Música y folclor
Diomedes Díaz, exaltado en los concursos del Festival Vallenato 2014
A pocos meses del Festival Vallenato, y tras la presentación del nuevo afiche para la versión 47 en homenaje a Diomedes Díaz, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata divulgó algunas de las medidas que marcarán el evento de este año 2014.
Entre ellas debe destacarse las medidas establecidas con el fin de rendir tributo a Diomedes Díaz ‘El Cacique dentro de cada presentación en los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil’.
Los participantes deberán ejecutar una de las canciones de Diomedes Díaz, o en su defecto alguna de las que interpretó para distintos compositores en sus producciones musicales. En cada una de las rondas la canción deberá ser diferente.
Referente al concurso de la Canción Vallenata Inédita, el tema será libre, aunque la fundación organizadora invita los compositores a que den “un buen uso a la imaginación y de esta manera se resalte la grandeza de la auténtica música vallenata”.
Con respecto a los plazos de inscripción en las diferentes modalidades, la fundación del Festival Vallenato comunica que las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras se abren el lunes 10 de febrero a partir de las 8:00 de la mañana en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y se cierran el 31 de marzo a las 5:00 de la tarde.
De igual manera, el periodo de acreditación para inscribir a los periodistas, locutores, reporteros gráficos y camarógrafos se establece del 10 de febrero al 31 de marzo.
Finalmente, se indica que la tradicional caravana de Willys Parranderos, denominada en esta ocasión “El Paseo del Cacique”’ se realizará el sábado 26 de abril y de Valledupar se dirigirá a La Junta, La Guajira, tierra que vio nacer a Diomedes Díaz, donde se desarrollarán una serie de actos.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Basilio Márquez, el virtuoso cubano de la trompeta
Mucho hay que correr para repasar en media hora de diálogo, los 45 años de vida artística del trompetista Basilio Márquez. Nacido...

Mujeres en el folclor vallenato: pioneras e inspiradoras
En un foro sobre la "mujer acordeonista" realizado en el Centro Comercial Los Mayales 2, en noviembre de 2023, estuvieron presentes...

Fiestas del mar con alma y talento vallenato femenino
En la historia quedará escrito: Las fiestas de mar de 2016 fueron el marco de fondo de un encuentro memorable de mujeres hermosas, t...

El hibridismo en la música vallenata
A partir del libro Vallenatología (1973) se han hecho recurrentes en los textos sobre música vallenata una serie de tesis para de...

La programación del Festival Vallenato 2020: todo el folclor al alcance de un click
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación que se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 3 de octub...