Música y folclor

Silvestre Dangond: “El Festival de la Leyenda Vallenata es lo máximo”

Juan Rincón Vanegas

28/03/2012 - 05:30

 

Silvestre Dangond en la FFLVDespués de estar presente en el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata realizado en la ciudad de Medellín donde se declaró defensor del máximo evento de acordeones y del ente rector del vallenato en Colombia, el cantante Silvestre Dangond visitó el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera, para ratificar su constante compromiso.

“Que Colombia y el mundo sepan que el Festival de la Leyenda Vallenata es lo máximo y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, entidad que lo organiza es la mamá de las fundaciones. Esto lo defiendo a capa y espada porque han sido el trampolín para que todos los que nos dedicamos a la música vallenata estemos en los lugares de honor. Ahora todos nos queremos presentar en el Parque de la Leyenda Vallenata porque es la gran plataforma de lanzamiento, pero para llegar a este momento el trabajo ha sido arduo, comenzando con la mujer que le dió identidad a nuestro folclor, Consuelo Araujonoguera, la verdadera mamá del vallenato”, dijo el cantante Silvestre Dangond.

En su encuentro con el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, el cantante Silvestre Dangond recordó que desde muy niño su papá William ‘El Palomo’ Dangond, quien lo acompañó en la visita, le inculcó su amor por el folclor vallenato. “Mi papá, como todos saben, era cantante y por ende estaba metido de lleno en  el mundo vallenato y además, como a mi me gustaba, me volaba para estar viendo el festival y conociendo a los acordeoneros, y recuerdo mucho cuando se presentó Juancho Rois”.

De igual manera, dijo el exitoso cantante que en cada una de las presentaciones a lo largo y ancho de todo el país, se ha dedicado a promocionar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata, y más que su acordeonero, Rolando Ochoa, es hijo del homenajeado, el maestro Calixto Ochoa.

“Tengo doble compromiso para promocionar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata, el amor a esta fiesta que es nuestra, y el homenaje al gran Calixto Ochoa. Aprovecho para invitar a todos a Valledupar del 26 al 30 de abril y claro estaré presentándome en el Parque de la Leyenda Vallenata”, anotó Silvestre Dangond.

Finalmente el artista se comprometió con los periodistas, locutores, reporteros gráficos y camarógrafos que realicen el cubrimiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, a entregarles una libreta de apuntes para que puedan cumplir con su eficiente labor.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Dos grandes conciertos abren el camino a la reconciliación

Dos grandes conciertos abren el camino a la reconciliación

Las grandes transformaciones sociales merecen grandes eventos culturales. La música, como símbolo de reconciliación, unirá a los ...

A cantarle al río Guatapurí

A cantarle al río Guatapurí

  “Nace en la nevada el río cesar, pasa por San Juan la tierra mía, y en su cause de agua cristalina donde una sanjuanerita to´ ...

El protocolo de los conciertos de música clásica

El protocolo de los conciertos de música clásica

El departamento del Cesar se abre paulatinamente a los conciertos de música clásica. Un ejemplo son el reciente concierto de piano or...

Anocheceres  musicales en la Plaza Alfonso López de Valledupar

Anocheceres musicales en la Plaza Alfonso López de Valledupar

Es un hecho. La plaza más representativa e importante de la capital del Cesar ha sido incluida en una programación cultural de larga ...

¡Tijito siempre es Tijito!

¡Tijito siempre es Tijito!

Eran las cinco de la tarde, aquella vez en 1968, cuando Valledupar se estrenaba como capital del naciente Departamento del Cesar. Mi in...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados