Música y folclor
La semana Santa, en pleno ensayo
En el teatro de la Casa de la Cultura, una banda de cerca de 30 músicos ensayan con paciencia y pasión los temas que interpretarán en la calle. Son algunos de los que darán vida a estas famosas fiestas de la Semana Santa en Valledupar.
Entre ellos hallamos muchachos de 8 a 12 años, adolescentes y mayores que comparten su afición y practican un instrumento de viento o de percusión. Quien dirige estos encuentros es Julio Vallegas y la energía que expone permite que la banda se involucre totalmente.
Entre los temas ensayados, descubrimos algunos clásicos de la región, el himno nacional e incluso alguna canción de salsa adaptada al estilo local. Es un verdadero placer para los oídos y para la vista descubrir tanto talento comprometido con las costumbres locales.
En lo alto de la tarima, el músico Alvarito, un miembro de la antigua agrupación “Los picapiedras” –un mito musical de Valledupar– observa el ejercicio de estos jóvenes y se atreve a esbozar algunos pasos. Su presencia divierte a los presentes y aporta una nota clásica a este ensayo.
A otro lado de la sala, un joven muchacho de sólo 8 años, llamado Juan Camilo González, toca el güiro y la trompeta. Es quizás uno de los más jóvenes de la banda pero también uno de los más talentosos. “¡Toca cuatro instrumentos!”, exclama el director de la Casa de la Cultura demostrando así su asombro ante semejante fenómeno.
Quedan pocos días para la semana santa, pero ya es una realidad palpable en la Casa de la Cultura de Valledupar. En breve podremos ver a estos músicos esparciendo la melodía de sus notas por las calles del centro de la ciudad.
0 Comentarios
Le puede interesar

Hortensia Lanao de Rozo, pidió borrar la violencia del Valle
La noche del domingo 30 de abril de 1995. la educadora y compositora nacida en Santa Marta, Hortensia Lanao de Rozo, quien contaba ...

El Rey Vallenato Gustavo Osorio en la Casa de Nariño
Para la tarde del viernes 11 de julio está prevista la visita a la Casa de Nariño del actual Rey Vallenato, Gustavo Adolfo Osorio Pic...

El inicio esperado de la formación de investigadores de música en el Cesar
Desde 2013, el Plan Nacional de Música para la Convivencia se ha preocupado por fomentar y brindar elementos a las comunidades y a l...

Jorge Oñate: El Invencible, El más fuerte y La leyenda
Llegar a 71 años de vida para Jorge Oñate – ‘El Jilguero de América’, ‘El Ruiseñor del Cesar’ y ‘La Leyenda’– es to...

El problema de la tradición vallenata
El vallenato, como música folclorizada que es, mantiene una relación ambigua con la tradición y la modernidad, pues, así como s...