Música y folclor

El reggaetón de Wisin & Yandel animará el Festival el sábado 28 de abril

Juan Rincón Vanegas

05/04/2012 - 09:00

 

Wisin y Yandel en la entrega de premios MTV / Foto: MusicaLatinoLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirmó que para el sábado 28 de abril en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ se presentarán con sus grandes éxitos los artistas internacionales Wisin & Yandel, los cuales brindaran un espectáculo de altura para engalanar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata.

Estos artistas lideres en ventas de música y conciertos a nivel mundial, Wisin & Yandel, Juan Luis Morera y Llandel Veguilla, respectivamente, comenzaron su carrera juntos hace más de once años en su isla de Puerto Rico dentro del género de música latina, Reggaetón, que comenzó como una fusión del Dance hall jamaiquino con el Reggae panameño y ha evolucionado para incluir ritmos de hip hop, pop y rap, entre otros.

Innovadores, positivos y perseverantes, Wisin y Yandel, el dúo, se ha convertido en un fenómeno y en los últimos años han sido galardonados con 22 discos de platino y 8 de oro en Estados Unidos, Puerto Rico; y Latinoamérica.  También han recibido tres Premios Grammy Latino.

La más reciente producción discográfica del dúo, ‘La Revolución’ ha recibido doble disco de platino en Estados Unidos y Puerto Rico, disco de platino en México y Colombia y discos de oro en Argentina, Venezuela, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Entre los grandes éxitos de Wisin y Yandel están ‘Sexy movimiento’, ‘Ahora es’, ‘Por qué me tratas así’, ‘Síguelo’, ‘Dime qué te paso’, ‘Tus sabanas’, ‘Me estas tentando’, ‘Déjame hablar’, ‘Abusadora’, ‘Gracias a ti’, ‘Te siento’, Estoy enamorado’, ‘Irresistible’, ‘Mi tesoro’, ‘Tu olor’, ‘Zun zun’ y ‘Rompiendo caderas’, entre otros.

Este es el segundo anuncio de artistas internacionales que se presentarán en Valledupar. Inicialmente fue Juanes, quien será el encargado de cerrar el 45° Festival de la Leyenda Vallenata, la noche del lunes 30 de abril y ahora Wisin y Yandel, dos días antes, 28 de abril.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Elver Díaz augura el mejor de los festivales

Elver Díaz augura el mejor de los festivales

Llegó sonriente a la cita, vestido de manera inesperadamente sosegada, y arropado de una familia que no deja de crecer pese a la recie...

Las fechas definitivas del 48 Festival Vallenato

Las fechas definitivas del 48 Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que el 48 Festival Vallenato en homenaje a la Dinastía López, se realizará d...

El dúo Nuevo Mundo, de regreso al Mundial de Acordeones

El dúo Nuevo Mundo, de regreso al Mundial de Acordeones

Tras haber disfrutado de su magistral prestación musical en el IV Mundial de Acordeones de Valledupar, el Dúo Nuevo Mundo conformado ...

Marciano Martínez, el compositor costumbrista

Marciano Martínez, el compositor costumbrista

  El compositor, cantautor y actor Marciano Martínez nació en La Junta, Guajira, el 30 de octubre de 1957, en el humilde hogar inte...

Aglaé Caraballo: la Reina del Porro

Aglaé Caraballo: la Reina del Porro

  "La música es tu propia experiencia, tus propios pensamientos, tu sabiduría. Si no la vives no va a salir de tu cuerno. Te dicen ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

Francia y la pintura erótica

Memo Alfaro | Artes plásticas

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados