Música y folclor
Abren inscripciones del 25 Festival Tierra de Compositores de Patillal
El 25 Festival Tierra de Compositores de Patillal –que se realizará del 23 al 25 de diciembre– anunció esta semana la apertura de las inscripciones a los distintos certámenes y categorías que lo componen.
Los candidatos que deseen participar a los concursos de canción inédita vallenata, acordeón infantil, piquería o vuelo de cometas podrán inscribirse hasta el 16 de diciembre 2013 en Patillal con la secretaria Rosa Genoveva Arias; o en Valledupar, en la Tienda Artesanal Compai Chipuco, ubicada en la plaza Alfonso López y en la calle 9C No. 12-38 barrio San Joaquín (Emilia Daza de Arredondo).
Este evento que cierra el calendario folclórico en Colombia rinde tributo este año
al cantante Silvestre Dangond y al cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, quienes se espera que intervengan en algunos de los actos.
La presidenta del Festival Tierra de Compositores de Patillal, Palmina Daza de Dangond, destacó el trabajo que cumplen sus compañeros de la directiva para sacar adelante esta tradicional fiesta vallenata e invitó a los compositores, acordeoneros infantiles, verseadores y los que se dedican a elevar cometas en esa temporada a inscribirse, porque ellos son los principales protagonistas.
“Estamos trabajando de la mejor manera para seguir poniendo en alto el nombre de Patillal, tierra de grandes compositores, y rendir el más grande homenaje a Silvestre Dangond y José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, quienes vienen haciendo una extraordinaria labor a favor de la música vallenata. También, este año entregaremos una excelente premiación a los ganadores de cada modalidad”, manifestó Palmina Daza de Dangond.
Finalmente, la presidente del Festival Tierra de Compositores indicó que la exaltación y presentación musical de los homenajeados se hará la noche del 25 de diciembre.
Premiación
La premiación prevista para los ganadores del 25 Festival Tierra de Compositores de Patillal, será del orden de 16 millones 800 mil pesos y su respectivo trofeo.
Canción inédita vallenata: cuatro, tres y dos millones de pesos.
Acordeón infantil: dos millones, millón y medio y un millón de pesos
Piqueria: Millón 100 mil pesos, 900 y 700 mil pesos.
Cometas: 300, 200 y 100 mil pesos.
0 Comentarios
Le puede interesar

‘Mensaje de Navidad’, himno de alegría y tristeza
Hace 32 años, en una casa del barrio Los Alpes de Barranquilla, se unieron el corazón y el sentimiento de un hombre noble y romántic...

Lirio rojo
Para la Barranquera Ofelia Gómez Solano, no era fácil perdonar la ofensa que le hizo aquel negrito que un día cualquiera se present...

La historia se repitió con el mismo nombre, Martín Elías
El número 26 es el que marca la alegría y el dolor en la familia Díaz. Un 26 de mayo de 1957 nació el cantautor Diomedes Día...

Primer inscrito en la categoría de acordeón profesional para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata
A buen ritmo avanza la organización del 45º Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril en homenaje al m...

Un paseo por el Festival de cuna de acordeones de Villanueva
Al llegar a Villanueva en pleno Festival de cuna de acordeones, el visitante se ve de repente transportado a los años en que el Festiv...