
Música y folclor
Rafael Manjarrez Mendoza, el compositor del año 2024
Publicado 17/12/2024 05:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez

El pasado sábado 14 de diciembre en el marco del 47 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata durante el almuerzo La Prensa y su Folclor llevado a cabo en la Casa de la cultura Manuel Antonio Dávila fue elegido como compositor del año...
La Patillalera, crónica cantada del maestro Rafael Escalona
Publicado 16/12/2024 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Volver a llamar al recuerdo y encontrarse frente a frente con aquellos personajes que fueron protagonistas de la canción La Patillalera de la autoría del maestro Rafael Escalona fue algo emocionante. Esa vez aquella historia se convirtió en cróni...
Las novenas de Navidad, la tambora, el río Magdalena y Martina Camargo
Publicado 13/12/2024 05:44 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

En San Martín de Loba hasta mediados de los años cuarenta del siglo pasado las novenas de aguinaldo se celebraban en torno a la iglesia. Sucedió hasta cuando el sacerdote Fidel Blandón dispuso que el escenario fueran las calles de esta localidad....
La Tambora, universo mágico (II)
Publicado 13/12/2024 05:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Esta parte del libro La Tambora universo mágico es producto de la indagación con los ancianos de la Depresión Momposina en esas largas conversaciones con los mayores de mi pueblo y luego confrontadas con los ancianos de los pueblos del Sur del dep...
Nostalgia en las canciones vallenatas de Navidad y Año Nuevo
Publicado 12/12/2024 05:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

La creación de nuestros compositores en sus obras literarias abre espacio a la nostalgia que invade el mes de diciembre en cada hogar. Sabemos que es una época de alegría en donde se reencuentran las familias. Todo aquel que se encuentra lejos tra...
Las notas de Juancho
Publicado 11/12/2024 05:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

In memoriam de Juan Humberto Rois Zúñiga San Juan del Cesar La Guajira Colombia 25 de diciembre de 1958 El Tigre Estado Anzoátegui Venezuela 21 de noviembre de 1994.De lejos muy lejos un acordeón De notas muy lindas yo escuchaba Y por esa nota ...
Historia de un villancico con mucho sabor: El burrito sabanero
Publicado 11/12/2024 05:15 | Escrito por Redacción

El Burrito Sabanero o El Burrito de Belén puede considerarse como uno de los villancicos más populares en Colombia. Su letra esperanzadora y su ritmo alegre juega a su favor animando los encuentros de fin de año y sintonizando con el ambiente fest...
Origen y función de los villancicos: miradas desde América Latina
Publicado 10/12/2024 05:25 | Escrito por Gerardo E. Meza Sandoval

El período colonial en la América hispana estuvo marcado por la religión católica-romana. Los sectores representativos tenían la jurisdicción y censura de todo el aparato ideológico que se estaba construyendo. Por ello la historia de la músic...
Doce canciones convertidas en clásicos de Navidad y fin de año
Publicado 09/12/2024 05:45 | Escrito por Andrés Morales

Con el mes de diciembre llegan las luces las sonrisas el ambiente a fiesta los dulces y cómo no esas canciones de siempre aquellas que van de generación en generación alegran nuestro fin de año y nos llenas de emoción.En este artículo les propo...
El sexteto de Marímbula en el río Magdalena y en el resto del Caribe colombiano
Publicado 09/12/2024 05:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Los sextetos de Marímbula en Colombia entendidos como un formato musical conformado por seis o más instrumentos musicales cuyo ancestro inmediato proviene de influencias culturales múltiples de Cuba1 han sido ubicados en Arjona Sincerín Cartagena...
La historia de “La Pollera colorá”, de Wilson Choperena y Juan Bautista Madera
Publicado 06/12/2024 05:25 | Escrito por Andrés Morales

La canción La pollera colorá fue compuesta originalmente en versión instrumental en 1960 por Juan Bautista Madera Castro clarinetista sinceano de la orquesta del músico Pedro Salcedo cuyo cantante era Wilson Choperena de Plato Magdalena y que ten...
La Tambora, universo mágico (I)
Publicado 06/12/2024 05:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Crecí escuchando los relatos que mi madre me contaba sobre las costumbre creencias tradiciones y personajes de mi pueblo. Ella mi madre ponía tanto empeño en los detalles del relato los nombres lugares y sucesos lo hacía con una dulzura y dedicac...
Andrés Landero, la celebridad que olvidamos
Publicado 05/12/2024 05:25 | Escrito por Ivis Martínez Pimienta

Landero era el único acordeonero que después de tocar en una parranda se iba a sembrar yuca.Hoy le tienen un santuario en Monterrey y cada primero de marzo día de su muerte los mexicanos le cantan La pava congona Martha Cecilia Mercedes Dolor guaj...
El 47 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, en honor a Juancho Rois y Silvestre Dangond
Publicado 05/12/2024 05:20 | Escrito por Alcibiades Nuñez

La ciudad de San Juan del Cesar está de gala por su cuadragésimo séptimo Festival Nacional de compositores. Estas fiestas se celebran este año del 13 al 15 de diciembre donde la Junta directiva del festival en cabeza del periodista Álvaro Álvar...
Frankie Ruiz, el papá de la salsa
Publicado 04/12/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

In memoriam de José Antonio Torresola Ruiz Frankie Ruiz Paterson Nueva Jersey EE.UU. 10 de marzo de 1958 - Newark Nueva Jersey EE.UU. 9 de agosto de 1998.Tengo gratos recuerdos de la música de Frankie Ruiz El papá de la salsa a propósito de su an...