Música y folclor

La Junta recordará al Cacique un mes después de su muerte

Redacción

16/01/2014 - 11:20

 

Coincidiendo con el primer mes del fallecimiento de Diomedes Díaz Maestre, el miércoles 22 de enero se realizará una misa campal y una interpretación de canciones en homenaje al cantautor en el corregimiento de La Junta, municipio de San Juan del Cesar (La Guajira).

El evento iniciará a las 4:00 de la tarde en la tarima Martín Maestre Hinojosa, en la plaza principal, con un acto religioso presidido por monseñor Héctor Salah Zuleta, obispo de la Diócesis de Riohacha.

A continuación, los compositores sanjuaneros Marciano Martínez, Aurelio Núñez y Luis Egurrola interpretarán varias canciones en homenaje al Cacique.

Estos actos en La Junta, tierra que vio nacer a Diomedes Díaz, el domingo 26 de mayo de 1957, son promovidos por la gobernación de La Guajira, la alcaldía de San Juan del Cesar y el acompañamiento de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Al respecto, Rosa Elvira Díaz, hija de Diomedes Díaz y presidenta del Festival Folclórico del Fique, se mostró muy complacida por las muestras de cariño.

“Queremos agradecer todas las muestras de solidaridad con la familia Díaz por el fallecimiento de mi papá, y en medio de la tristeza que nos embarga los invitamos a este acto religioso y musical para honrar su memoria y por su gran aporte al folclor vallenato”.

De otra parte, los habitantes de La Junta, se alistan para el acto, en especial los docentes y alumnos del Colegio Nacionalizado Hugues Manuel Lacouture, donde Diomedes Díaz se graduó como bachiller Honoris Causa, el 30 de noviembre de 1993.

El día del grado ‘El Cacique de La Junta’ prometió que seguiría estudiando, pero no en los claustros educativos, sino en la universidad de la vida, esa misma en la que aprendió a trabajar desde pelao, a sufrir en las subidas, a llorar en las bajadas, a evitar las caídas en varias resbaladas y también con la gran lección que “al amigo hay que quererlo, que cuidarlo y protegerlo”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Sí, vuelvo a Patillal

Sí, vuelvo a Patillal

  Es un buen motivo para regresar, han expresado muchos patillaleros a quienes las dinámicas sociales y laborales mantienen alejad...

Eliana: “Tengo una guitarra en el corazón y quiero compartirla con ustedes”

Eliana: “Tengo una guitarra en el corazón y quiero compartirla con ustedes”

“Dile al corazón que se enamore, o de lo contrario se entristece”. Palabras que hablan de amor, de vivir cada instante como si fue...

“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios

“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios

En una tertulia realizada en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, el destacado intérprete y compositor de la música v...

La tendencia de la nueva ola en el Vallenato

La tendencia de la nueva ola en el Vallenato

  Analizar la nueva ola como término es algo novedoso para las ciencias sociales, debido a que nada se ha estipulado o hablado alred...

El amor en la vida de Luis Enrique Martínez.

El amor en la vida de Luis Enrique Martínez.

  Luis Enrique Martínez se volvió mujeriego a morir con eso de la música, para donde agarraba tenía una mujer. Quien lo señala e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados