rss

Música y folclor

El departamento del Cesar es el territorio del talento musical de Colombia

Publicado 03/12/2024 04:55 | Escrito por Redacción

El departamento del Cesar es el territorio del talento musical de Colombia

El talento en el Cesar es cosa natural como las flores que crecen en el campo y el vallenato es esa brisa fresca que hace más hermosas las flores por eso se logran titulares de prensa internacional que resaltan el gramófono conquistado nuevamente p...

Hace 31 años, Diomedes Díaz Maestre recibió el título de bachiller

Publicado 02/12/2024 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace 31 años, Diomedes Díaz Maestre recibió el título de bachiller

Corría la tarde del miércoles primero de diciembre de 1993 hace 31 años cuando en el pueblo de La Junta La Guajira exactamente en el colegio nacionalizado Hugues Manuel Lacouture se aprestaban a entregar una nueva promoción de 34 bachilleres entr...

Omar Geles, el homenajeado

Publicado 29/11/2024 05:15 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Omar Geles, el homenajeado

El Festival de la Leyenda Vallenata 2025 le rendirá un homenaje póstumo al rey vallenato y compositor colombiano Omar Geles. Yo también quiero escribirle muchas palabras y líneas aquí van otras sobre quién fue mi amigo de infancia.Hilda Suarez ...

Chema Guerra, siempre estuvo lleno de ilusiones para cantarle a las mujeres

Publicado 28/11/2024 07:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Chema Guerra, siempre estuvo lleno de ilusiones para cantarle a las mujeres

En el corregimiento de Patillal municipio de Valledupar el compositor José María Coronado Guerra más conocido como Chema Guerra siempre estuvo atento para contestar diversas preguntas. Con toda la tranquilidad necesaria exponía su pensamiento sob...

Luís Magín Díaz, una vida para componer

Publicado 28/11/2024 07:20 | Escrito por Redacción

Luís Magín Díaz, una vida para componer

El28 de Noviembre de 2017elOrisha de la Rosa nos dejó. Magín Díaz quien brilló por sus composiciones y su forma de interpretar la música folclórica del Caribe falleció a los 92 años durante un viaje a Las Vegas. Allí viajaba para participar ...

¡Gracias por esta bonita Combinación!

Publicado 27/11/2024 04:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

¡Gracias por esta bonita Combinación!

La exitosa y aún recordada colección musical La combinación vallenata producida por la afamada casa discográfica Codiscos cumplió sus primeros 25 años de historia en la edición número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata sin lugar a dudas ...

Juancho Rois Zúñiga sigue siendo el acordeonero favorito de su fanaticada

Publicado 26/11/2024 05:05 | Escrito por Alcibiades Nuñez

Juancho Rois Zúñiga sigue siendo el acordeonero favorito de su fanaticada

El pasado 21 de noviembre se cumplieron treinta años del fallecimiento de Juan Humberto Rois Zúñiga desde que Juancho fue engendrado en el vientre de su madre Dalia Zúñiga ya estaba predestinado él iba a ser un sanjuanero que estaría en el Hal...

Vallenato romántico clásico: en vías de extinción

Publicado 26/11/2024 05:00 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Vallenato romántico clásico: en vías de extinción

Indiscutiblemente el romanticismo que prevaleció en las canciones vallenatas nació del amor por el campo el paisaje el entorno y la conquista. Esa generación le hablaba al oído y susurraba a la mujer sus sanas intenciones. La mujer nunca fue obje...

El caballo pechichón: un legado musical del Caribe colombiano

Publicado 25/11/2024 05:10 | Escrito por Adalin Aldana Misath

El caballo pechichón: un legado musical del Caribe colombiano

En el territorio que hoy comprende el corregimiento de Los Andes el Pueblito y San José de Ballesteros en el municipio de Nueva Granada Magdalena un vínculo familiar unió al gran compositor Julio Erazo con esta zona.En aquel entonces en la región...

Un llanero vallenato

Publicado 22/11/2024 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Un llanero vallenato

Varios boyacenses en plazas costeñas en distintas oportunidades y en varias categorías han logrado coronarse reyes de festivales vallenatos bogotanos como Alberto Jamaica La Rotta y German Villa Acosta se han ceñido sendas coronas el primero en la...

La verdadera historia detrás de la canción “Las notas de Juancho”

Publicado 21/11/2024 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La verdadera historia detrás de la canción “Las notas de Juancho”

La noche del lunes 21 de noviembre de 1994 hace 30 años murió el acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga en El Tigre Estado Anzoátegui Venezuela junto a sus compañeros Rangel El Maño Torres y Eudes Granados quedando para la historia su inmenso l...

Ignacio Guillermo Cantillo Vázquez, un hombre de leyes que defiende la autenticidad de la música vallenata

Publicado 21/11/2024 05:10 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Ignacio Guillermo Cantillo Vázquez, un hombre de leyes que defiende la autenticidad de la música vallenata

Porque soy de una región de trovadores y poesías en donde el ciego Leandro Díaz alumbra más que el mismo solAdrián Pablo Villamizar Zapata médico compositor y trovadorEl martes primero de diciembre del año 2015 fue un día histórico para la m...

Paquito Guzmán, el rey del romanticismo

Publicado 20/11/2024 05:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Paquito Guzmán, el rey del romanticismo

En memoria de Frank Guzmán Géigel Santurce Puerto Rico 20 de noviembre de 1939 - Toa Baja Puerto Rico 9 de diciembre de 2021No puede faltar en cualquier compilado salsero el excepcional himno Cinco noches Luis Escobar J. Seijas en la voz del legen...

La inolvidable trilogía de los cantores

Publicado 19/11/2024 05:10 | Escrito por Eddie José Dániels García

La inolvidable trilogía de los cantores

Una costumbre que estuvo de moda en la música vallenata hace varias décadas fue que varios de los grandes compositores de este género musical se autocalificaron como el cantor de su pueblo natal. Utilizaron este distintivo para diferenciarse de lo...

El hibridismo en la música vallenata

Publicado 19/11/2024 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El hibridismo en la música vallenata

A partir del libro Vallenatología 1973 se han hecho recurrentes en los textos sobre música vallenata una serie de tesis para definir al vallenato tradicional o clásico entre las cuales destaca la que plantea la existencia de un vallenato puro de v...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados