
Música y folclor
La inolvidable trilogía de los cantores
Publicado 19/11/2024 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García

Una costumbre que estuvo de moda en la música vallenata hace varias décadas fue que varios de los grandes compositores de este género musical se autocalificaron como el cantor de su pueblo natal. Utilizaron este distintivo para diferenciarse de lo...
El hibridismo en la música vallenata
Publicado 19/11/2024 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

A partir del libro Vallenatología 1973 se han hecho recurrentes en los textos sobre música vallenata una serie de tesis para definir al vallenato tradicional o clásico entre las cuales destaca la que plantea la existencia de un vallenato puro de v...
Calixto Ochoa, compositor e intérprete sin igual
Publicado 18/11/2024 05:10 | Escrito por Ricardo Gutiérrez Gutiérrez

Muy cerca de Valledupar sobre el lado derecho de la carretera nacional que conduce a Bosconia se encuentra Valencia de Jesús cuya historia se remonta más allá de 1550 cuando se fundó la ciudad de los Santos Reyes. Este corregimiento tuvo auge eco...
Marcelino Rico Martínez, último exponente del Chandé en San Fernando (Santa Ana, Magdalena)
Publicado 18/11/2024 05:00 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

El chandé es una manifestación cultural del Caribe colombiano confluencia de baile canto ritmos y expresividades festivas de tradición ancestral comunitaria. Es una herencia cultural ligada a los ancestros africanos en hibridación con las raíces...
Pasa del Home-studio a un estudio profesional de producción musical
Publicado 15/11/2024 14:00 | Escrito por Verónica Salas

Tu deseo de producir piezas musicales de calidad desde casa ya es una realidad. Llevas meses y años trabajando con tu estudio de grabación doméstico para realizar producciones sonoras en casa. Estás contento por los resultados obtenidos. Ya tiene...
Alejo Durán le puso oficio a su "Pedazo de acordeón", donde tenía su corazón
Publicado 15/11/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace 35 años el 15 de noviembre de 1989 murió en Montería Córdoba el primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata quien con su pedazo de acordeón escribió la más amplia historia partiendo de su tierra El Paso Cesar hasta quedarse en Planeta...
Mujeres en el folclor vallenato: pioneras e inspiradoras
Publicado 14/11/2024 04:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

En un foro sobre la mujer acordeonista realizado en el Centro Comercial Los Mayales 2 en noviembre de 2023 estuvieron presentes varios panelistas entre ellos el historiador Julio Oñate Martínez. Éste hizo un relato sobre un evento ocurrido a final...
Jesús Manuel Estrada: un gran cantor
Publicado 13/11/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

El pasado 12 de noviembre se cumplieron 21 años del fallecimiento de Jesús Manuel Estrada todo un excéntrico exponente del vallenato romántico en la década del noventa lapso en el que entre otras cosas pegaron fuerte por anotar algunas glorias d...
Martín Elías Maestre, primer profesor musical de Diomedes Díaz
Publicado 12/11/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En la canción Mi vida musical Diomedes Díaz lo dejó bien claro. Siendo todavía un muchacho allá en Carrizal donde nací y me críe con los viejos míos junto con Martín Maestre que era mi tío que Dios lo tenga en la gloria porque él murió y ...
Vallenato: de palabra despectiva a denominación de origen
Publicado 07/11/2024 04:55 | Escrito por Joaquín Viloria De la Hoz

Un explorador francés encontró en 1876 que en diferentes poblaciones del Caribe colombiano le llamaban vallenato a las personas que padecían la enfermedad cutánea denominada carate o vitíligo que en su mayoría eran originarias del Valle de Upar...
19 años sin Kaleth Morales: el Rey de la Nueva Ola del Vallenato
Publicado 06/11/2024 05:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

In memoriam de Kaleth Miguel Morales Troya Valledupar Cesar Colombia 9 de junio de 1984 Cartagena Bolívar Colombia 24 de agosto de 2005.Corría el año 2005 y presentí su repentino fallecimiento.¿Cómo?Recuerdo que antes del fatídico accidente a...
Hace 50 años, el compositor Camilo Namén tuvo un “Encuentro con el diablo”
Publicado 05/11/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Sentarse con el compositor Camilo Namén Rapalino quien no hace mucho tiempo sumó 80 años de vida es notar que las nostalgias también han envejecido y la felicidad se asoma en el firmamento mirándola en silencio para que nunca se vaya por el desp...
Surgió un compositor
Publicado 04/11/2024 05:40 | Escrito por Rodrigo José Hernández Buelvas

Colombia se encuentra ubicada muy cerca de la línea ecuatorial su clima es tropical por lo que no posee estaciones se distinguen dos periodos climáticos la época de lluvias y la época seca llamada de verano. En la Costa Atlántica se conoce como ...
La magia de la Tambora
Publicado 01/11/2024 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

A orillas del Río Grande de la Magdalena y de La Ciénaga de la Zapatosa hay un territorio llamado Depresión Momposina poblado de leyendas historias y costumbres que han nutrido una cultura que los moradores de ésta han llamado cultura riana la mi...
Otro rey que nos deja
Publicado 01/11/2024 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

La muerte sí causa penas penas que causan dolor con esta frase el compositor Tobías Enrique Pumarejo despedía a su hermano José y a su esposa.Se ha hablado tanto de la muerte pero ésta sigue siendo un misterio para los materialistas es la conclu...