Música y folclor
El Rey Vallenato Wilber Mendoza Zuleta, de viaje a Chile
En este mes de julio, la cultura vallenata se internacionaliza. Pocos días después de que se oficializara el viaje de un Rey Vallenato a Japón, el anuncio de otra gran gira al exterior nos hace ver el dinamismo que atraviesa la música vallenata.
Esta vez el protagonista será el recién consagrado Rey Vallenato, Wilber Mendoza Zuleta, quien visitará a Chile en un viaje organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
En el programa se prevé que el Rey Vallenato se presente el 23 de julio en el Teatro Municipal de las Condes a las 7:30 de la noche alternando con Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona y acompañado en la caja por Aníbal Alfaro y en la guacharaca y el canto por Álvaro Mendoza.
Se trata del primer viaje al exterior del Rey Vallenato –tras su victoria a finales de abril de este año– y, por ese motivo, la emoción es más grande. Representar el Festival donde su padre Colacho Mendoza se consagró hace unas décadas es para él un gran privilegio y así lo demostró en unas declaraciones previas al anuncio.
“Es un inmenso honor llevar el nombre de la música vallenata, gracias a la invitación que hiciera la embajada de Colombia en Chile. Allá, estaré presentando el vallenato raizal, ese mismo que me enseñó mi papá ‘Colacho’ Mendoza y que me hizo ganador del pasado Festival de la Leyenda Vallenata”.
La alegría del juglar es notable, por no decir desbordante, y al mismo tiempo que se acerca la fecha del viaje, el hombre revalida su cercanía con los valores de la Fundación Festival Vallenato.
“No saben lo feliz que estoy –expresó el Rey Vallenato– porque voy en representación de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ésa misma que se ha echado al hombro la responsabilidad de conservar y promover nuestra música. Eso hay que decirlo en cualquier parte del mundo”.
Además, el acordeonero no se limita con esto. Quiere mucho más y lo expuso en unas declaraciones que dan fe de su disponibilidad y compromiso: “No tengo responsabilidad con ninguna agrupación, ni cantante. Estoy disponible las 24 horas y les aseguro que interpretaré lo que sé, vallenato puro”.
Evidentemente, el Rey Vallenato, Wilber Mendoza Zuleta, está disfrutando del momento. En días pasados interpretó varias canciones en la gran parranda en honor al Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, y también se ha presentado como invitado especial en distintos festivales de la región. Chile es una etapa adicional de este extraordinario viaje.
0 Comentarios
Le puede interesar
Los socios de “Víspera de año nuevo”
La famosa canción del maestro Tobías Enrique Pumarejo, dada a conocer e inmortalizada por el gran Guillermo Buitrago, más que un...
Detalles sobre el foro académico ‘Diomedes, una historia’
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata definió los ponentes del foro y los familiares y amigos que versarán sobre ‘Diomedes...
Shadia evoca con alegría el sentimiento de un Jilguero que se marchó a cantar en la eternidad
Una madrugada después de una presentación musical, el cantante Jorge Oñate llegó a su casa y su cuerpo entró en el natural des...
‘Nacho’ Urbina y la poesía resiliente
Volver a leer las páginas que narran la historia de un amor que no pudo ser, de la esperanza rota por las dagas del desamor, del...
Por el mismo camino
La imagen permanece fresca, un medio día en la vieja calle 12A, a la altura de la casa del Burrito Vargas, muy cerca de la casa de...










