Música y folclor

Farid Fernando Ortiz, a punto de hacer vibrar el Vallenato

Redacción

20/03/2013 - 11:20

 

Farid Fernando Ortiz y Antonio AndradeImperturbable y sencillo, Farid Fernando Ortiz demuestra que lo que tiene es mucho más que ganas de triunfar. Hijo del famoso Rey de los pueblos, el joven expone con toda la serenidad del mundo el deseo de crecer en el universo concurrido de la música vallenata, pero sin prisas ni impulsos.

Sentado al lado de la presentadora Keyla Fernández, en una entrevista que inicia con un tono cortés y agradecido, el hijo del Rey de los Pueblos admite que cayó en el Vallenato por accidente.

“La música la conocí realmente por unos amigos –explica Farid Fernando–. Probando con ellos decidí dedicarme a la música. Yo, aparte de esto, soy estudiante de derecho”.

Es la gran ironía de una historia que apenas comienza y que augura grandes éxitos en el futuro. Farid Fernando mantiene con su padre una relación muy especial, llena de detalles y cariño, sin embargo no quiere usar su nombre para abrirse camino.

“Mi relación con él es muy buena –explica Farid Fernando–. Nos contamos chistes, peleamos también, como todos, pero siempre sobresale lo bueno y eso es lo que importa”.

Su decisión de emprender una carrera musical no ha sido fácil y, extrañamente, uno de los primeros en oponerse ha sido el papá. “Él intentó apartarnos de la música –comenta el hijo con un tono sereno y realista–, pero fue en vano… A él no le gusta mucho que sigamos su camino, pero está complacido por nuestro talento”.

Y cuando empieza a cantar un tema conocido del Rey de los pueblos, enseguida su figura se ilumina. Ésa es, sin lugar a dudas, la muestra de admiración y respeto que profesa a su padre.

Con Antonio Andrade –el joven acordeonero que pone ritmo y melodía a cada una de sus interpretaciones–, el joven cantante se siente seguro y motivado. Ambos conforman un equipo serio y comprometido que, en breve, dará mucho de qué hablar.

El trabajo musical que ambos producen está en camino y nadie lo podrá detener. En él aparece “El mundo está loco”, un tema que refleja el cambio de los tiempos y la efervescencia con la cual este dúo interpreta el Vallenato actual.

Pero dejemos que la música hable y que, en breve, la música de estos jóvenes talentosos sea una noticia compartida por todos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Diomedes Díaz: “Y Rosa Elvira, la mayor de esta familia tan bonita”

Diomedes Díaz: “Y Rosa Elvira, la mayor de esta familia tan bonita”

El lugar escogido para que Rosa Elvira Díaz Mejía, hablara de su papá, no pudo ser otro que el mismo donde él nació el 26 de mayo ...

Las andanzas del Gato (Paseo)

Las andanzas del Gato (Paseo)

  “Una vez yo tuve un gato / marrullero y silencioso / medio pardo, medio blando / medio flaco, medio gordo / y tenía tantas heri...

El eterno carnaval de Leocadia Ortiz

El eterno carnaval de Leocadia Ortiz

  Para la octogenaria Leocadia Ortiz Córdoba la pesadez de la tristeza no existe, se marchó en el tren que se perdió en los riel...

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño

  En todo el espectro musical del Caribe, un ámbito regularmente confuso en su definición es el de la música comercialmente llamad...

La Caravana de Jeeps del 50º Festival Vallenato

La Caravana de Jeeps del 50º Festival Vallenato

  Cada año la caravana de los Willys Parranderos abre la agenda de eventos del Festival de la Leyenda Vallenata con un paseo simb...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados