Música y folclor
Elkin Uribe y Luis José Villa, unidos para deslumbrar
Después de un momento difícil viene otro de gran esplendor. Ese mensaje venía explícito en la presentación oficial de la nueva agrupación de Elkin Uribe, quien, después de su separación con el acordeonero samario Javier Matta, pasó por un leve tiempo de incertidumbre.
Al lado de un flamante Luis José Villa, un acordeonero con una destreza deslumbrante, el cantante se instaló en el escenario de Vallenatos Fans para exponer los propósitos de una agrupación imbuida por el talento y las ganas de seguir adelante.
Tras unos leves minutos de expectación, el tiempo necesario para exacerbar la curiosidad del público (y la tensión en el escenario), las primeras notas de “El Vende pan” interpretadas por el joven acordeonero Luis José Villa y la voz de Elkin Uribe borraron de un solo golpe todas las dudas posibles: Elkin y Luis José están aquí para superar los mayores retos y encender los escenarios más grandes de la música vallenata.
La unión que ahora irrumpe en un panorama totalmente renovado –donde las parejas musicales se han desdibujado y vuelto a dibujar como arte de magia– nos sobrecoge por la fuerza y la precisión de sus interpretaciones.
Obviamente, Luis José Villa no es un acordeonero cualquiera. Ya tiene en sus manos la corona infantil y juvenil del Festival Vallenato (además de un segundo puesto en aficionados), pero además, su conjugación con el swing imparable y cautivador de Elkin Uribe hacen de cada tema una fuente de placer sonoro y visual.
En ese sentido, la interpretación en vivo del tema “Todo es chanza” –grabado anteriormente por Jorge Oñate–, y que saldrá en breves semanas para el placer de todos los amantes de Vallenato, nos enseña lo mucho que puede conseguir musicalmente este dúo, tanto en la técnica como en la armonía. Elkin y Luis José nos reservan horas de deleitación para bailar.
Ante un regreso tan esperado, no podían faltar preguntas delicadas y osadas. Coco Ramos se encargó de lanzarlas en el momento oportuno, es decir cuando el ambiente ya se había relajado notablemente, pero ninguna de ellas pareció perturbar al cantante.
Preguntado sobre el número de acordeoneros conocidos en su trayectoria, el cantante respondió con una sonrisa: “Cuatro acordeoneros… ¡Así es la vida!”. Y efectivamente, así es la vida. Las dificultades experimentadas a lo largo del camino sólo deben servir para fortalecer un proyecto y, en ese aspecto, Elkin parece haber aprendido la lección: “Ahora sí vamos a durar. ¡Esto va a largo plazo!”, dijo.
En el escenario, no cabe duda de que ambos se entienden bien. Y entre el público tampoco del talento de los dos (de hecho, el centro comercial se llenó en un instante). Entonces, sólo nos queda disfrutar de lo más importante: el fruto de las inminentes grabaciones.
0 Comentarios
Le puede interesar

Silvestre Dangond: “El Festival de la Leyenda Vallenata es lo máximo”
Después de estar presente en el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata realizado en la ciudad de Medellín donde se dec...

El Vallenato protesta (I)
Cuando escuchamos hablar de Canción protesta, inmediatamente se nos viene a la cabeza la Nueva canción latinoamericana, movimient...

Convocatoria para afiche del 46° Festival de la Leyenda Vallenata
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata abrió desde el lunes 3 de septiembre y hasta el jueves 18 de octubre de 2012 la convoca...

La estancia de Altos del Rosario, Bolívar
¡Paaasssteeeleeesss…! Era el pregón que todos los días llevaba una mujer de tez clara, de estatura mediana y contextura gruesa...

Rumbo a la gran final de las Escuelas de Vallenato del Cesar
La ciudad de Bosconia celebra anualmente su Festival de Cultura y Artes a principios de diciembre, evento que permite el encuentro y la...