Música y folclor
El Rey, Víctor Reyes
Publicado 15/01/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In memorian de Víctor Reyes Leuro Barrancabermeja Santander Colombia 24 de diciembre de 1965 - Piedecuesta Santander Colombia 6 de enero de 2023.Su magia a través del compás de las melodías vallenatas terminó coronándolo Rey Vallenato 1990 y Re...
La historia de “Compai Chipuco”, de José María “Chema” Gómez
Publicado 14/01/2025 06:15 | Escrito por Alcibiades Nuñez
José María Chema Gómez Daza un excelente compositor del vallenato costumbrista y narrador poético de las vivencias de su entorno fonsequero una de sus grandes composiciones fue Compai Chipuco el paseo que le grabó con rotundo éxito Diomedes Dí...
¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?
Publicado 14/01/2025 06:10 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga
Nació en el primer lustro de 1870 en el caserío de Las palomas cerca de San Juan Guajira y murió en Valledupar en 1962. Desde muy joven se traslada a Valledupar donde trabajaba como aguatero de la familia Castro.Su verdadero nombre era Antonio Gue...
El folclor vallenato y sus rituales de antaño
Publicado 13/01/2025 06:20 | Escrito por Nicolás Méndez Galvis
El folclor está directamente relacionado con los rituales la composición de una cultura los bailes cantos etc. por ello es interesante ver cómo a pesar de que el vallenato se mantiene como una cultura específicamente popular no termina siendo un ...
Y el diez de enero se fue…
Publicado 10/01/2025 05:55 | Escrito por Edgardo Mendoza
Comenzaba alegre la década de 1970 el departamento del Cesar vivía la bonanza algodonera. Venezuela era el sueño de miles de hombres y mujeres con el bolívar alto y regresar en diciembre con el pelo amarillo -catiras- dicen ellas era la revoluci...
En caseta, patio o gallera: el vallenato siempre fue un género popular
Publicado 10/01/2025 05:50 | Escrito por Nicolás Méndez Galvis
El vallenato es y siempre ha sido una cultura popular pero si se analizara en cada caso por qué siempre lo ha sido se encontrará el factor generacional como una variable importante debido a que en cada generación se han presentado cambios que de t...
Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas
Publicado 09/01/2025 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Aquella vez hace poco más de 40 años la inspiración le llegó al compositor Roberto Alfonso Calderón Cujia unida a los pronósticos de las cabañuelas pero no aplicada a los métodos tradicionales de predicción meteorológica de los campesinos s...
Los vallenatos que enaltecen la Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar
Publicado 08/01/2025 06:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
En complemento de aquellas melodías que exaltan lo más profundo de Valledupar cítese antes que nada su hermoso himno que por allá en 2016 gracias a la emisora Cacica Stereo tuve oportunidad de escuchar en la Voz tenor del Vallenato Iván Villazó...
La Coqueta, El Heredero, y la influencia de Guillermo Buitrago en la Carranga
Publicado 07/01/2025 06:25 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
En Colombia se vive un fenómeno musical el éxito de la canción La Coqueta interpretada por El Heredero. Tal ha sido la aceptación que los datos en Youtube indican que supera los cuarenta millones de reproducciones. También que encabeza las princ...
Bibliografía cronológica sobre música de acordeón del Caribe colombiano
Publicado 07/01/2025 06:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Los primeros trabajos sobre música de acordeón del Caribe colombiano dejando de lado las primeras referencias al acordeón yo las cumbiambas -las cuales aparecieron a finales del siglo XIX como meras descripciones etnográficas- y tomando como punt...
La historia de cómo el Rey Vallenato Navín López empezó a tocar acordeón
Publicado 03/01/2025 07:25 | Escrito por Redacción
La historia de cómo empiezan los grandes músicos a tocar un instrumento siempre es digna de interés. El caso del Rey Vallenato 2002 Navín López no es ajeno a esta regla.En palabras del acordeonero samario -residente en La Paz Cesar- su trayector...
Tambora, universo mágico (V)
Publicado 03/01/2025 07:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El baile es una danza cadenciosa y sensual donde los pies no se levantan del suelo donde las caderas van serenas sin movimientos exagerados. En este rasca-pie de la danza el parejo invita y persigue a la mujer mientras ella lo esquiva. Ella coquetea ...
Tito Rojas: el gallo salsero
Publicado 02/01/2025 09:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis
In Memoriam de Julio César Rojas López Tito Rojas El Gallo Salsero Humacao Puerto Rico 14 de junio de 1955 ibidem 26 de diciembre de 2020.Hace cuatro años inesperadamente falleció Tito Rojas uno de los más grandes intérpretes que ha dado la m...
Emiliano Zuleta Díaz aspira a regalarle a Valledupar la estatua al acordeón
Publicado 28/12/2024 06:19 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
No te olvidaré te lo juro yo te veneraré lo mismo que a Dios y una estatua yo te levantaré allá en la plaza del Cacique Upar. Pa que todo aquel que suela pasar levante la frente y te pueda ver. Y un letrero grande te escribiré tú eres la gloria...
Tambora, universo mágico (IV)
Publicado 27/12/2024 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
Nuestra Tambora es un canto vivencial donde nuestros juglares narran su propia cotidianidad las vivencias de su mundo mágico como una especie de sedante para disipar la dura vida de pescador o sembrador de hombre de río. El canto es muchas veces un...










