Música y folclor
Los Niños Vallenatos celebraron el día de la Mujer en Tunja
El día de la mujer también es el motivo de generosos detalles musicales e intercambios entre distintos municipios de Colombia.
El mejor ejemplo lo tenemos con el reciente concierto de “El Turco” Gil y sus Niños Vallenatos en la ciudad de Tunja quienes viajaron en representación de la capital del Cesar como regalo del alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales.
El detalle resultó de muy buena elección ya que los aplausos y las exclamaciones de júbilo no tardaron en extenderse a por todo el público. La alegría de la música Vallenata sirvió para ensalzar la labor de la mujer: ese ser que todo lo encandila con su presencia.
El evento estuvo presidido por el alcalde de Tunja, Fernando Flórez Espinosa, y su esposa Aura Nelly Amaya, ambos se mostraron muy honorados con la presencia de un grupo tan destacado a nivel nacional.
A continuación, la reunión de las damas agasajadas tuvo lugar en el coliseo del barrio San Antonio de esa ciudad y en esa festividad también participó la artista colombiana Yolanda Rayo y sus Mariachis, con un derroche de sentimentalismo y de notas nostálgicas.
El regalo del alcalde de Valledupar hace parte de un acuerdo entre los dos mandatarios. En breve –es decir en el próximo Festival Vallenato, en abril de este año– podremos ver la contrapartida con la presentación oficial y gratuita al público vallenato de la agrupación Los Carrangueros de Ráquira que dirige el maestro Jorge Velosa (autores de grandes producciones musicales que combinan merengue campesino y rumba criolla).
Los acordeoneritos que hicieron parte de la delegación artística del Turco Gil fueron: Juan David Atencia Caballero, Ricardo Socarrás, Wendy Corzo (ver foto), Sebastián Sepúlveda Gómez, Jhon Richard Molina, Julio César Vitola y Carolina Ramírez.
Los cantantes fueron: José Antonio Araujo Pitre, Jesús Elías Acuña, Jhoanna Acuña, Juan Bautista Escalona Soto, Sergio Cuadro Martínez, Diana Carolina Consuegra Ortega y Erly Paguana, y en la percusión y armonía actuaron: Alex Ramírez, Jairo Acosta Molina, Luis Gabriel Acosta Molina, Diego Mejía y Leandro Gutiérrez.
Toda una demostración armónica para celebrar a la mujer.
0 Comentarios
Le puede interesar

El travestismo en las danzas del Torito y del Congo Grande
En 1874, Joaquín Brachi convocó en Barranquilla a un grupo de personas para conformar la danza del Congo Grande, teniendo como mo...

Andrés Beleño canta cuando escucha sus canciones
En Andrés Emilio Beleño Paba, Primer Rey de la Piqueria en el año 1979, ya se refleja el paso inexorable de los años. De igual ...
Puerto Rico y su Plena
La investigación nos aproxima al apasionante postulado de la génesis, desarrollo y actualización en el conocimiento de los ritmos ...

El concepto de dinastía en la música vallenata
Con el homenaje a Los López, el Festival de la Leyenda Vallenata rindió tributo por primera vez a una familia entera de músicos de...

A la conquista del mundo con un par de guitarras
La meta no es fácil: colonizar todos los rincones del mundo con el sonido de sus cuerdas armonizadas con sus versos y voces. No es i...