Música y folclor

Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar

Redacción

27/01/2014 - 11:15

 

La importancia del acordeonero en un grupo de música vallenata fue uno de los grandes temas de discusión del año 2013. La separación entre Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, noticia que sacudió la escena musical con mucha intensidad, nos ayudó a reflexionar sobre la vía que persigue este género.

Por eso, el anuncio de la llegada de un nuevo acordeonero en la agrupación de los K-Morales en estos primeros días de 2014 retuvo la atención de muchos especialistas y amantes del Vallenato. Detrás de esta noticia podía esconderse un argumento más para alegar a la crisis y, sin embargo, fue todo lo contrario.

Invitados al programa de Vallenatosfans que dirige Coco Ramos, los hermanos Kaner y Keyner Morales aparecieron con esa misma energía positiva que los caracteriza. A su lado estaba José Sánchez, acordeonero oriundo de Bosconia, con una visible sonrisa y una tranquilidad que evidenciaba una buena integración.

El joven acordeonero no tardó en mostrar sus ganas de crecer dentro de la agrupación. “Vengo con toda la energía”, expresó antes de recordar la importancia de la marca K-Morales en el mundo de la música vallenata.

Por su lado, Kaner y Keyner ya daban señales de estar totalmente satisfechos y en sintonía con Jorge. La interpretación de temas como “La hora de la verdad”, “Gracias” o “Que me puedas amar” –que el dúo de cantantes firmó con el mismo apasionamiento de siempre– dejaba entrever una magnífica transición que asegura a los seguidores horas exclusivas de entretenimiento en vivo.

La excelencia del acordeonero se notó especialmente con la interpretación de un pase de Omar Geles. La técnica y el ritmo son dos fuerzas innegables de José Sánchez.

Preguntados sobre el antiguo acordeonero, Juank Ricardo, los hermanos Morales reconocieron su talento y su conexión con el grupo, pero también destacaron su formación académica y su necesidad de desarrollar algunos proyectos empresariales.

“Juank, aparte de ser acordeonero, es graduado de administración y con un amigo abrió una empresa de materiales de construcción”, explicó Kaner.

Con respecto a los planes de futuro, los K-Morales entran en una época de homenajes y recordaciones. Para el año 2015 ya se habla de un gran trabajo discográfico en memoria a Kaleth Morales pero también otro gran homenaje al juglar Miguel Morales. En breve sabremos más.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Maleja y David, las voces del pop en Valledupar

Maleja y David, las voces del pop en Valledupar

Tuvimos la oportunidad de conocer al dúo Maleja y David en la Fiesta de la Música de Valledupar, durante el mes de junio, donde exhib...

Mauro Mariani, el embajador italiano del folclor vallenato

Mauro Mariani, el embajador italiano del folclor vallenato

Los vallenatos pueden sentirse orgullosos. Además de contar con un folclor resplandeciente, que brilla a través de los festivales anu...

28 de febrero: un año sin el más grande, Jorge Oñate

28 de febrero: un año sin el más grande, Jorge Oñate

  Hoy se cumple un año sin el más grande. Un año que partió para la eternidad el cantante vallenato más grande de todos los tiem...

El drama y la tragedia en el vallenato

El drama y la tragedia en el vallenato

  De los géneros literarios que existen, el dramático es una de los más antiguos e importantes. Se trata de un tipo de texto que n...

Poncho Zuleta, dueño de las más grandes alegrías cantadas

Poncho Zuleta, dueño de las más grandes alegrías cantadas

El domingo 18 de septiembre de 1949 nació en Villanueva, La Guajira, en el hogar de Emiliano Antonio Zuleta Baquero y Pureza del Car...

Lo más leído

Diomedes Díaz: las dos caras de un artista

Félix Molina Flórez | Música y folclor

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados