Música y folclor
Cursos vacacionales y otras noticias de la Escuela Rafael Escalona
Desde hoy se inician los cursos vacacionales de música en la Escuela Rafael Escalona para niños, jóvenes y adultos en lo referente al aprendizaje de acordeón, guitarra, piano, timbal, conga, bajo, caja, guacharaca y técnica vocal.
Con estos cursos que se realizan cada semestre, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata concreta su propósito de impulsar a niños y jóvenes dentro del folclor, mostrar su talento y prepararlos como músicos profesionales.
Para el desarrollo de los cursos en la Escuela Rafael Escalona, se facilitan a los alumnos los instrumentos necesarios para su aprendizaje que será de lunes a viernes durante dos horas diarias en su sede ubicada en la Calle 15 No. 6-95, frente a la Catedral del Rosario de Valledupar.
Los más talentosos de estos alumnos pueden integrar en corto tiempo la agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona con la posibilidad también de viajar y llevar el mensaje del folclor vallenato a distintos lugares del país.
Debut de alumnos becarios de la Escuela Rafael Escalona
Los alumnos becarios de los barrios de la margen derecha del rio Guatapurí, hicieron su primera presentación pública en el colegio José Eugenio Martínez, donde dieron a conocer sus logros y avances adquiridos en la Escuela Rafael Escalona.
Los pequeños músicos que vienen recibiendo desde el pasado mes de marzo capacitación en acordeón, caja, guacharaca y canto vallenato, gracias a una alianza con la empresa de telefonía Claro, tuvieron la oportunidad de mostrar su talento y un agradable repertorio con el que dieron cuenta de su notable avance en el campo musical.
Cabe destacar, que dentro de este semillero, varios de estos niños vienen haciendo sus pasantías para integrar la agrupación de Los Niños del Vallenato, como incentivo al proceso de aprendizaje.
Gira musical
Como exitosa fue calificada la gira de Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona quienes actuaron al lado de artistas como Lisandro Meza y Jorge Veloza durante el 20 Encuentro Nacional de intérpretes de música colombiana en Yumbo (Valle).
El director de la agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona, profesor Roberto Ahumada Moreno, destacó la gran acogida al folclor vallenato en Yumbo, Valle, y especialmente por parte de los niños y jóvenes los cuales querían conocer mayores detalles de la música que se interpreta con acordeón, caja y guacharaca.
0 Comentarios
Le puede interesar

El periodista que cantó con "El Cocha" Molina para cumplir los deseos del corazón
Una noche bogotana vestido de cachaco le dije a Gonzalo ‘El Cocha’ Molina que uno de mis deseos era cantar con un Rey Vallenato...

José Garibaldi Fuentes Mejía y los 100 años de su natalicio
El maestro José Garibaldi Fuentes Mejía es uno de los tres juglares guamaleros, junto a Julio Erazo Cuevas y Epiménides Zambrano...

La poesía, el poeta y el poema en el vallenato
En el ámbito vallenato, como es costumbre enfatizar en el aspecto literario de las canciones, por encima del musical, muchos de lo...

Diomedes Díaz está vivo en Rusia
Cuando la memoria colectiva vallenata se llena de música, preferencialmente aparece Diomedes Díaz, y esta vez no fue la excepci...

Valledupar, a ritmo de rock
Lo que hace apenas una década parecía improbable, paulatinamente se está configurando. La “capital mundial del vallenato”,...