Música y folclor
El Carnaval de Barranquilla 2014 y su programación
La llegada del carnaval más alegre de Colombia se hace sentir. Quedan pocos días para disfrutar de los desfiles más intensos de esta fiesta anual que transforma a Barranquilla en el centro de atención de todo el Caribe.
A principios del mes de enero, el presidente Juan Manuel Santos recibía a los reyes del Carnaval, María Margarita Diazgranados Gerlein y Álvaro Bustillo, en la Casa de Nariño, dentro del proceso de promoción de esta fiesta. La reina hizo entrega de una capa de garabato y nombró al presidente Gran Caporal del Carnaval de Barranquilla 2014, igualmente le entregó una placa de reconocimiento con la estampilla de los 10 años de la declaratoria de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En la noche del 18 de enero, la lectura del Bando marcó el inicio oficial de la temporada de pre-carnaval. Este momento en el que la Reina de la fiesta lee el acta de decretos del evento se caracteriza por ser especialmente alegre y popular, pese a la carga protocolar. De hecho, este año se organizó en la plaza de la Paz para llegar a más gente y arraigar el Carnaval como evento del pueblo.
En las próximas semanas, la ciudad vibrará al ritmo de las comparsas. Encontrará toda la programación a continuación:
PRECARNAVAL
Sábado 18 de Enero
8pm Lectura del bando (Pza de la Paz)
Sábado 25 de Enero
7pm Recorrido reina del carnaval a palacios de reinas
Sábado 1ero de Febrero
8pm Gran tarima del carnaval (Cancha del Barrio La Magdalena)
Domingo 2 de Febrero
3pm Semillero del carnaval (Coliseo Elías Chewing)
Sábado 8 de Febrero
6pm Carnaval su música y sus raíces (Parque Cultural del Caribe)
Domingo 9 de Febrero
3pm Lectura de bando y coronación de los reyes del carnaval de los niños (Plaza de la Paz)
Viernes 14 de Febrero
7pm Viernes de reina (Cancha de Fútbol Barrio Cevillar)
Sábado 15 de Febrero
3pm Fiesta de comparsas (Estadio Romelio Martínez)
Domingo 16 de Febrero
10am Fiesta de danzas y cumbias (Estadio Romelio Martínez)
Viernes 21 de Febrero
7pm Guacherna Esthercita Forero (Calle 72 con Cra. 44 hasta la Cuchilla del Barrio Abajo)
Sábado 22 de Febrero
5pm Elección reina de reinas y coronación rey momo 2014 (Estadio Romelio Martínez)
Domingo 23 de Febrero
1pm Desfile del carnaval de los niños (Calle 72 con Cra. 53)
Jueves 27 de Febrero
8pm Coronación de la reina del carnaval (Estadio Romelio Martínez)
CARNAVAL
Sábado 1° de Marzo
12pm Batalla de flores (Vía 40).
3pm Batalla de flores de la calle 17 (calle 17 con cra 38)
5pm Festival de comedias (Parque Metropolitano)
Domingo 2 de Marzo
1pm Gran parada de tradición (Vía 40)
5pm Festival de comedias (Parque Olaya)
Lunes 3 de Marzo
1pm Gran parada de comparsas (Vía 40)
1pm Festival de orquestas (Estadio Romelio Martínez)
4pm Festival de danzas de relación y especiales (Plaza de la Paz)
5pm Festival de comedias (Parque Cementerio Calancala)
Martes 4 de Marzo
3pm Encuentro de letanías (Plaza de la Paz)
4pm Joselito se va con las cenizas (Cra 54 con Calle 59 finaliza en Barrio Abajo)
5pm Festival de comedias (Parque Almedra)
0 Comentarios
Le puede interesar

Guitarras a media noche
Les parecerá extraño que, en un pueblo como el mío, donde la tradición musical y dancística era y sigue siendo la Tambora, hub...

La Ciencia y el Vallenato
En un debate sostenido en un grupo de Facebook, dedicado a la música vallenata, entre la barahúnda de comentarios, se planteó al...

Preparativos para el IV Mundial de músicas de acordeón en Valledupar
La organización del IV Encuentro mundial de músicas de acordeón –previsto para el 20 de junio en Valledupar– avanza de manera co...

Eliana Gnecco y los sueños de una mujer que canta vallenato
Nació para la música y con ella vive cada instante. Entre sus sueños está cantar el himno colombiano en un estadio durante una fi...

La pianista francesa Sophie Maurin, de paso por Valledupar
Ya no es una sorpresa que los artistas internacionales –y en especial los francófonos– incluyan Valledupar en sus giras por Latino...