Música y folclor
Ernesto Samper: “La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata está haciendo una tarea heroica”
En la entrega del reconocimiento como Miembro Especial de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata el Expresidente Ernesto Samper Pizano, exaltó el trabajo que viene cumpliendo la entidad rectora del vallenato en Colombia al indicar que “la Fundación Festival está haciendo una tarea heroica en medio de muchas dificultades e incomprensiones, pero se ven los resultados y eso es lo que cuenta”.
Sobre el trabajo que cumplirá como Miembro Especial anotó que “es un honor que uno puede ejercer como Ex presidente y teniendo todo el tiempo posible. Mi propósito es apoyar a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, especialmente abriendo puertas, ventanas y tendiendo puentes para que se siga logrando el propósito de los creadores del Festival Vallenato que ahora llega a sus 45 años, y como lo dije en mi comunicación de recibo de la distinción, ha sido una manera de contribuir al fortalecimiento de uno de los más exitosos lazos de identidad que hoy une a todos los colombianos”.
De igual manera el Ex presidente Ernesto Samper Pizano, en sus palabras de agradecimiento citó que desde hace muchos años, el Ex presidente Alfonso López Michelsen, le enseñó el vallenato que de inmediato lo contagió y ahora lo lleva por dentro y por eso no escatimará esfuerzos en seguir respaldando a esta música que deja huellas en todas partes.
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, destacó que este reconocimiento cayó en las mejores manos porque a lo largo de los años el Ex presidente Ernesto Samper, ha sido uno de los voceros del Festival en la capital del país y ahora adquiere nuevos compromisos que traerán mayores beneficios a Valledupar y a la música vallenata”.
Serenata vallenata
Después de recibir el Ex presidente Ernesto Samper Pizano, el pergamino del acuerdo número 002 fechado el 14 de febrero de 2012 y el carnet como Miembro Especial por parte de los altos directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo y Efraín Quintero Molina, comenzó la serenata vallenata donde participaron Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona Martínez; del Rey Infantil José Camilo Mugno Pinzón; del Rey Profesional, Almes Granados; del Rey 2010, Luis Eduardo Daza Mestre; de Wilber Mendoza, el hijo del desaparecido juglar ‘Colacho’ Mendoza y del maestro Gustavo Gutiérrez Cabello, quien hizo un recorrido por sus bellas canciones colmadas del más grande romanticismo.
Con estas notas y cantos se cerró el sobrio acto que tiene un nuevo Miembro Especial de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, el Ex presidente Samper Pizano, quien junto a los presentes en las instalaciones del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, brindó por más y más triunfos para la música vallenata.
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

Recordando a Alfonso Piña Cogollo, el ícono del clarinete en Colombia
Hacía vibrar el clarinete dividiéndolo en sus cuatro partes y conservando el mismo tono en cada una. Ésa era una de las destrezas ...

Últimos días para inscribirse al 47 Festival Vallenato
Queda poco tiempo para que empiece el 47 Festival Vallenato, y como consecuencia, pocos días para inscribirse a los diferentes concurs...

Jesús Alberto cumplió su sueño de ser Rey Vallenato
A su llegada, llenó de sonrisas el lugar. Llegó a cumplir un deseo que nació desde que comenzó varios años atrás a tocar su aco...

El Festival de la Leyenda Vallenata 2021 ya tiene fecha oficial
La espera se extendió más de lo esperado. La pandemia hizo que la incertidumbre fuera un protagonista omnipresente. Y por ese mis...

Morfhy y el reto de la música urbana en el Cesar
¿Existe algo más difícil que vender arena en un desierto? Puede que sí: hacerse un hueco en las tierras vallenatas con la música u...