “Mi papá, para mí, fue un poeta”

Pocas semanas después de la muerte del cantante Diomedes Díaz su imagen volvió a brillar. Invitado a la casa de la cultura de Valledupar para una tertulia exclusivamente dedicada al Cacique de la Junta su hijo Rafael Santos relató algunas de sus anécdotas de infancia para que la audiencia conociera más acerca de su faceta de padre.Y es que en todos estos años se había hablado mucho del art...

El Carnaval de Barranquilla 2014 y su programación

Publicado 21/01/2014 11:30 | Escrito por Redacción

El Carnaval de Barranquilla 2014 y su programación

La llegada del carnaval más alegre de Colombia se hace sentir. Quedan pocos días para disfrutar de los desfiles más intensos de esta fiesta anual que transforma a Barranquilla en el centro de atención de todo el Caribe.A principios del mes de enero el presidente Juan Manuel Santos recibía a los reyes del Carnaval María Margarita Diazgranados Gerlein y Álvaro Bustillo en la Casa de Nariño d...

El nuevo afiche del Festival Vallenato y las reacciones en las redes

Publicado 20/01/2014 11:05 | Escrito por Redacción

El nuevo  afiche del Festival Vallenato y las reacciones en las redes

Pocos días después de oficializar el homenaje a Diomedes Díaz para el 47 Festival Vallenato la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio a conocer el nuevo afiche promocional.De la autoría del fotógrafo vallenato Jacobo Solano Cerchiaro e inspirado en la exposición que dedica al Cacique de la Junta donde se percibe una marcada estética art pop el afiche ofrece un diseño colorido y mo...

La Junta recordará al Cacique un mes después de su muerte

Publicado 16/01/2014 11:20 | Escrito por Redacción

La Junta recordará al Cacique un mes después de su muerte

Coincidiendo con el primer mes del fallecimiento de Diomedes Díaz Maestre el miércoles 22 de enero se realizará una misa campal y una interpretación de canciones en homenaje al cantautor en el corregimiento de La Junta municipio de San Juan del Cesar La Guajira.El evento iniciará a las 400 de la tarde en la tarima Martín Maestre Hinojosa en la plaza principal con un acto religioso presidido ...

Diomedes Díaz, único homenajeado del Festival Vallenato 2014

Publicado 13/01/2014 11:20 | Escrito por Redacción

Diomedes Díaz, único homenajeado del Festival Vallenato 2014

Anunciada en mayo del 2013 como la gran homenajeada en el Festival de este año la dinastía López ha preferido ceder el espacio al cantante Diomedes Díaz fallecido el pasado 22 de diciembre.Mediante comunicado firmado por el gran cajero Pablo López Gutiérrez la dinastía López anunció la decisión e instantáneamente las redes sociales se encargaron de facilitar su difusión.En el documento...

En La Junta siguen llorando a Diomedes Díaz

Publicado 10/01/2014 11:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En La Junta siguen llorando a Diomedes Díaz

Ir a La Junta en La Guajira es encontrarse de frente con el dolor y la tristeza. En todos los puntos cardinales de este bello pueblo donde nació Diomedes Dionisio Díaz Maestre donde lo quieren y ahora más que nunca lo aclaman están los más grandes manifiestos de su vida y obra.Al tomar la curva procedente de San Juan del Cesar la bienvenida es ofrecida por la imagen de la Virgen del Carmen pa...

Mezclas de hoy: hip hop y música vallenata

Publicado 09/01/2014 11:50 | Escrito por Redacción

Mezclas de hoy: hip hop y música vallenata

En los tiempos que corren las mezclas son obligatorias. Con ellas evolucionan los géneros y los gustos y de hecho el encuentro que experimentó la Escuela de talento Rafael Escalona es una prueba de ello.Durante más de tres horas en un concierto con tintes de conversatorio los alumnos de dicha institución fueron testigos de un intercambio novedoso entre la auténtica música vallenata y los rit...

Encuentro de Bandas del Caribe y música de viento en Valledupar

Publicado 08/01/2014 11:20 | Escrito por Milagros Oliveros

Encuentro de Bandas del Caribe y música de viento en Valledupar

Los aplausos retumbaron fuertemente en la noche vallenata y caían pesados sobre esta tierra bañada por el río Guatapurí. Era como escuchar estrellarse contra el asfalto las robustas gotas de una de esas impetuosas tormentas que de tanto en tanto azotan a la ciudad de los Santos Reyes y que hacen que los niños salgan a las calles y salten presurosos sobre los charcos.Aquel aluvión de ovacione...

Lo más leído

¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?

Consuelo Posada Giraldo | Música y folclor

Origen del Festival de la Leyenda Vallenata: un viaje en el tiempo

Simón Martínez Ubárnez | Música y folclor

Cinco libros que toda mujer debe leer

Natalia Fernández | Literatura

El grito de la Pachamama

Francisco Ruiz | Medio ambiente

Ese mestizaje llamado vallenato

María Ruth Mosquera | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados