Música y folclor

El Festival de Patillal, en honor a Silvestre y Chiche Maestre

Redacción

18/07/2013 - 12:00

 

Silvestre DangondLa Junta Directiva del Festival Tierra de Compositores de Patillal eligió este mes de julio los homenajeados para su edición número 25 que se realizará del 23 al 25 de diciembre 2013.

Esta vez, los honores caerán sobre el cantante Silvestre Dangond, quien acaba de lanzar su disco “La IX Batalla”, y el cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre.

La presidenta del certamen, Palmina Daza de Dangond, justificó el homenaje por la gran contribución que estas dos personas han hecho a nivel musical para Patillal y también como celebración del reconocimiento que ambos están recibiendo en sus respectivas carreras.

“Cada año hacemos un homenaje a compositores, acordeoneros y cantantes que han hecho su aporte a Patillal y a la música vallenata, y en esta ocasión se determinó que fueran Silvestre Dangond y ‘Chiche’ Maestre que tienen todos los méritos y sabemos que este anuncio tendrá gran aceptación entre los patillaleros, vallenatos, guajiros y sus miles de seguidores que los acompañaran en nuestro Festival Tierra de Compositores”, dijo Palmina Daza de Dangond.

Tanto el cantante, como el compositor, agradecieron el anuncio de los directivos del Festival Tierra de Compositores de Patillal e indicaron que se convertirán en promotores de este tradicional evento que se ha distinguido por cultivar las raíces del auténtico vallenato a través de sus grandes compositores.

En este evento tienen cabida los concursos de canción inédita vallenata, acordeón infantil y piqueria. Además, se cumplirá con el tradicional concurso de cometas. La premiación es garantizada y se entrega a los ocho días de concluido el evento.

Finalmente, se indicó que las presentaciones y los reconocimientos a los artistas homenajeados, Silvestre Dangond y José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, se cumplirá el miércoles 25 de diciembre en horas de la noche.

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Génesis de la canción “Pueblo de Santana”, de Cristóbal Passo Molina

Génesis de la canción “Pueblo de Santana”, de Cristóbal Passo Molina

  “Ay! Adiós pueblo de Santa Ana, adiós pueblo de Santa Ana/ Adiós pueblo de Santa Ana, yo te doy mi despedida/ Sabes que me v...

Programación del IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata

Programación del IV Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata

El Cuarto encuentro académico dedicado a la música vallenata -en homenaje al cantautor Lisandro Meza- inicia oficialmente el jueves...

La dulce victoria de la Banda de Valledupar

La dulce victoria de la Banda de Valledupar

La Casa de la Cultura de Valledupar es un hervidero de talentos. En sus instalaciones, no sorprende escuchar semanalmente a una veinten...

Andrés Landero, un Rey que no fue Rey

Andrés Landero, un Rey que no fue Rey

El primero de marzo se cumplieron 20 años de la partida de un gran rey. Aunque no haya logrado la corona en el Festival de la Leyenda ...

El festival y encuentro de poetas en Mariangola

El festival y encuentro de poetas en Mariangola

La Fundación Cultural ‘Tierra del Cachaquito’ de Mariangola, que preside Elibeth Zequeira Ramírez, alista detalles para abrir e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados