Música y folclor
El Festival de Música Vallenata en Bandas vuelve a Valledupar
El anuncio del triunfo de la banda musical de la Casa de la Cultura de Valledupar en el Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejos, liderada por Julio Vanegas, ha tenido una repercusión notable fuera y dentro de la institución.
Pocos minutos después de que el director de la Casa de la Cultura, Alberto Muñoz Peñaloza, anunciara animosamente en twitter el triunfo de la banda con un mensaje que evidenciaba su alegría, el mismo alcalde de Valledupar, Freddys Socarrás Reales, manifestaba a través de su cuenta su interés por realizar nuevamente el Festival de Música Vallenata interpretada en Bandas.
La máxima autoridad de la capital del Cesar expuso también en su mensaje el deseo de encontrar una fecha representativa para ese festival. “Estamos dispuestos a que coincida con la celebración del aniversario de la ciudad del 3 al 6 de enero de 2014”, comentó.
En el caso de organizarse, este festival se posicionaría como un nuevo evento de tamaño regional o nacional a comienzos del año, en plena temporada turística y vacacional, que serviría de antesala para el Festival de la Leyenda Vallenata habitualmente organizado a finales de abril.
Preguntado sobre esta nueva iniciativa, el director de la Casa de la Cultura, Alberto Muñoz Peñaloza, explicó que la alcaldía lleva tiempo contemplando la posibilidad de organizar este evento.
“El año pasado estuvimos avanzando las gestiones para realizar este año un encuentro de bandas en Valledupar. Íbamos a traer 6 bandas de las más reconocidas a nivel de Colombia y, por alguna circunstancia, no se pudo llevar a cabo”, explicó el director.
También confirmó que el alcalde de Valledupar tiene el firme propósito de que el evento se organice durante la celebración del aniversario fundacional de Valledupar (el 4, 5 y 6 de enero). “Hay que establecer ahora si es preferible hacer un festival de música vallenata en banda o un encuentro de bandas, pero, en todo caso, está confirmado que en enero del 2014 tendremos un gran evento de bandas en Valledupar”.
Por su lado, y aunque todavía queda mucho por concretar, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, aplaudió la decisión del alcalde. Según él, este certamen constituye una nueva ventana para seguir mostrando a la Capital Mundial del Vallenato y su querido folclor, a través de las bandas de música que son abundantes en la región Caribe y en el interior del país, y lo mejor es que se cuenta con la experiencia.
Cabe recordar que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizó en tres ocasiones un Festival de Música Vallenata interpretada en Bandas que se llevaba a cabo en la Plaza Alfonso López, en los primeros días del mes de diciembre.
0 Comentarios
Le puede interesar

‘Así suena Cesar’, la plataforma que enseña cómo emprender en la música
Vivir por y de la música es el sueño de toda persona que se dedica a este arte. Aunque en muchas ocasiones resulta complicado, es pos...

El reggae de Tubará en la tierra del vallenato
De pie, en la plaza Alfonso López, el lugar más emblemático de la música vallenata, fue tomada una de las últimas fotografí...

Rock al parque 2018: el milagro de la música
Este año, el festival llegó a su versión veinticuatro. Como siempre trajo certezas, sorpresas y desconciertos. Todo bajo cuatro ejes...

Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’ en Pailitas
Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona,’ cumplieron con éxito sus dos presentaciones programadas con motivo de la...

La Filarmónica del Cesar, un sueño posible
Recuerdo aquella tarde de un día de noviembre del año 2015, cuando Diego Rivero Galvis tocó a la puerta de mi oficina para hablarme ...