
Música y folclor
Vallenato bravo: Máximo Jiménez, el cantor de las masas
Publicado 29/10/2024 04:55 | Escrito por Andrés Cuadro

El vallenato actual poco o nada se preocupa por los crecientes problemas sociales del país. El género se ha convertido en un espacio para improvisar de manera chabacana sobre la infidelidad sobre el cortejo descarado sobre las variopintas formas de...
“Los recuerdos del compadre Egidio Cuadrado no tienen despedidas”: Carlos Vives
Publicado 28/10/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Cuando se habla en distintos escenarios con el artista Carlos Vives afloran recuerdos anécdotas y sus constantes luchas por sobresalir en el campo de la música donde se impuso con pasión fe y confianza. Eso sí mirando de frente a la música valle...
Julio César Amador: confesión y un canto a Turbaco
Publicado 25/10/2024 05:35 | Escrito por Augusto Puello Mestre

Julio César Amador es un nombre que me resuena profundamente no sólo porque es un compositor brillante sino porque su obra conecta con algo muy especial mi tierra Turbaco. Aunque nació en María La Baja Amador llegó a ese pueblo de Bolívar a los...
Conversaciones con un juglar sabanero: Adolfo Pacheco
Publicado 25/10/2024 05:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Mientras escuchaba al granjuglar sabanero Adolfo Pacheco nacido en la población de San Jacinto Bolívar y fallecido el 28 de enero del 2023 en Barranquilla recordé aquel año de 1970 cuando se efectuaba la tercera edición del Festival de la Leyend...
El gavilán mayor
Publicado 23/10/2024 03:55 | Escrito por Amador Ovalle

Bajo la influencia de Hollywood se tiene una visión idealizada del tractorista de las vastas llanuras estadounidenses montado en un lujoso John Deere climatizado vistiendo una camisa de cuadros y con un termo de café en mano. Pero esta historia tra...
Egidio Cuadrado, el rey vallenato que desde niño forjó su grandeza musical
Publicado 23/10/2024 03:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hable compadre. Hable compadre le dijo Carlos Vives al rey vallenato Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa cuando se le solicitó una entrevista el 29 de abril de 2023 en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera. Entonces manifestó que con...
Egidio Cuadrado: el Rey de la Provincia
Publicado 23/10/2024 03:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

In memoriam de Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa Villanueva La Guajira Colombia 26 de febrero de 1953 Bogotá D.C. Colombia 21 de octubre de 2024Ha ido tras la sombra perdida del recientemente fallecido compositor de música vallenata Luis Aniceto Egu...
Adiós a Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, un acordeonero exitoso a nivel mundial
Publicado 22/10/2024 02:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez

Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa nació el 15 de febrero de 1953 en Villanueva departamento de la Guajira y falleció el 21 de octubre de 2024 debido a una complicación respiratoria.Hijo de Agustín Cuadrado y Cristina Hinojosa era hermano de Heber J...
José Carranza, su vida en torno a la música y al lado del acordeón
Publicado 22/10/2024 02:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

José Carranza cada lunes regresaba a El Piñón y de inmediato se despojaba de la camisa para ir a jugar con los carros que dejaba sobre la pista que había trazado en el patio de su casa. Juguetes que abandonaba los jueves cuando viajaba a Barranqu...
Medio siglo después: Freddy Molina vive en la elegía "No Voy a Patillal"
Publicado 21/10/2024 02:55 | Escrito por Augusto Puello Mestre

No voy a Patillal es una canción que duele. Es el eco de un adiós que su compositor Armando Zabaleta nunca quiso dar pero que se vio obligado a escribir. La muerte de Freddy Molina el 15 de octubre de 1972 rompió el silencio de una noche cualquier...
Elegías vallenatas
Publicado 17/10/2024 07:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Modernamente laelegíaes un subgénero de la poesía líricaque designa un poemade lamentación en el cual la actitud elegiaca consiste en lamentar cualquier cosa que se pierde la ilusión la vida el tiempo un ser querido un sentimiento etc.La elegí...
La historia del Binomio de oro de América
Publicado 16/10/2024 04:10 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

El fatídico acontecimiento que desencadenó el deceso del para entonces afamado Rafael Orozco cuya personalidad simpática aún permanece intacta en la memoria de sus seguidores apagó el entusiasmo de un portentoso Binomio de Oro que trascendía m...
Fredy Molina marcó su territorio con cimientos de poesías cantadas
Publicado 15/10/2024 02:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La poesía flotó en la memoria de Fredy de Jesús Molina Daza aquel compositor nacido en el corregimiento de Patillal municipio de Valledupar llegando a escribir y luego ponerle melodía a aquel verso que llamó la atención de inmediato. Soy hombre...
¿Por qué los clásicos vallenatos perduran en el tiempo?
Publicado 11/10/2024 04:50 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Como el árbol a la savia el fogón al carbón la luz al sol el orador a la palabra y un poeta a su poesía ¡sentir que existo! porque si no escribo siento que no vivo. Tachi GuerraPresento ante ustedes amables lectores escritores y poetas esta guí...
Héctor Lavoe: el cantante de los cantantes
Publicado 10/10/2024 01:17 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

In memoriam de Héctor Juan Pérez Martínez Héctor Lavoe Ponce Puerto Rico 30 de septiembre de 1946 - Queens Nueva York Estados Unidos 29 de junio de 1993 Yo soy el cantanteQue hoy han venido a escuchar.Lo mejor del repertorioA ustedes voy a brinda...