Música y folclor
La expresión corporal y el manejo escénico también importan
En la música vallenata –como en todas las expresiones musicales en vivo–, cautivar visualmente al público es imprescindible. El sonido no lo es todo y, por eso, es necesario formarse también en el manejo del escenario y en la expresión corporal.
El equipo de directivos de la Escuela Rafael Escalona en Valledupar lo ha entendido y ha tomado una decisión innovadora: durante dos meses los alumnos de esa escuela asistirán a un taller sobre expresión corporal y arte escénico que imparte el profesor y cantante Yesid Jackson Ospino Rodríguez, amplio conocedor en la materia.
Yesid Yackson ha sido durante muchos años el artífice de bailes y escenografías que han marcado la música tropical del Caribe colombiano y mejicano. De hecho, su “Yackson Band” se ha destacado por la interpretación en vivo del tema “El cacharrito” en una gira por varias ciudades de Estados Unidos y otros países latinos.
Con esta iniciativa la Escuela musical busca que todos los integrantes de la agrupación en las categorías infantil y juvenil, optimicen su actitud en el escenario, ganen en empatía y aumenten su capacidad de conectar con el público y transmitir un mensaje de alegría durante los conciertos (sean a nivel regional, nacional e internacional).
Acerca de la metodología y de los principales temas abordados en esta formación, Yesid Jackson destacó los puntos que recibirán más atención:
“En el taller se recalca la importancia de ser protagonistas en un escenario –explicó el cantante–, y aunque los niños y jóvenes se desempeñan bien, se les entregarán mayores conocimientos para que todo sea mejor y la autenticidad en la interpretación de la música vallenata, que es una de las fortalezas, se una a la comunicación directa con el público”.
La coordinadora de la Escuela Rafael Escalona, Nubia Mejía Parra, quien seguirá de cerca este proceso, manifestó que esta capacitación se extenderá hasta el sábado 30 de noviembre del 2013 y se unirá a las que ha recibido la escuela sobre etiqueta, glamour, manejo en equipo y relaciones interpersonales.
“Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona, son ejemplo, porque además de exaltar a la auténtica música vallenata, vienen recibiendo capacitaciones para que se desempeñen de la mejor manera y sean unas personas integrales”, dijo Nubia Mejía Parra.
0 Comentarios
Le puede interesar

“Lo que se vive al interior del escenario cerrado es como si se estuviera ensayando”: Cristian Camilo Peña
Tras la realización del Festival de la Leyenda Vallenata 2020 (que se llevó a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre), la Universi...

Lanzamiento del Cd "Manaure, Tierra de juglares"
Compositores e intérpretes de Manaure Balcón turístico del Cesar, tomaron la iniciativa de plasmar en una producción musical gran p...

Los festivales de diciembre
En esta columna estamos convencidos de que los festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho de este país han contribuido y...

Marciano, el rey en su hábitat natural
El territorio es un extenso valle con montañitas cercanas y la Sierra Nevada que sirve como un inmenso telón de fondo al entorno de...

Nancy Zuleta, ‘La patrona’ de Jorge Oñate
No es la virgen María, ni nuestra Señora de Coromoto. Tampoco otra con diferente nombre la que protege a Jorge Oñate, ‘El Ji...